Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 04:35 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

20.4°

Villa Ángela

POLITICA

5 de octubre de 2022

Dirigentes K piden debatir la suspensión de las PASO

Andrés Larroque dijo que las elecciones primarias en la Argentina "funcionan más como una primera vuelta", y Juliana Di Tulo dijo que "nunca" le gustaron.

Distintos referentes del oficialismo se sumaron en las últimas horas al debate por la posible eliminación de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para el año 2023, algo que ya ocurrió en algunas provincias.

 

En ese sentido, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, sostuvo este miércoles que es "válido" discutir una posible eliminación del sistema dado que en el país "funcionan más como primera vuelta que como mecanismo de definición de candidaturas".

"Es delicado hablar del proceso electoral o de las candidaturas porque, aunque esté cerca, la situación económica y social es tan delicada que parece que uno se está saliendo del contexto. Pero esos procesos llegan y tienen que ver con el futuro de la Argentina", afirmó Larroque, en declaraciones formuladas a la radio FutuRöck, al ser consultado sobre la posibilidad de avanzar con un proyecto que elimine las PASO, una herramienta electoral impulsada desde el mismo kirchnerismo, que ahora la quiere suprimir.

En este punto, el funcionario bonaerense planteó que se puede "reflexionar y charlar respecto a la validez del instrumento o si su espíritu original se corrió", y consideró que "las PASO funcionan más como primera vuelta que como mecanismo de definición de candidaturas, por lo que es un debate válido".

Asimismo, Larroque subrayó que en el sistema electoral argentino "ya existe la segunda vuelta", en alusión a la existencia del balotaje en caso de que no se logre la mayoría necesaria para ganar en primera vuelta, en el caso de las elecciones presidenciales, al tiempo que indicó que "terminamos haciendo dos elecciones para una cosa", con lo cual definió como "válido" el debate, "máxime cuando la oposición mucha veces se expresó en ese sentido".

Por otro lado, la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires Juliana Di Tullio también se refirió a una posible eliminación de las PASO: "Yo no me puse a pensar que se eliminen las PASO o no. A mí las PASO no fue una ley que me haya gustado votar, nunca me gustaron, no es un instrumento que me haya gustado. No se si es momento".

LA OPINIÓN DEL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ

El propio presidente Alberto Fernández opinó sobre el tema en el marco de su gira por Estados Unidos,  cuando estuvo en la Asamblea de las Naciones Unidas, y prefirió evitar dar una opinión concreta al respecto.

“Es un debate que está abierto y hay que ver cómo evoluciona”, expresó en respuesta a las declaraciones del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien dijo que el debate "se tiene que dar en el Congreso de la nación".

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios