Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:41 - ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de octubre de 2022

El gobierno entrega semillas certificadas y subsidios en combustible para la siembra de algodón

La entrega forma parte del programa Semillero, destinado a pequeños y medianos productores. "Esta inversión que realiza el Gobierno provincial demuestra que este cultivo es una política de Estado y significa fortalecer a un ícono de nuestra provincia: el algodón chaqueño", destacó la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.

En el marco de la Campaña Algodonera 2022/2023, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga acompañó hoy la entrega de insumos para pequeños y medianos productores de la región de El Impenetrable. “Este programa sirve para garantizar el acceso de nuestros productores a semillas de calidad y un subsidio en materia de combustible”, destacó.

Las entregas se realizaron en la cooperativa Güemes de Juan José Castelli, y consistieron en semillas certificadas del programa Semillero del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, y subsidios para el abastecimiento de combustible. Rach Quiroga destacó la inversión sin precedentes que este año alcanza en toda la provincia a 918 productores con tres centros de distribución en Villa Ángela, Presidencia Roque Sáenz Peña y en Juan José Castelli. “Los productores van a poder acceder a su vez a tres variedades de semillas, que son de calidad y certificadas”, sostuvo y agregó “este es un trabajo de registro, que se viene realizando y es muy importante que los productores lo hagan porque de esta manera quedan en el registro provincial y pueden acceder a esta y a las demás políticas públicas de incentivos desde el Gobierno provincial”.

 

Por otro lado, la vicegobernadora destacó que Chaco es la única provincia que está llevando adelante un trabajo de estas características que será tomado como modelo a imitar por otras jurisdicciones. “Esta inversión que realiza el gobierno provincial demuestra que este cultivo es una política de Estado y significa fortalecer a un ícono de nuestra provincia: el algodón chaqueño”, concluyó.

Por su parte, el intendente de la localidad, Pío Sander agregó que son 47 los productores que retiran semillas este viernes. “Incrementamos la cantidad de productores ya que años anteriores veníamos con un promedio de 20”, contó y añadió “esto es un logro inmenso y significa un Estado muy presente principalmente en la etapa inicial de lo que significa esta siembra”.

Por último, indicó que en Castelli se calcula una siembra de 12.600 hectáreas de algodón en la próxima campaña. “Esto es muy importante gracias al valor agregado que le podemos dar en la provincia con lo que son las hilanderías, fábricas de telas y fábricas de indumentaria”, manifestó.

 

El titular de Desarrollo Algodonero de la provincia, Rubén Bast, agregó que a través del programa Semilleros se superaron las 55 mil bolsas en los tres centros de distribución. “Acá en la cooperativa estamos entregando unas 17 mil bolsas y la entrega de combustible a través de la tarjeta Tuya, lo que significa 10 litros por hectáreas con un total de 700 litros por productor”, detalló y agregó “tener los insumos en tiempo y forma es importantísimo, por eso agradecemos el compromiso del gobierno ya que es fundamental tener estas semillas para el inicio de lo que son las épocas de lluvia”.

Acompañaron a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la subsecretaria de Agricultura Flavia Francescutti; el intendente de la localidad Pío Sander; el titular de Desarrollo Algodonero de la provincia, Rubén Bast y el presidente de la cooperativa Güemes, José Hatsembiller.



COMPARTIR:

Comentarios