Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 09:37 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

18.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de octubre de 2022

Livio Gutiérrez presentó un proyecto que beneficia a productores agrícolas

Se trata del Programa de Financiamiento de Uso de Energías Renovables para Bombeo de Agua, con el objetivo de una producción más sustentable.

Con un nuevo proyecto relacionado a las energías renovables, el diputado Livio Gutiérrez presentó el Nº 2820, donde crea un Programa de Financiamiento al Uso de Energías Renovables para Bombeo de Agua, para productores agrícolas que necesitan el riego a través de perforaciones.
El mismo tiene por objeto disponer mecanismos de financiación para la adquisición de equipos e instalaciones necesarios para implementar sistemas de bombeo en pozos de extracción de agua subterránea, a través de energía fotovoltaica, eólica u otras fuentes de energía limpia y renovable.

“Estamos en un prolongado periodo de sequía, lejos de disponer de acueductos o canales desde los principales ríos para poder hacer riego en los campos productivos. Muchísimos productores del interior requieren del agua de perforación para poder mantener su producción. A ello, se suma que los equipos de bombeo tradicionales se les están volviendo cada vez más costosos, dado que la tarifa eléctrica viene subiendo sistemáticamente”, declaró Gutiérrez.

“Este programa intenta facilitar el financiamiento a cada uno de los productores, a través del Ministerio de la Producción, Industria y Empleo, para que puedan realizar la colocación de paneles solares, que es lo más viable actualmente por costos, pero deja abierta la posibilidad a otras formas de obtención de energía limpia y renovable”, indicó.

“En este sentido, debe considerarse como un programa de doble impacto: por un lado busca abaratar los costos del productor, mejorar la producción; y por otro lado, busca un impacto ambiental, mejorando la matriz energética de la provincia, fomentando la generación distribuida, algo que ya hemos buscado al aprobar la Ley 3001-R. De acuerdo a lo que hemos podido recabar, con una superficie de paneles solares, aproximadamente de 125 metros cuadrados, se producen 8 Kva, y mueve una bomba de 10 hp”, detalló el legislador.  

Podrán ser beneficiarios del programa las personas humanas o jurídicas que acrediten ser productores agropecuarios con parcelas en áreas en déficit hídrico o que dependan en forma exclusiva del riego, a través de perforación. Estos dispondrán de créditos a través del Fondo Fiduciario de Asistencia Agrícola creado por el Decreto 2583/04, para la adquisición de equipos e instalaciones para la implementación de los sistemas de bombeo mencionados en el Artículo 2°, con tasas subsidiadas y plazo a varios años. Además del financiamiento del que ya dispone el Fondo Fiduciario de Asistencia Agrícola, el programa podrá financiarse a través de otros fondos o programas nacionales, provinciales e internacionales.

La autoridad de aplicación, a través de sus equipos técnicos, deberá practicar un seguimiento periódico de los productores beneficiarios de la presente Ley, a efectos de acompañarlos en la implementación de la tecnología adquirida, recabando toda la información pertinente para la evaluación del programa.

Quien resulte beneficiario, tendrá la posibilidad de inyectar a la red pública el excedente de energía eléctrica generada, conforme lo establecido por la Ley 3001-R, de adhesión al Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable (Ley Nacional 27.424).

“Entendemos que el Fondo Fiduciario de Asistencia Agrícola, que viene utilizándose desde hace años como herramienta para financiar la compra de insumos a los productores, es un mecanismo idóneo para el financiamiento inicial, dado que, según el último balance trimestral de Fiduciaria del Norte SA dispone de un activo de más de $80 millones”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios