Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 21:29 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

29.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2022

Capitanich presentó el Presupuesto 2023 en Diputados

El gobernador señaló que se trata de la ley fundamental para la regulación financiera del sector público, el cual tuvo 15 puntos que desarrolló.

Este miércoles por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, presentaron a la Legislatura Provincial, el Proyecto de Ley del Presupuesto General 2023, “Ley fundamental para la regulación de la planificación financiera del sector público”, manifestó Capitanich.
En primer lugar, el gobernador dijo que “el presupuesto público va acompañado del registro de contabilidad patrimonial”. “La contabilidad patrimonial del Estado permite observar el estado de situación patrimonial y la composición del activo, del pasivo y del patrimonio neto, consolidando las distintas jurisdicciones”, explicó.


En este sentido, “en 69 años de historia, es la primera vez con 4 años consecutivos con equilibrio fiscal positivo”. “Tener un resultado fiscal positivo es un gran logro y debe afirmarse en los próximos años”, destacó Capitanich.

En relación a la estabilidad fiscal histórica, el gobernador mencionó que “la provincia del Chaco, a partir de este esquema va consolidando una estrategia de desendeudamiento”.

Así también, se refirió a la propuesta de una “agenda con acuerdos de carácter estructural que deberán ser debatidos por esta Cámara, sobre cómo sostener solvencia fiscal a largo plazo, cómo sostener ciclos de desendeudamiento de carácter estructural y la independencia económica con mayor autonomía fiscal”. “Esto significa mayor capacidad de recaudación de recursos propios sobre recursos totales”, agregó.

En ese sentido, el gobernador manifestó que “nos parece muy importante lograr mayor autonomía fiscal, desendeudamiento, sostenibilidad fiscal y aplicación de los recursos fiscales para aumentar la productividad de los factores”.

Asimismo, respecto a la estructura del gasto público, destacó la inversión pública que permite “promover empleo, mejorar la logística integrada, aumentar la competitividad sistémica de la economía y lograr más inversiones de carácter programado”.

Finalmente, el Proyecto de Ley del Presupuesto 2023, destaca, entre otros puntos, la agenda digital como centro de las inversiones, la perspectiva de Género, Ambiente y Niñez, la inversión en Salud Pública en equipamientos (mamógrafos, resonadores, equipos de rayos), la inversión en subsidios al salario para alcanzar 100.000 empleos privados registrados y la expectativa de crecimiento económico de la provincia de 4,5% en el año 2023.

"Las políticas de Estado son para siempre. A nosotros nos corresponde hoy tener la responsabilidad de gobierno; a la oposición seguramente en el futuro. Este nivel de interacción entre oficialismo y oposición debe tener el diseño de políticas responsables para que el beneficio corresponda a cada chaqueña y chaqueño. Ojalá esto sea un debate fructífero y que podamos lograr el máximo nivel de consenso para beneficio del pueblo chaqueño", cerró el mandatario.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios