Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 18:56 - FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 /

31.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2022

Capitanich presentó el Presupuesto 2023 en Diputados

El gobernador señaló que se trata de la ley fundamental para la regulación financiera del sector público, el cual tuvo 15 puntos que desarrolló.

Este miércoles por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, presentaron a la Legislatura Provincial, el Proyecto de Ley del Presupuesto General 2023, “Ley fundamental para la regulación de la planificación financiera del sector público”, manifestó Capitanich.
En primer lugar, el gobernador dijo que “el presupuesto público va acompañado del registro de contabilidad patrimonial”. “La contabilidad patrimonial del Estado permite observar el estado de situación patrimonial y la composición del activo, del pasivo y del patrimonio neto, consolidando las distintas jurisdicciones”, explicó.


En este sentido, “en 69 años de historia, es la primera vez con 4 años consecutivos con equilibrio fiscal positivo”. “Tener un resultado fiscal positivo es un gran logro y debe afirmarse en los próximos años”, destacó Capitanich.

En relación a la estabilidad fiscal histórica, el gobernador mencionó que “la provincia del Chaco, a partir de este esquema va consolidando una estrategia de desendeudamiento”.

Así también, se refirió a la propuesta de una “agenda con acuerdos de carácter estructural que deberán ser debatidos por esta Cámara, sobre cómo sostener solvencia fiscal a largo plazo, cómo sostener ciclos de desendeudamiento de carácter estructural y la independencia económica con mayor autonomía fiscal”. “Esto significa mayor capacidad de recaudación de recursos propios sobre recursos totales”, agregó.

En ese sentido, el gobernador manifestó que “nos parece muy importante lograr mayor autonomía fiscal, desendeudamiento, sostenibilidad fiscal y aplicación de los recursos fiscales para aumentar la productividad de los factores”.

Asimismo, respecto a la estructura del gasto público, destacó la inversión pública que permite “promover empleo, mejorar la logística integrada, aumentar la competitividad sistémica de la economía y lograr más inversiones de carácter programado”.

Finalmente, el Proyecto de Ley del Presupuesto 2023, destaca, entre otros puntos, la agenda digital como centro de las inversiones, la perspectiva de Género, Ambiente y Niñez, la inversión en Salud Pública en equipamientos (mamógrafos, resonadores, equipos de rayos), la inversión en subsidios al salario para alcanzar 100.000 empleos privados registrados y la expectativa de crecimiento económico de la provincia de 4,5% en el año 2023.

"Las políticas de Estado son para siempre. A nosotros nos corresponde hoy tener la responsabilidad de gobierno; a la oposición seguramente en el futuro. Este nivel de interacción entre oficialismo y oposición debe tener el diseño de políticas responsables para que el beneficio corresponda a cada chaqueña y chaqueño. Ojalá esto sea un debate fructífero y que podamos lograr el máximo nivel de consenso para beneficio del pueblo chaqueño", cerró el mandatario.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios