Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:20 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

NACIONALES

29 de septiembre de 2022

Fernández y Massa coinciden con CFK en que las alimenticias "tienen rentabilidad excesiva", afirmó Cerruti

El miércoles el Indec dio a conocer el índice de pobreza y así se logró saber que más del 36% del país se encuentra bajo esa condición.

Luego del cuestionamiento de Cristina Kirchner a las empresas productoras de alimentos tras conocerse un nuevo índice de pobreza, la Portavoz presidencial manifestó que en Casa Rosada coinciden con la crítica de la vicepresidente.

El miércoles el Indec dio a conocer el índice de pobreza y así se logró saber que más del 36% del país se encuentra bajo esa condición.

Tras la publicación, la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner dijo que "está más que claro que estamos ante un fenómeno de inflación por oferta y no por demanda. Las empresas alimentarias han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad". En ese marco señaló que "el ministerio de Economía ha trabajado duro en todas las áreas de su competencia, pero es necesaria una política de intervención más precisa y efectiva en el sector y, al mismo tiempo, diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia".

Este jueves la Portavoz Presidencial Grabriela Cerruti brindó una nueva conferencia de prensa y se refirió a la crítica de CFK, afirmando que tanto el presidente Alberto Fernández como el ministro de Economía Sergio Massa coinciden con el cuestionamiento a las empresas alimentarias.

"La Vicepresidenta, el Presidente y el ministro de Economía hablan permanentemente de estos temas. La vicepresidenta y el ministro de economía habían conversado ayer, según me dice el ministro de Economía, antes y después de este tuit", detalló Cerruti y lanzó: "Por supuesto, todos en el Gobierno acordamos en este diagnóstico y con la necesidad, tal y como lo expresó Rubinstein en el Congreso, de que estamos en un momento en el que hay una excesiva rentabilidad empresaria y que estoy debe corregirse para que la carga de la distribución no termine cayendo sobre las familias y los más vulnerables".

La portavoz añadió que "la cuestión imperiosa de una redistribución del ingreso, de un fortalecimiento del poder adquisitivo de los salarios, y de alguna forma, de ponernos de acuerdo de que la rentabilidad excesiva de algunas empresas no forma parte de una comunidad en la cual todos queremos vivir es parte del diálogo cotidiano dentro del gobierno y de las medidas que el ministerio de Economía va a llevar adelante".

De igual manera, desde el Palacio de Hacienda también surgió una respuesta a la vicepresidente. El que lo hizo fue Gabriel Rubinstein, viceministro de Economía, que emitió una serie de twitts este jueves y si bien no nombró a Cristina Kirchner parece ser una respuesta a sus dichos.

"Hasta que no logremos la unificación cambiaria, habrá cierto desorden y márgenes empresariales más altos que los normales. Pero unificar el mercado de cambios, sin robusto Superávit Fiscal Primario, y casi sin Reservas, luce demasiado riesgoso. El norte (3 años?) debería ser ese", indicó Rubinstein.

El segundo de Sergio Massa agregó que "el exceso de demanda agregada que provoca el déficit fiscal seguirá impulsando una alta inflación. Actuando sobre la inercia, y sobre márgenes (bajando brecha cambiaria, acuerdos y otras acciones), podremos bajar el IPC del 90% al 60%. Sólo un primer paso".

"La culpa del desorden cambiario, las altísimas brechas, la obligación a financiarse a 180 días para importar, cupos, etc., etc., no la tienen las empresas. Aunque haya abusos normativos y corrupción. Es nuestra responsabilidad (gobierno) que todo esto mejore. En eso estamos", afirmó.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios