Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:45 - ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de octubre de 2022

Livio Gutiérrez presentó un proyecto que beneficia a productores agrícolas

Se trata del Programa de Financiamiento de Uso de Energías Renovables para Bombeo de Agua, con el objetivo de una producción más sustentable.

Con un nuevo proyecto relacionado a las energías renovables, el diputado Livio Gutiérrez presentó el Nº 2820, donde crea un Programa de Financiamiento al Uso de Energías Renovables para Bombeo de Agua, para productores agrícolas que necesitan el riego a través de perforaciones.
El mismo tiene por objeto disponer mecanismos de financiación para la adquisición de equipos e instalaciones necesarios para implementar sistemas de bombeo en pozos de extracción de agua subterránea, a través de energía fotovoltaica, eólica u otras fuentes de energía limpia y renovable.

“Estamos en un prolongado periodo de sequía, lejos de disponer de acueductos o canales desde los principales ríos para poder hacer riego en los campos productivos. Muchísimos productores del interior requieren del agua de perforación para poder mantener su producción. A ello, se suma que los equipos de bombeo tradicionales se les están volviendo cada vez más costosos, dado que la tarifa eléctrica viene subiendo sistemáticamente”, declaró Gutiérrez.

“Este programa intenta facilitar el financiamiento a cada uno de los productores, a través del Ministerio de la Producción, Industria y Empleo, para que puedan realizar la colocación de paneles solares, que es lo más viable actualmente por costos, pero deja abierta la posibilidad a otras formas de obtención de energía limpia y renovable”, indicó.

“En este sentido, debe considerarse como un programa de doble impacto: por un lado busca abaratar los costos del productor, mejorar la producción; y por otro lado, busca un impacto ambiental, mejorando la matriz energética de la provincia, fomentando la generación distribuida, algo que ya hemos buscado al aprobar la Ley 3001-R. De acuerdo a lo que hemos podido recabar, con una superficie de paneles solares, aproximadamente de 125 metros cuadrados, se producen 8 Kva, y mueve una bomba de 10 hp”, detalló el legislador.  

Podrán ser beneficiarios del programa las personas humanas o jurídicas que acrediten ser productores agropecuarios con parcelas en áreas en déficit hídrico o que dependan en forma exclusiva del riego, a través de perforación. Estos dispondrán de créditos a través del Fondo Fiduciario de Asistencia Agrícola creado por el Decreto 2583/04, para la adquisición de equipos e instalaciones para la implementación de los sistemas de bombeo mencionados en el Artículo 2°, con tasas subsidiadas y plazo a varios años. Además del financiamiento del que ya dispone el Fondo Fiduciario de Asistencia Agrícola, el programa podrá financiarse a través de otros fondos o programas nacionales, provinciales e internacionales.

La autoridad de aplicación, a través de sus equipos técnicos, deberá practicar un seguimiento periódico de los productores beneficiarios de la presente Ley, a efectos de acompañarlos en la implementación de la tecnología adquirida, recabando toda la información pertinente para la evaluación del programa.

Quien resulte beneficiario, tendrá la posibilidad de inyectar a la red pública el excedente de energía eléctrica generada, conforme lo establecido por la Ley 3001-R, de adhesión al Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable (Ley Nacional 27.424).

“Entendemos que el Fondo Fiduciario de Asistencia Agrícola, que viene utilizándose desde hace años como herramienta para financiar la compra de insumos a los productores, es un mecanismo idóneo para el financiamiento inicial, dado que, según el último balance trimestral de Fiduciaria del Norte SA dispone de un activo de más de $80 millones”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios