Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 15:31 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

22.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de octubre de 2022

DÍA INTERAMERICANO DEL AGUA: CHACO AFIANZA EL OBJETIVO DE GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA POTABLE

Desde la Administración Provincial del Agua y la empresa Sameep destacaron la fecha como una oportunidad para educar y sensibilizar sobre la importancia del agua en la salud, el desarrollo y en cada aspecto de la vida cotidiana.

El primer sábado de octubre se celebra el Día Interamericano del Agua, que busca sensibilizar y concientizar a las personas sobre lo valioso que resulta este recurso para asegurar la salud y desarrollo de las y los ciudadanos.

En este sentido, Sameep y la Administración Provincial del Agua (APA) desarrollan acciones en conjunto con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable, con obras de infraestructura que buscan promover la universalización del servicio.

Desde ambos organismos destacaron la fecha como una oportunidad para educar y sensibilizar sobre la importancia del agua en la salud, el desarrollo y en cada aspecto de la vida cotidiana.

La conmemoración del Día Interamericano del Agua, es una fecha instaurada en el marco del XXIII Congreso Interamericano de AIDIS de 1992, originado con el objetivo de crear conciencia sobre el uso solidario del líquido vital.

Obras que mejoran la calidad de vida

En el Día Interamericano del Agua, recordaron la importancia de este recurso en la vida cotidiana, la salud y el desarrollo. Por eso, desde Sameep trabajan en obras que garantizan el acceso al agua potable, como las nuevas redes domiciliarias para Los Frentones o Ciervo Petiso, el tramo de acueducto hacia Fuerte Esperanza o las obras integrales que lleva adelante la APA en Samuhú y Las Piedritas.

En este sentido, avanza la obra del Acueducto Misión Nueva Pompeya - Fuerte Esperanza, que, a través de 4.900 metros de cañería, garantizará provisión de agua potable para más de 60.000 familias de áreas periurbanas y rurales, con un sistema compuesto por acueducto, conexiones, redes, 1.000 cisternas y 1.000 techos colectores para poblaciones
dispersas.

A su vez, se producirán mejoras en el sistema de distribución de agua potable para siete localidades. A través de la colocación de 211.630 metros de cañerías para redes, se realizarán 8.039 conexiones domiciliarias que beneficiarán a habitantes de Pampa del Indio, Presidencia Roca, Las Garcitas, Ciervo Petiso, Colonias Unidas, Laguna Limpia y Capitán Solari.

También se encuentra en marcha el Sistema de agua potable para Los Frentones, que beneficiará a 6.341 habitantes. La obra consta de 22.332 metros de cañerías y 1.350 conexiones.

Además, se trabaja en la provisión de agua potable para la localidad de Samuhú, con un área beneficiada de 1.200 habitantes. La obra consta de 17.000 metros de cañerías y 315 conexiones domiciliarias.

En simultáneo, se ejecuta la obra de doble distribución de aguas: potable y corriente, en Las Piedritas. Incluye 160 conexiones nuevas, beneficiando de forma directa a 1.468 habitantes de la zona urbana y parajes rurales, dando cobertura por red al 100 % de la población de la localidad.

Atentos a esta fecha tan importante como el Día Interamericano del Agua, Sameep y la APA hicieron un llamado a la ciudadanía a crear una cultura del agua sostenible y tomar conciencia de la importancia de proteger los recursos naturales.



COMPARTIR:

Comentarios