Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:40 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de septiembre de 2022

Capitanich de los primeros días de misión comercial en EEUU: “Hemos tenido logros significativos"

Gobernadores del Norte Grande transitan su tercera jornada de misión comercial en Estados Unidos.

Gobernadores del Norte Grande transitan su tercera jornada de misión comercial en Estados Unidos, momento oportuno para hacer un balance de las primeras reuniones y alcances de los encuentros mantenidos con los principales Think Tanks, con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y empresas internacionales como Amazon. El titular del Ejecutivo chaqueño, Jorge Capitanich mantuvo un diálogo desde Washington con la señal C5N, oportunidad en la que sintetizó la agenda desarrollada hasta el momento y que se extenderá hasta el viernes 30, inclusive.

“Hemos tenido logros significativos", arrancó el mandatario provincial.

Primero, recordó las conversaciones con los directivos del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo a los efectos de hacer valer la mención del artículo 86 de la Ley del Proyecto de Presupuesto, con fuentes de financiamiento nacional e internacional, “con el objeto de establecer un mecanismo, para los próximos 15 años, de 30.000 millones de dólares para corregir asimetrías en materia de infraestructura en la región". "Esto incluye rutas, autovías y red de sistemas ferroviario, incluso también la conectividad en la red de Trópico de Capricornio de fibra óptica, también para llevar la última milla al hogar", destacó y agregó: "También incluye el fortalecimiento de zonas francas, el desarrollo de los parques industriales, como así también energía rural y urbana; conjuntamente con lo que significa terminar el gasoducto del Norte Grande y las redes domiciliarias para usuarios no residenciales, principalmente, pero después para mayor expansión en redes domiciliarias".

A su vez, incluye todas las correcciones que “tenemos que hacer en materia de infraestructura, de puentes, la conexión de puerto fluviales y marítimos, los pasos fronterizos, conjuntamente con la viabilidad de la salida desde el Atlántico al Pacífico y también  la Hidrovía Paraná-Paraguay". "Tener logística integrada nos va a permitir abaratar costos: hoy, la región tiene 75% de sobrecostos de transporte, por eso la logística es prioritaria e indispensable", analizó Capitanich.

 

Luego, el gobernador chaqueño se refirió al encuentro con Amazon Web Services, con quienes “hemos tenido una intensa jornada de trabajo porque entendemos que es absolutamente esencial tener desde parámetros de ciberseguridad, hasta mejoramiento en la tecnología; y en los procesos para Educación, Salud, Seguridad y Justicia”. “Como así también lo que significa la tecnología en e-commerce para la red de almacenamiento, logística integrada, plataforma de base digital en materia de bienes y/o servicios", ponderó.

En este contexto, adelantó el encuentro que mantendrán con el Fondo Monetario Internacional, para “hacer valer nuestra voz respecto a la necesidad de sostener la inversión pública”. “Un 1,5% es la inversión pública en Argentina hoy, pero debemos estar en el 3%, corregir asimetrías y problemas logísticos que impliquen invertir en materia de infraestructura pública, para lograr el acceso a mercados", indicó. 

"En definitiva, el Norte Grande es una reserva estratégica para la Nación Argentina, es una base productiva esencial y un área para la potenciación de empleos y obviamente es una zona para la generación de divisas, para diversificar nuestra matriz exportadora y para atraer muchas inversiones", concluyó.

“Productivo” intercambio

 

El embajador argentino ante EE.UU, Jorge Arguello calificó como “productivo” intercambio entre los gobernadores del Norte Grande argentino y altos directivos de Amazon sobre innovación, digitalización de procesos productivos, gestión de catástrofes y comercialización de productos provinciales.

De la misión participan nueve gobernadores de la región: Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Saenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), y Regino Amado (vicegobernador Tucumán); junto al ministro del Interior, Eduardo De Pedro y el Secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

 

 


 



COMPARTIR:

Comentarios