Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:10 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de octubre de 2022

FONRED: "La idea es que un banco preste a una Pyme local de igual a igual como lo haría con una de CABA", dijo Atanasoff

Nuestra provincia será la sede de la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos. Esta herramienta de financiamiento busca corregir las asimetrías en el acceso a créditos para Pymes y emprendedores.

Adrián Atanasoff, gerente general del Fondo de Garantías del Chaco y vicepresidente de la Red Federal de Fondos de Garantías Públicos, explicó que el organismo "tiene como objetivo reducir las asímetrías para que todas las Pymes sean iguales, no importa el punto geográfico del país en el que esté, y que existan una garantía de acceso a los costos financieros, con la idea de llevarlos a cero o al menos igualarlos, para que el crecimiento sea posible para todos". Y agregó que "necesitamos que el Banco Central de la República Argentina entienda las necesidades que tiene nuestra provincia para hacer financiamientos a medida de nuestras Pymes". El funcionario también aclaró que la meta es acercar este fondo para las Pymes del interior chaqueño, "haciendo lo más extensiva posible la propuesta para que no sólo sean beneficiadas las empresas del Gran Resistencia". 

Sebastián Negri de la Comisión Nacional de Valores, celebró la creación de este organismo, que "permite interactuar directamente con la Pyme, ya que históricamente los créditos se gestionaban desde Buenos Aires y muchas veces no se entendía la particularidad de la provincia. Hoy la Red Federal de Fondos de Garantías Públicos viene a solucionar esos problemas a partir del contacto directo de una autoridad provincial, adaptando las herramientas financieras a cada caso". Negri comentó que actualmente hay 20.000 Pymes que se financian a través de instrumentos del mercado de capitales y que esperan que la red permita a muchas acceder a distintas herramientas para su crecimiento. 

El gobernador Jorge Milton Capitanich, junto a los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Péres Pons y de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, acompañaron la jornada, que reunió a representantes de los Fondos de Garantías de Buenos Aires, La Rioja, Tierra del Fuego, Entre Ríos, San Juan y La Pampa. 



COMPARTIR:

Comentarios