Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 16:45 - CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL /

19.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de septiembre de 2022

Este jueves arranca la Fiesta Nacional del Teatro en Chaco

El evento tendrá epicentro en la ciudad de Resistencia y se extenderá a los corredores de las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones, en la región.

La 36° Fiesta Nacional del Teatro 2022, organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT) más el Instituto de Cultura y el Gobierno chaqueño, tendrá epicentro en la ciudad de Resistencia y se extenderá a los corredores de las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones, entre los jueves 29 de septiembre y 6 de octubre.
El encuentro reúne a artistas y elencos de todo el país que asumen obras para adultos e infancias, además de talleres y conferencias, entre otras actividades.


Acerca del acontecimiento, el director ejecutivo del INT, Gustavo Uano, señaló: “Ya hace un tiempo que venimos pensando en esta Fiesta y encontramos también una gran sensibilidad por parte del Gobierno de Chaco. Me tocó ir tres veces a inaugurar y re-inaugurar salas en el proceso de la pandemia; íbamos a Chaco y encontrábamos salas que se abrían, algo que no sucedía en otras ciudades, por lo menos de Sudamérica, no solo del país".

"Pensamos en Chaco como un centro integrador de la cultura por esa significación que tiene en concreto y esperamos que esta fiesta sea un faro", insistió el teatrista.

Y destacó: "Las acciones que realiza el INT provienen de los recursos de las asignaciones específicas. Ahora que estamos en vísperas del tratamiento de una ley para que se prorroguen, vale decir: La cultura es una inversión y un derecho humano”.

Por su parte, el gobernador Jorge Capitanich señaló que para los chaqueños, como anfitriones, "la 36° Fiesta Nacional del Teatro constituye un motivo de orgullo ser sede por segunda vez y recibir a artistas y elencos de toda la Argentina. Lo hacemos con los brazos abiertos, porque se trata de un evento magnífico. Ocho días consecutivos, 100 obras en 30 localidades, que implican la utilización de 14 salas teatrales y 25 espacios abiertos, lo que forma parte de una política cultural que hemos desarrollado en la provincia”.

Las obras a representarse son: “Cruzar la calle”, de Marcella del Turco (Formosa), “(No) estamos ganando” (Catamarca), “Brisas en la siesta”, de Sandra Carola Martínez (Catamarca), “Centro Mundo Bilina”, de Cristian Eduardo Palacios, “Centro Piel de Cabra”, de Santiago Gabriel Raso, “Centro El Bife”, de María de los Ángeles Conde (provincia de Buenos Aires), “Mandato cumplido”, de Diego Nogara (Mendoza), “Ana y Wiwi”, de Lorena Romanin (Capital Federal), y “Flama”, de Daniela Mabel Ríos (Santiago del Estero).

También intervendrán “Ese día en el que nos encontramos todos”, de Víctor Cardozo (Chaco), “Todo debajo”, de Marta Cot (Entre Ríos), “Las casas que integran el viento”, de María Belén Martínez (Tucumán), “Ojos de Pombero”, de Rocío Gómez Cantero (Capital Federal), “Un par”, de José Luis Agüero (Río Negro), “Podestá”, de Rosalía Jiménez (Córdoba), “No soy robot”, de Andrea Asís (Córdoba), “#No compres el chamuyo”, de Marcela Beatriz Bobatto (Misiones), “Paraíso elemental”, de Luisa Ginevro (Mendoza), “Diluvio”, de Mario Alfredo Canales (Santa Cruz).

La lista finaliza con “Espía a una mujer que se mata”, en versión de Edith Gazzaniga (La Pampa), “La bendición”, de Alexis Valente (Chubut), “Sueño”, de Sebastián Ezcurra (Capital Federal), “Paraná porá”, de María Morales (Salta), “Flores blancas”, de Natalio Aníbal Leonel Bognanni (Jujuy), “La mujer puente”, de Virgina Ameztoy (Tierra del Fuego), “La invocación”, de Sebastián Roulet (Santa Fe), “Los cielos de la Diabla”, de Vilma Echeverría (Santa Fe), “Liebres”, de Noé Andrade (Tucumán), “Piel y hueso”, de Laura Inés Veiga (San Luis), “Bye pedir perdón!”, de Marcelo Olivero (San Juan), “Los santos”, de Malen Meazza (Neuquén) e “Infinitas en fases”, de Cintia Alfonso (La Rioja).

La programación detallada en fechas, salas y horarios se puede ubicar en https://inteatro.ar/36fnt/programa/

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios