Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:28 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de octubre de 2022

El Impenetrable: Se entregaron equipamiento y personerías para fortalecer a las organizaciones

Además recorrió diversas obras claves próximas a inaugurarse. "Nuestra agenda tiene como ejes el acceso a la energía rural, al agua, a la tierra y a la vivienda rural", expresó la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira recorrió El Impenetrable Chaqueño, donde entregó equipamiento y personerías jurídicas a las organizaciones para fortalecer y promover el desarrollo productivo sostenible. Además recorrió obras claves próximas a inaugurarse. "Promover y desarrollar actividades productivas sostenibles con identidad local es el camino para el crecimiento de todos y todas, nuestra agenda tiene como ejes el acceso a la energía rural, al agua, a la tierra y a la vivienda rural, son los ejes establecidos por el gobernador Jorge Capitanich", expresó.

En Miraflores entregó equipamiento a la Asociación Civil de Apicultores "Monte Nativo". En tanto en el paraje Los Placeres, entregó la Personería Jurídica de la Asociación de Los Placeres y se reunió con miembros del Consorcio Rural 66, para ultimar detalles sobre la pronta inauguración de electrificación rural para más de 60 familias. "Y vamos a seguir trabajando en el plan de acceso al agua productiva, iniciando con una perforación de envergadura y una represa de uso comunitario en la sede del consorcio", agregó.

 

La ministra visitó la represa comunitaria financiada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible que se realiza con la Asociación El Algarrobal, con quienes ya se avanzó en más de 70 conexiones de energía rural, iniciándose los procesos de regularización de tierras. "También recorrimos la perforación y sistema de agua de un productor de la zona con bombeo con pantalla solar de energía renovables en áreas dispersas y vulnerables", indicó.

Por otra parte, Soneira llegó hasta los parajes de Monte Caseros, Las Delicias y Las Puertas, en el cual constataron más de 50 conexiones de energía rural aprobadas y con inicio de obra en Monte Caseros- Las Delicias. Estas conexiones se suman a las 530 familias con conexión de energía ya efectuadas en distintos parajes de la zona.

Además entregó las Personerías Jurídicas y libros a la Asociación Civil La Roca - Juana Azurduy - Km. 46 y la Asociación Civil Juana Azurduy - Km. 38 que permitirán organizar los procesos y ejecutar proyectos en territorio para potenciar las actividades productivas.

"Además acordamos avanzar en un plan de acceso al agua productiva y de consumo, ya venimos implantando cisternas y perforaciones en diferentes lugares garantizando el derecho al agua y seguir avanzando con el Plan de regularización de tierras", anunció.

"Acercamos políticas inclusivas y de desarrollo territorial gestionadas por el Gobierno provincial que mejoran la vida de los pobladores y se transforman en realidad", finalizó y agradeció a todo el equipo territorial de la zona de El Impenetrable y a todos los organismos provinciales que gestionan las distintas herramientas que impactan directamente en la calidad de vida de estas comunidades.

 



COMPARTIR:

Comentarios