Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 20:13 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

25.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de septiembre de 2022

EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA REALIZÓ UNA JORNADA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO INTENCIONAL ADOLESCENTE

Con asesorías en salud, controles, postas de juegos y actividades culturales se completó una jornada destinada a los niños, niñas y adolescentes para garantizar el acceso a una salud sexual segura, integral y cuidada.

Este lunes, en marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo No Intencional Adolescente, el Ministerio de Salud Pública realizó una jornada de múltiples actividades en el Domo del Centenario de Resistencia, destinada a la participación de niños, niñas y adolescentes para el desarrollo de entornos seguros en relación a la salud sexual integral.

“Es un orgullo participar de estas actividades que son un conjunto de herramientas que se vienen llevando hace tiempo entre tres ministerios particularmente: Desarrollo Social, Educación y Salud Pública, en articulación con las contrapartes nacionales de cada una”, aseguró la ministra de Salud del Chaco, Carolina Centeno.

La funcionaria explicó que los embarazos no intencionales “son un problema de salud pública”, por lo cual, resaltó la importancia de mantener vigente el Plan de Embarazo No Intencional Adolescente (ENIA) y remarcó que, desde el Ministerio, “aplicamos todos nuestros esfuerzos a garantizar los derechos, ya sea de acceso a la Educación Sexual Integral (ESI), de manera amplia, diversa, plural, entendiendo las diversidades y disidencias de nuestros colectivos, o de poder decidir la sexualidad, cómo relacionarse, cómo vestir. Eso forma parte de un proyecto pedagógico, aplicado también en espacios no formales”.

La jornada de este lunes tuvo lugar a partir de las 17:30, y se brindaron asesorías en salud, colocación de implantes subdérmicos, tests de VIH, aplicación de vacunas contra COVID-19 y de calendario, postas de juegos, sorteos, música en vivo y diversos números artísticos. “Con la excusa de lo lúdico, permitimos debatir, reflexionar, con la intención que se garanticen más derechos, particularmente a estos grupos etarios, que merecen vivir bien”, remarcó la ministra.

A su vez, señaló que “niños, niñas y adolescentes tienen derechos, que tienen que ver no solamente con las relaciones sexuales o los embarazos no deseados”, y  explicó que “el Ministerio de Salud Pública está para garantizar acceso a los métodos anticonceptivos para evitar embarazos no intencionales. Somos una de las provincias del nordeste que tiene mayor cantidad de métodos anticonceptivos colocados, que son de larga duración y alta eficacia. Sin embargo, cuando se produjeran esos embarazos, aún así tenemos la garantía de aplicación de la Ley 27.610 de interrupción voluntaria y legal del embarazo, estimulando que cada una de las personas, cada uno de los adolescentes, puedan vivir bien, dignamente, y para eso hay un Estado presente”.



COMPARTIR:

Comentarios