Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:29 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

37°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2022

“Tener un resultado fiscal positivo es un gran logro y debe afirmarse en los próximos años”, destacó Capitanich

Esta mañana, el gobernador, junto a la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, presentaron a la Legislatura Provincial, el Proyecto de Ley del Presupuesto General 2023

Esta mañana, el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, presentaron a la Legislatura Provincial, el Proyecto de Ley del Presupuesto General 2023, “Ley fundamental para la regulación de la planificación financiera del sector público”, manifestó Capitanich.

En primer lugar, el gobernador dijo que “el presupuesto público va acompañado del registro de contabilidad patrimonial”. “La contabilidad patrimonial del Estado permite observar el estado de situación patrimonial y la composición del activo, del pasivo y del patrimonio neto, consolidando las distintas jurisdicciones”, explicó.

En este sentido, “en 69 años de historia, es la primera vez con 4 años consecutivos con equilibrio fiscal positivo”. “Tener un resultado fiscal positivo es un gran logro y debe afirmarse en los próximos años”, destacó Capitanich.

En relación a la estabilidad fiscal histórica, el gobernador mencionó que “la provincia del Chaco, a partir de este esquema va consolidando una estrategia de desendeudamiento”.

Así también, se refirió a la propuesta de una “agenda con acuerdos de carácter estructural que deberán ser debatidos por esta Cámara, sobre cómo sostener solvencia fiscal a largo plazo, cómo sostener ciclos de desendeudamiento de carácter estructural y la independencia económica con mayor autonomía fiscal”. “Esto significa mayor capacidad de recaudación de recursos propios sobre recursos totales”, agregó.

En ese sentido, el gobernador manifestó que “nos parece muy importante lograr mayor autonomía fiscal, desendeudamiento, sostenibilidad fiscal y aplicación de los recursos fiscales para aumentar la productividad de los factores”.

Asimismo, respecto a la estructura del gasto público, destacó la inversión pública que permite “promover empleo, mejorar la logística integrada, aumentar la competitividad sistémica de la economía y lograr más inversiones de carácter programado”.

Finalmente, el Proyecto de Ley del Presupuesto 2023, destaca, entre otros puntos, la agenda digital como centro de las inversiones, la perspectiva de Género, Ambiente y Niñez, la inversión en Salud Pública en equipamientos (mamógrafos, resonadores, equipos de rayos), la inversión en subsidios al salario para alcanzar 100.000 empleos privados registrados y la expectativa de crecimiento económico de la provincia de 4,5% en el año 2023.

A su vez, analizó que el "desafío es grande", pero "trabajando juntos con responsabilidad tanto nosotros en el ejercicio del oficialismo como ustedes en la oposición nos permiten mejorar a partir del control el diseño de las políticas públicas". "Las políticas de Estado son para siempre. A nosotros nos corresponde hoy tener la responsabilidad de gobierno; a la oposición seguramente en el futuro. Este nivel de interacción entre oficialismo y oposición debe tener el diseño de políticas responsables para que el beneficio corresponda a cada chaqueña y chaqueño. Ojalá esto sea un debate fructífero y que podamos lograr el máximo nivel de consenso para beneficio del pueblo chaqueño", cerró el mandatario chaqueño.



COMPARTIR:

Comentarios