Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:40 - Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social /

-1.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2022

Capitanich anunció la licitación para nuevos tramos de rutas en El Impenetrable

El anuncio de la nueva licitación se corresponde con las obras de pavimento en las rutas 9 y 3, que en la sección 1 contempla el tramo Misión Nueva Pompeya – Wichí y la sección 2 para el tramo Wichí – El Sauzalito.

En el marco de la celebración del Día del Camino, el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el titular de la DVP, Hugo Varela, realizó este miércoles el anuncio de nuevas obras viales en la zona de El Impenetrable y la licitación para la pavimentación del tramo Nueva Pompeya – El Sauzalito.. El tramo a pavimentar tiene 69 kilómetros de extensión y unirá a Misión Nueva Pompeya con El Sauzalito, en el corazón de El Impenetrable chaqueño.

Al realizar el anuncio de la nueva licitación, que tiene prevista la recepción de ofertas para el 10 de noviembre, el gobernador Capitanich agradeció el apoyo del Gobierno Nacional (al presidente Alberto Fernández y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis) para la construcción de 262 kilómetros de rutas en El Impenetrable.

El anuncio de la nueva licitación se corresponde con las obras de pavimento en las rutas provinciales 9 y 3, que en la sección 1 contempla el tramo Misión Nueva Pompeya – Wichí y la sección 2 para el tramo Wichí – El Sauzalito.

Frente a un mapa de rutas de la provincia, el gobernador Capitanich explicó que se encuentran ya en plena ejecución los 10 kilómetros entre Villa Río Bermejito y El Espinillo, que estarían inaugurados para el primer semestre del año próximo.

 

Se trata del último tramo para completar el programa de 272 kilómetros de rutas de El Impenetrable, cuya apertura de sobres será el próximo 10 de noviembre. “Estas obras son las obras que permiten un cambio estructural y una mejora de la calidad de vida de los pueblos. El pavimento urbano tiene un gran impacto en la vida que va desde tener acceso a un transporte público de media distancia hasta que una ambulancia llegué de forma rápida a donde se la necesite”, señaló el gobernador.

La inversión oficial de la obra asciende a los $7.116 millones, monto financiado a través de Vialidad Nacional. Se ejecutará en dos tramos: el primero, desde Misión Nueva Pompeya a Wichí que implica 40 kilómetros, y el segundo desde Wichí hasta El Sauzalito con una longitud de 29 kilómetros.

“Cuando está en juego una inversión tan grande, como es el programa de rutas de El Impenetrable, debe ser reflejada en el mapa de circulación vial de la provincia”, dijo, y aseveró que con los diferentes programas de inversión internacional, nacional y provincial se superará la ejecución de 500 kilómetros de extensión de ruta durante los cuatro años de gestión, récord histórico.

También se reformulo el contrato de obra del tramo Miraflores – Las Hacheras que en los próximos 9 meses debería estar en condiciones de ser habilitada. En este contexto también se avanzan los tramos correspondientes para llegar hasta Nueva Pompeya.

Según las estimaciones para los años 2023 – 2024 estarían pavimentadas un importante sector de El Impenetrable. “Este es un sueño histórico de la comunidad”, dijo.

Obras adicionales

El gobernador también adelanto que se están previendo un nuevo paquete de obras de 100 kilómetros adicionales, para las rutas 20 – 27 , tramo Avia Terai – Tres Isletas y Enrique Urien - Villa Ángela .

También se proyectan inauguraciones de obras viales para este año y el siguiente.  Pero ya fueron pavimentadas diversas rutas como la 7 desde General San Martin hasta el empalme de Ruta 16 ; la ruta 56 y el acceso al Puerto de Las Palmas , la ruta 1 entre Las Palmas y La Leonesa.

“Son múltiples obras que implican más de 500 kilómetros de extensión, Muchas obras de infraestructura que tendrán un gran impacto para el desarrollo de la provincia”, dijo el gobernador.

Pavimento urbano

En la conferencia, Capitanich adelanto nuevos proyectos vinculados a obras de pavimento urbano en diferentes áreas de la capital. Estas obras implican la remodelación de las avenidas Edison y 9 de Julio, aprobación para noviembre de los tramos de avenida 25 de Mayo – Fontana. Y obras similares en Presidencia Roque Sáenz Peña, como el acceso por Avenida de los Inmigrantes y Carlos Yanick . “Estas son 4 obras con una inversión cercana a los 24 millones de dólares”, dijo.

El gobernador que estas obras forman parte del programa de pavimento urbano que se ejecutan en toda la provincia, con más de 4.000 cuadras en toda la provincia. En esta línea, el mandatario indicó además que de 70 municipios chaqueños, 69 estarán conectados con pavimento.

 

 

Día del Camino y el Trabajador Vial

En la oportunidad, Capitanich saludó a las y los trabajadores viales de la provincia y destacó que Chaco tiene un total de 860 trabajadoras y trabajadores viales, quienes una vez finalizadas las obras licitadas, serán los administradores de 2.000 kilómetros de red vial pavimentada.

"Quiero agradecer al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al equipo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, encabezado por Gabriel Katopodis, por el constante acompañamiento con políticas de infraestructura para el Chaco", manifestó el gobernador.

En la misma línea, el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela, saludó a las y los trabajadores viales en su día. “Tenemos un gran equipo de técnicos, maquinistas, obreros, administrativos que trabajan incansablemente para alcanzar la transformación vial en todo el territorio chaqueño”, señaló, acompañado además de la jefa del distrito Chaco de Vialidad Nacional, Alejandra Vilelas, y del secretario general de Trabajadores Viales de Chaco, Carlos Machuca.



COMPARTIR:

Comentarios