Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 06:25 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

18.3°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de septiembre de 2022

Buenos Aires: hay 13 escuelas tomadas por alumnos

Las medidas de fuerza son en reclamo de mejoras edilicias, cambios en las viandas alimentarias y en contra de las prácticas laborales obligatorias.

La escuela de Música Juan Pedro Esnaola y la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini se sumaron el martes a las tomas realizadas por los estudiantes de colegios secundarios, que comenzaron el pasado viernes, cuando el centro de estudiantes de la institución Mariano Acosta votó la ocupación del colegio. Los reclamos son mejoras edilicias, cambios en las viandas alimentarias y en contra de las prácticas laborales obligatorias en empresas.


La noticia se conoce luego de que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires denunciara penalmente a los padres de los alumnos que, por estos días, protagonizan las protestas en un total de once establecimientos. También se conoció que se les pedirá a las familias que cubran los costos de la toma, que por día, según contabilizó la ministra de Educación, sería 1.5 millones de pesos.

“Informamos que, de acuerdo a lo expresado por el Centro de Estudiantes, la escuela se encuentra en ‘situación de toma’. Se recuerda que no habrá actividades curriculares ni extracurriculares hasta que los estudiantes levanten la medida”, expresaron desde la escuela de Música Juan Pedro Esnaola, ubicada en el barrio porteño de Saavedra, en las calles Galvan y Larralde.

En el escrito afirmaron que “desde la escuela se están realizando todos los pasos y procedimientos previstos en las pautas de convivencia para este tipo de situaciones” y recordaron la normativa vigente: “La responsabilidad sobre el alumno recaerá exclusivamente sobre el adulto que ejerza la responsabilidad parental, mientras dure la situación y en el caso de ingreso/egreso del alumno al establecimiento educativo”.

“Lamentamos la suspensión de todas las actividades educativas y artísticas, por las que tanto se ha trabajado, que la actual coyuntura impide realizar”, concluyeron.
Por otro lado, el centro de estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), votó el martes por la tarde también tomar el edificio. Si bien esta institución no es manejada por el Gobierno de la Ciudad, contra el cual están dirigidos los reclamos de los jóvenes, durante una asamblea los estudiantes decidieron “solidarizarse” con las protestas que llevan adelante los otros colegios.

De esta manera, las instituciones que fueron tomadas por estudiantes actualmente son 13: el Carlos Pellegrini, el Pedro Esnaola, la Luis Pasteur, el Mariano Moreno, la Osvaldo Pugliese, la Agustin Tosco, la Claudia Falcone, la García Lorca, la Cerámica 1, la Rodolfo Walsh, la Julio A Roca, la Lengüitas y el Liceo 5 Pascual Guaglianone.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios