Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:22 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de septiembre de 2022

Buenos Aires: hay 13 escuelas tomadas por alumnos

Las medidas de fuerza son en reclamo de mejoras edilicias, cambios en las viandas alimentarias y en contra de las prácticas laborales obligatorias.

La escuela de Música Juan Pedro Esnaola y la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini se sumaron el martes a las tomas realizadas por los estudiantes de colegios secundarios, que comenzaron el pasado viernes, cuando el centro de estudiantes de la institución Mariano Acosta votó la ocupación del colegio. Los reclamos son mejoras edilicias, cambios en las viandas alimentarias y en contra de las prácticas laborales obligatorias en empresas.


La noticia se conoce luego de que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires denunciara penalmente a los padres de los alumnos que, por estos días, protagonizan las protestas en un total de once establecimientos. También se conoció que se les pedirá a las familias que cubran los costos de la toma, que por día, según contabilizó la ministra de Educación, sería 1.5 millones de pesos.

“Informamos que, de acuerdo a lo expresado por el Centro de Estudiantes, la escuela se encuentra en ‘situación de toma’. Se recuerda que no habrá actividades curriculares ni extracurriculares hasta que los estudiantes levanten la medida”, expresaron desde la escuela de Música Juan Pedro Esnaola, ubicada en el barrio porteño de Saavedra, en las calles Galvan y Larralde.

En el escrito afirmaron que “desde la escuela se están realizando todos los pasos y procedimientos previstos en las pautas de convivencia para este tipo de situaciones” y recordaron la normativa vigente: “La responsabilidad sobre el alumno recaerá exclusivamente sobre el adulto que ejerza la responsabilidad parental, mientras dure la situación y en el caso de ingreso/egreso del alumno al establecimiento educativo”.

“Lamentamos la suspensión de todas las actividades educativas y artísticas, por las que tanto se ha trabajado, que la actual coyuntura impide realizar”, concluyeron.
Por otro lado, el centro de estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), votó el martes por la tarde también tomar el edificio. Si bien esta institución no es manejada por el Gobierno de la Ciudad, contra el cual están dirigidos los reclamos de los jóvenes, durante una asamblea los estudiantes decidieron “solidarizarse” con las protestas que llevan adelante los otros colegios.

De esta manera, las instituciones que fueron tomadas por estudiantes actualmente son 13: el Carlos Pellegrini, el Pedro Esnaola, la Luis Pasteur, el Mariano Moreno, la Osvaldo Pugliese, la Agustin Tosco, la Claudia Falcone, la García Lorca, la Cerámica 1, la Rodolfo Walsh, la Julio A Roca, la Lengüitas y el Liceo 5 Pascual Guaglianone.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios