Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 12:13 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

31°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de septiembre de 2022

Capitanich de los primeros días de misión comercial en EEUU: “Hemos tenido logros significativos"

Gobernadores del Norte Grande transitan su tercera jornada de misión comercial en Estados Unidos.

Gobernadores del Norte Grande transitan su tercera jornada de misión comercial en Estados Unidos, momento oportuno para hacer un balance de las primeras reuniones y alcances de los encuentros mantenidos con los principales Think Tanks, con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y empresas internacionales como Amazon. El titular del Ejecutivo chaqueño, Jorge Capitanich mantuvo un diálogo desde Washington con la señal C5N, oportunidad en la que sintetizó la agenda desarrollada hasta el momento y que se extenderá hasta el viernes 30, inclusive.

“Hemos tenido logros significativos", arrancó el mandatario provincial.

Primero, recordó las conversaciones con los directivos del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo a los efectos de hacer valer la mención del artículo 86 de la Ley del Proyecto de Presupuesto, con fuentes de financiamiento nacional e internacional, “con el objeto de establecer un mecanismo, para los próximos 15 años, de 30.000 millones de dólares para corregir asimetrías en materia de infraestructura en la región". "Esto incluye rutas, autovías y red de sistemas ferroviario, incluso también la conectividad en la red de Trópico de Capricornio de fibra óptica, también para llevar la última milla al hogar", destacó y agregó: "También incluye el fortalecimiento de zonas francas, el desarrollo de los parques industriales, como así también energía rural y urbana; conjuntamente con lo que significa terminar el gasoducto del Norte Grande y las redes domiciliarias para usuarios no residenciales, principalmente, pero después para mayor expansión en redes domiciliarias".

A su vez, incluye todas las correcciones que “tenemos que hacer en materia de infraestructura, de puentes, la conexión de puerto fluviales y marítimos, los pasos fronterizos, conjuntamente con la viabilidad de la salida desde el Atlántico al Pacífico y también  la Hidrovía Paraná-Paraguay". "Tener logística integrada nos va a permitir abaratar costos: hoy, la región tiene 75% de sobrecostos de transporte, por eso la logística es prioritaria e indispensable", analizó Capitanich.

 

Luego, el gobernador chaqueño se refirió al encuentro con Amazon Web Services, con quienes “hemos tenido una intensa jornada de trabajo porque entendemos que es absolutamente esencial tener desde parámetros de ciberseguridad, hasta mejoramiento en la tecnología; y en los procesos para Educación, Salud, Seguridad y Justicia”. “Como así también lo que significa la tecnología en e-commerce para la red de almacenamiento, logística integrada, plataforma de base digital en materia de bienes y/o servicios", ponderó.

En este contexto, adelantó el encuentro que mantendrán con el Fondo Monetario Internacional, para “hacer valer nuestra voz respecto a la necesidad de sostener la inversión pública”. “Un 1,5% es la inversión pública en Argentina hoy, pero debemos estar en el 3%, corregir asimetrías y problemas logísticos que impliquen invertir en materia de infraestructura pública, para lograr el acceso a mercados", indicó. 

"En definitiva, el Norte Grande es una reserva estratégica para la Nación Argentina, es una base productiva esencial y un área para la potenciación de empleos y obviamente es una zona para la generación de divisas, para diversificar nuestra matriz exportadora y para atraer muchas inversiones", concluyó.

“Productivo” intercambio

 

El embajador argentino ante EE.UU, Jorge Arguello calificó como “productivo” intercambio entre los gobernadores del Norte Grande argentino y altos directivos de Amazon sobre innovación, digitalización de procesos productivos, gestión de catástrofes y comercialización de productos provinciales.

De la misión participan nueve gobernadores de la región: Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Saenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), y Regino Amado (vicegobernador Tucumán); junto al ministro del Interior, Eduardo De Pedro y el Secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

 

 


 



COMPARTIR:

Comentarios