Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 16:03 - PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA /

25°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de octubre de 2022

Fag Sistems inicia las obras civiles para producir computadoras y televisores en Fontana

El gobernador Capitanich y el titular de la empresa Fag Sistems (dueña de la marca Kanji), recorrieron el predio donde funcionará la base logística para el ensamblado de los equipos para el Norte Grande Argentino.

El gobernador Jorge Capitanich junto al presidente de Fag Sistems, Eduardo Marjbein, recorrió esta mañana las instalaciones del parque tecnológico de Fontana donde se radicará la planta de la marca Kanji para fabricar televisores y computadoras. Se pretende así avanzar con la etapa inicial del proyecto para definir las obras a ejecutar con el fin de que la firma pueda estar funcionando a pleno en 2023. “Chaco será el nodo de fabricación de estos productos para proveer a todo el Norte Grande”, subrayó el primer mandatario.

Destacó además la radicación de nuevas industrias en suelo chaqueño, generando así valor agregado en origen y numerosas fuentes de empleo. En una primera instancia la empresa demandará cerca de 35 empleos para la fabricación de computadoras y televisores de alta gama. Para una segunda instancia se prevé aumentar la planta de trabajadores al incorporar la fabricación de electrodomésticos.

La radicación del emprendimiento fue confirmada semanas atrás durante la visita de Capitanich a la planta central de Kanji en Buenos Aires, marca que pertenece al grupo Fag Sistems. “Ahora estamos definiendo las obras necesarias para su instalación definitiva en Fontana y los incentivos y promociones industriales que brindaremos”, precisó el gobernador. Y destacó la importancia de este emprendimiento, ya que la última firma dedicada a fabricación de televisores (Noblex) que se radicó en Chaco, fue hace más de 40 años.

Kanji fabrica electrodomésticos y productos de tecnología como netbooks, tablets, computadoras, televisores, licuadoras y pequeños electrodomésticos, con 15 años de trayectoria en el mercado. Actualmente, tienen 4 plantas distribuidas en San Martín, Villa Lynch, La Boca y Barracas, en Buenos Aires, y otorgan trabajo a unas 400 personas, produciendo un millón de unidades al año. De la recorrida participó también el subsecretario de Empleo Lucas Cepeda.

Una experiencia pionera en Argentina

 

Por otro lado, Capitanich se refirió a la importancia del Parque Tecnológico y del Conocimiento de Fontana que con la radicación de diversos emprendimientos podría generar de 500 a 1.000 nuevos empleos. A su vez, esto tendrá un efecto multiplicador en servicios complementarios como el gastronómico y la logística vinculada a la producción.

Se trata del primer Parque Tecnológico en Chaco y una de las primeras experiencias en este sentido en Argentina. Con una superficie de 17.000 metros cuadrados, el predio está destinado exclusivamente al desarrollo y potenciación de empresas privadas de la cadena de valor de la Economía del Conocimiento. Actualmente se están construyendo las naves que permitirán albergar a empresas tecnológicas y al talento chaqueño. En esa línea, Capitanich citó la radicación de una empresa de call center que generará 100 empleos en primera instancia y 300 a futuro y la planta de Kanji.

Acompañamiento estatal

“Junto al gobernador, directivos de la firma y sus ingenieros, vinimos a recorrer el parque tecnológico para ver donde se instalarán y qué tipo de obras complementarias requerirán”, precisó el subsecretario Cepeda. Asimismo, comentó que se avanza también en la gestión de incentivos –promoción industrial- para acompañar el desembarco de esta firma en Chaco. “No solo se trata de acompañar su inversión en términos de capital y equipamiento, sino también con incentivos para la generación de empleo, como lo venimos haciendo con muchísimas empresas”, añadió.

Explicó además que en una próxima instancia se llevarán a cabo diversas capacitaciones para las y los futuros trabajadores, en un trabajo articulado entre la empresa, el municipio de Fontana y el Gobierno provincial. Para ello, las y los interesados podrán obtener mayor información en la Agencia de Empleo y presentar allí sus CV, personalmente o vía web. “Es importante destacar que Chaco será el nodo de producción y logística para abastecer a todo el Norte Grande”, reiteró el funcionario.

Por su parte, Marjbein –presidente de Fag Sistems- indicó que, dependiendo de los plazos de la obra civil, la nueva planta podría estar operativa desde inicios del próximo año. El empresario valoró el interés del gobernador para la radicación de la firma en Chaco y el acompañamiento concreto a través de incentivos estatales.



COMPARTIR:

Comentarios