Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:52 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.6°

Villa Ángela

POLITICA

5 de octubre de 2022

Dirigentes K piden debatir la suspensión de las PASO

Andrés Larroque dijo que las elecciones primarias en la Argentina "funcionan más como una primera vuelta", y Juliana Di Tulo dijo que "nunca" le gustaron.

Distintos referentes del oficialismo se sumaron en las últimas horas al debate por la posible eliminación de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para el año 2023, algo que ya ocurrió en algunas provincias.

 

En ese sentido, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, sostuvo este miércoles que es "válido" discutir una posible eliminación del sistema dado que en el país "funcionan más como primera vuelta que como mecanismo de definición de candidaturas".

"Es delicado hablar del proceso electoral o de las candidaturas porque, aunque esté cerca, la situación económica y social es tan delicada que parece que uno se está saliendo del contexto. Pero esos procesos llegan y tienen que ver con el futuro de la Argentina", afirmó Larroque, en declaraciones formuladas a la radio FutuRöck, al ser consultado sobre la posibilidad de avanzar con un proyecto que elimine las PASO, una herramienta electoral impulsada desde el mismo kirchnerismo, que ahora la quiere suprimir.

En este punto, el funcionario bonaerense planteó que se puede "reflexionar y charlar respecto a la validez del instrumento o si su espíritu original se corrió", y consideró que "las PASO funcionan más como primera vuelta que como mecanismo de definición de candidaturas, por lo que es un debate válido".

Asimismo, Larroque subrayó que en el sistema electoral argentino "ya existe la segunda vuelta", en alusión a la existencia del balotaje en caso de que no se logre la mayoría necesaria para ganar en primera vuelta, en el caso de las elecciones presidenciales, al tiempo que indicó que "terminamos haciendo dos elecciones para una cosa", con lo cual definió como "válido" el debate, "máxime cuando la oposición mucha veces se expresó en ese sentido".

Por otro lado, la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires Juliana Di Tullio también se refirió a una posible eliminación de las PASO: "Yo no me puse a pensar que se eliminen las PASO o no. A mí las PASO no fue una ley que me haya gustado votar, nunca me gustaron, no es un instrumento que me haya gustado. No se si es momento".

LA OPINIÓN DEL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ

El propio presidente Alberto Fernández opinó sobre el tema en el marco de su gira por Estados Unidos,  cuando estuvo en la Asamblea de las Naciones Unidas, y prefirió evitar dar una opinión concreta al respecto.

“Es un debate que está abierto y hay que ver cómo evoluciona”, expresó en respuesta a las declaraciones del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien dijo que el debate "se tiene que dar en el Congreso de la nación".

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios