Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 10:28 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2022

“Tener un resultado fiscal positivo es un gran logro y debe afirmarse en los próximos años”, destacó Capitanich

Esta mañana, el gobernador, junto a la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, presentaron a la Legislatura Provincial, el Proyecto de Ley del Presupuesto General 2023

Esta mañana, el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, presentaron a la Legislatura Provincial, el Proyecto de Ley del Presupuesto General 2023, “Ley fundamental para la regulación de la planificación financiera del sector público”, manifestó Capitanich.

En primer lugar, el gobernador dijo que “el presupuesto público va acompañado del registro de contabilidad patrimonial”. “La contabilidad patrimonial del Estado permite observar el estado de situación patrimonial y la composición del activo, del pasivo y del patrimonio neto, consolidando las distintas jurisdicciones”, explicó.

En este sentido, “en 69 años de historia, es la primera vez con 4 años consecutivos con equilibrio fiscal positivo”. “Tener un resultado fiscal positivo es un gran logro y debe afirmarse en los próximos años”, destacó Capitanich.

En relación a la estabilidad fiscal histórica, el gobernador mencionó que “la provincia del Chaco, a partir de este esquema va consolidando una estrategia de desendeudamiento”.

Así también, se refirió a la propuesta de una “agenda con acuerdos de carácter estructural que deberán ser debatidos por esta Cámara, sobre cómo sostener solvencia fiscal a largo plazo, cómo sostener ciclos de desendeudamiento de carácter estructural y la independencia económica con mayor autonomía fiscal”. “Esto significa mayor capacidad de recaudación de recursos propios sobre recursos totales”, agregó.

En ese sentido, el gobernador manifestó que “nos parece muy importante lograr mayor autonomía fiscal, desendeudamiento, sostenibilidad fiscal y aplicación de los recursos fiscales para aumentar la productividad de los factores”.

Asimismo, respecto a la estructura del gasto público, destacó la inversión pública que permite “promover empleo, mejorar la logística integrada, aumentar la competitividad sistémica de la economía y lograr más inversiones de carácter programado”.

Finalmente, el Proyecto de Ley del Presupuesto 2023, destaca, entre otros puntos, la agenda digital como centro de las inversiones, la perspectiva de Género, Ambiente y Niñez, la inversión en Salud Pública en equipamientos (mamógrafos, resonadores, equipos de rayos), la inversión en subsidios al salario para alcanzar 100.000 empleos privados registrados y la expectativa de crecimiento económico de la provincia de 4,5% en el año 2023.

A su vez, analizó que el "desafío es grande", pero "trabajando juntos con responsabilidad tanto nosotros en el ejercicio del oficialismo como ustedes en la oposición nos permiten mejorar a partir del control el diseño de las políticas públicas". "Las políticas de Estado son para siempre. A nosotros nos corresponde hoy tener la responsabilidad de gobierno; a la oposición seguramente en el futuro. Este nivel de interacción entre oficialismo y oposición debe tener el diseño de políticas responsables para que el beneficio corresponda a cada chaqueña y chaqueño. Ojalá esto sea un debate fructífero y que podamos lograr el máximo nivel de consenso para beneficio del pueblo chaqueño", cerró el mandatario chaqueño.



COMPARTIR:

Comentarios