Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 07:23 - ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL /

20.5°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de septiembre de 2022

Buenos Aires: hay 13 escuelas tomadas por alumnos

Las medidas de fuerza son en reclamo de mejoras edilicias, cambios en las viandas alimentarias y en contra de las prácticas laborales obligatorias.

La escuela de Música Juan Pedro Esnaola y la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini se sumaron el martes a las tomas realizadas por los estudiantes de colegios secundarios, que comenzaron el pasado viernes, cuando el centro de estudiantes de la institución Mariano Acosta votó la ocupación del colegio. Los reclamos son mejoras edilicias, cambios en las viandas alimentarias y en contra de las prácticas laborales obligatorias en empresas.


La noticia se conoce luego de que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires denunciara penalmente a los padres de los alumnos que, por estos días, protagonizan las protestas en un total de once establecimientos. También se conoció que se les pedirá a las familias que cubran los costos de la toma, que por día, según contabilizó la ministra de Educación, sería 1.5 millones de pesos.

“Informamos que, de acuerdo a lo expresado por el Centro de Estudiantes, la escuela se encuentra en ‘situación de toma’. Se recuerda que no habrá actividades curriculares ni extracurriculares hasta que los estudiantes levanten la medida”, expresaron desde la escuela de Música Juan Pedro Esnaola, ubicada en el barrio porteño de Saavedra, en las calles Galvan y Larralde.

En el escrito afirmaron que “desde la escuela se están realizando todos los pasos y procedimientos previstos en las pautas de convivencia para este tipo de situaciones” y recordaron la normativa vigente: “La responsabilidad sobre el alumno recaerá exclusivamente sobre el adulto que ejerza la responsabilidad parental, mientras dure la situación y en el caso de ingreso/egreso del alumno al establecimiento educativo”.

“Lamentamos la suspensión de todas las actividades educativas y artísticas, por las que tanto se ha trabajado, que la actual coyuntura impide realizar”, concluyeron.
Por otro lado, el centro de estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), votó el martes por la tarde también tomar el edificio. Si bien esta institución no es manejada por el Gobierno de la Ciudad, contra el cual están dirigidos los reclamos de los jóvenes, durante una asamblea los estudiantes decidieron “solidarizarse” con las protestas que llevan adelante los otros colegios.

De esta manera, las instituciones que fueron tomadas por estudiantes actualmente son 13: el Carlos Pellegrini, el Pedro Esnaola, la Luis Pasteur, el Mariano Moreno, la Osvaldo Pugliese, la Agustin Tosco, la Claudia Falcone, la García Lorca, la Cerámica 1, la Rodolfo Walsh, la Julio A Roca, la Lengüitas y el Liceo 5 Pascual Guaglianone.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios