Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 08:57 - ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS /

23.2°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de septiembre de 2022

Por el conflicto sindical, Bridgestone cierra "temporalmente" las operaciones en Argentina

El SUTNA comenzó medidas de fuerza en abril que se extienden hasta la fecha, lo que ya provocó desabastecimiento en el sector. El último encuentro en el Ministerio de Trabajao terminó con una oficina gubernamental tomada por el gremio.

Debido al duro conflicto sindical que atraviesa el sector de los neumáticos y que impacta especialmente en la planta donde se desempeñaban tres empresas, una de ellas tomó la determinación de cerrar temporalmente todas las operaciones en el país.

Este problema con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) comenzó en abril y hasta la fecha no solo que no se solucionó sino que la crisis va en aumento.

Ante la situación, es la empresa Bridgestone la que tomó la dura determinación y lo confirmó a través de un comunicado difundido en los medios.

"Como es de público conocimiento, Bridgestone sigue enfrentando prolongadas negociaciones sindicales con el SUTNA en el marco de la revisión paritaria 2021/2022. En Bridgestone, el bienestar y la seguridad de nuestros empleados son nuestros valores más importantes y, por eso, nos comprometemos a brindar un lugar de trabajo seguro para cada colaborador", comienza el escrito.

Desde la empresa sumaron que "Como resultado del conflicto en curso el 23 de septiembre Bridgestone ha decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en Argentina para proteger a cada persona que integra nuestro equipo y garantizar la integridad de nuestra propiedad".

"Si bien todavía no se ha determinado cuándo podremos reanudar las operaciones, lo haremos cuando podamos garantizar la seguridad de todos los colaboradores", añadieron y agregaron que "Bridgestone seguirá trabajando con el compromiso de superar esta situación que, actualmente, pone en riesgo el suministro de neumáticos en el mercado".

En la fábrica de Bridgestone se desempeñan unos 1600 trabajadores.

En el marco del conflicto salarial, el SUTNA dispuso el pasado miércoles un paro "hasta nuevo aviso", reclamando que la patronal ofreció comenzar a dialogar por la paritaria 2022-2023 sin cerrar la 2021-2022.

La principal demanda sindical tiene que ver con un incremento del 200% del pago de las horas del fin de semana, algo que las empresas no aceptan y allí radica el núcleo del conflicto que comenzó en abril.

En ese marco, ya se realizaron más de 30 audiencias de conciliación, la última el miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo que terminó con una oficina tomada por representantes sindicales.

Además, ya se realizaron 20 paros en los más de cinco meses de conflicto.

Cabe destacar que la planta en la que produce Bridgestone también es compartida por las empresas Fate y Pirelli, que atraviesan las mismas dificultades.

Según publicó el diario Clarín, Pirelli ya comunicó internamente a sus empleados que analiza cesar sus actividades. "Pese a nuestros esfuerzos por resolver la situación a través del diálogo, nos hemos encontrado con un sindicato cegado e intransigente. Por tal motivo, a partir de que se paralice la producción de neumáticos, la fábrica paralizará totalmente sus actividades productivas, mientras persista el bloqueo no se genera el derecho a percibir remuneración", dice la nota interna.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios