Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 13:47 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

30.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de septiembre de 2022

Este jueves arranca la Fiesta Nacional del Teatro en Chaco

El evento tendrá epicentro en la ciudad de Resistencia y se extenderá a los corredores de las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones, en la región.

La 36° Fiesta Nacional del Teatro 2022, organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT) más el Instituto de Cultura y el Gobierno chaqueño, tendrá epicentro en la ciudad de Resistencia y se extenderá a los corredores de las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones, entre los jueves 29 de septiembre y 6 de octubre.
El encuentro reúne a artistas y elencos de todo el país que asumen obras para adultos e infancias, además de talleres y conferencias, entre otras actividades.


Acerca del acontecimiento, el director ejecutivo del INT, Gustavo Uano, señaló: “Ya hace un tiempo que venimos pensando en esta Fiesta y encontramos también una gran sensibilidad por parte del Gobierno de Chaco. Me tocó ir tres veces a inaugurar y re-inaugurar salas en el proceso de la pandemia; íbamos a Chaco y encontrábamos salas que se abrían, algo que no sucedía en otras ciudades, por lo menos de Sudamérica, no solo del país".

"Pensamos en Chaco como un centro integrador de la cultura por esa significación que tiene en concreto y esperamos que esta fiesta sea un faro", insistió el teatrista.

Y destacó: "Las acciones que realiza el INT provienen de los recursos de las asignaciones específicas. Ahora que estamos en vísperas del tratamiento de una ley para que se prorroguen, vale decir: La cultura es una inversión y un derecho humano”.

Por su parte, el gobernador Jorge Capitanich señaló que para los chaqueños, como anfitriones, "la 36° Fiesta Nacional del Teatro constituye un motivo de orgullo ser sede por segunda vez y recibir a artistas y elencos de toda la Argentina. Lo hacemos con los brazos abiertos, porque se trata de un evento magnífico. Ocho días consecutivos, 100 obras en 30 localidades, que implican la utilización de 14 salas teatrales y 25 espacios abiertos, lo que forma parte de una política cultural que hemos desarrollado en la provincia”.

Las obras a representarse son: “Cruzar la calle”, de Marcella del Turco (Formosa), “(No) estamos ganando” (Catamarca), “Brisas en la siesta”, de Sandra Carola Martínez (Catamarca), “Centro Mundo Bilina”, de Cristian Eduardo Palacios, “Centro Piel de Cabra”, de Santiago Gabriel Raso, “Centro El Bife”, de María de los Ángeles Conde (provincia de Buenos Aires), “Mandato cumplido”, de Diego Nogara (Mendoza), “Ana y Wiwi”, de Lorena Romanin (Capital Federal), y “Flama”, de Daniela Mabel Ríos (Santiago del Estero).

También intervendrán “Ese día en el que nos encontramos todos”, de Víctor Cardozo (Chaco), “Todo debajo”, de Marta Cot (Entre Ríos), “Las casas que integran el viento”, de María Belén Martínez (Tucumán), “Ojos de Pombero”, de Rocío Gómez Cantero (Capital Federal), “Un par”, de José Luis Agüero (Río Negro), “Podestá”, de Rosalía Jiménez (Córdoba), “No soy robot”, de Andrea Asís (Córdoba), “#No compres el chamuyo”, de Marcela Beatriz Bobatto (Misiones), “Paraíso elemental”, de Luisa Ginevro (Mendoza), “Diluvio”, de Mario Alfredo Canales (Santa Cruz).

La lista finaliza con “Espía a una mujer que se mata”, en versión de Edith Gazzaniga (La Pampa), “La bendición”, de Alexis Valente (Chubut), “Sueño”, de Sebastián Ezcurra (Capital Federal), “Paraná porá”, de María Morales (Salta), “Flores blancas”, de Natalio Aníbal Leonel Bognanni (Jujuy), “La mujer puente”, de Virgina Ameztoy (Tierra del Fuego), “La invocación”, de Sebastián Roulet (Santa Fe), “Los cielos de la Diabla”, de Vilma Echeverría (Santa Fe), “Liebres”, de Noé Andrade (Tucumán), “Piel y hueso”, de Laura Inés Veiga (San Luis), “Bye pedir perdón!”, de Marcelo Olivero (San Juan), “Los santos”, de Malen Meazza (Neuquén) e “Infinitas en fases”, de Cintia Alfonso (La Rioja).

La programación detallada en fechas, salas y horarios se puede ubicar en https://inteatro.ar/36fnt/programa/

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios