Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:50 - ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES /

26.6°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de septiembre de 2022

Por el conflicto sindical, Bridgestone cierra "temporalmente" las operaciones en Argentina

El SUTNA comenzó medidas de fuerza en abril que se extienden hasta la fecha, lo que ya provocó desabastecimiento en el sector. El último encuentro en el Ministerio de Trabajao terminó con una oficina gubernamental tomada por el gremio.

Debido al duro conflicto sindical que atraviesa el sector de los neumáticos y que impacta especialmente en la planta donde se desempeñaban tres empresas, una de ellas tomó la determinación de cerrar temporalmente todas las operaciones en el país.

Este problema con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) comenzó en abril y hasta la fecha no solo que no se solucionó sino que la crisis va en aumento.

Ante la situación, es la empresa Bridgestone la que tomó la dura determinación y lo confirmó a través de un comunicado difundido en los medios.

"Como es de público conocimiento, Bridgestone sigue enfrentando prolongadas negociaciones sindicales con el SUTNA en el marco de la revisión paritaria 2021/2022. En Bridgestone, el bienestar y la seguridad de nuestros empleados son nuestros valores más importantes y, por eso, nos comprometemos a brindar un lugar de trabajo seguro para cada colaborador", comienza el escrito.

Desde la empresa sumaron que "Como resultado del conflicto en curso el 23 de septiembre Bridgestone ha decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en Argentina para proteger a cada persona que integra nuestro equipo y garantizar la integridad de nuestra propiedad".

"Si bien todavía no se ha determinado cuándo podremos reanudar las operaciones, lo haremos cuando podamos garantizar la seguridad de todos los colaboradores", añadieron y agregaron que "Bridgestone seguirá trabajando con el compromiso de superar esta situación que, actualmente, pone en riesgo el suministro de neumáticos en el mercado".

En la fábrica de Bridgestone se desempeñan unos 1600 trabajadores.

En el marco del conflicto salarial, el SUTNA dispuso el pasado miércoles un paro "hasta nuevo aviso", reclamando que la patronal ofreció comenzar a dialogar por la paritaria 2022-2023 sin cerrar la 2021-2022.

La principal demanda sindical tiene que ver con un incremento del 200% del pago de las horas del fin de semana, algo que las empresas no aceptan y allí radica el núcleo del conflicto que comenzó en abril.

En ese marco, ya se realizaron más de 30 audiencias de conciliación, la última el miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo que terminó con una oficina tomada por representantes sindicales.

Además, ya se realizaron 20 paros en los más de cinco meses de conflicto.

Cabe destacar que la planta en la que produce Bridgestone también es compartida por las empresas Fate y Pirelli, que atraviesan las mismas dificultades.

Según publicó el diario Clarín, Pirelli ya comunicó internamente a sus empleados que analiza cesar sus actividades. "Pese a nuestros esfuerzos por resolver la situación a través del diálogo, nos hemos encontrado con un sindicato cegado e intransigente. Por tal motivo, a partir de que se paralice la producción de neumáticos, la fábrica paralizará totalmente sus actividades productivas, mientras persista el bloqueo no se genera el derecho a percibir remuneración", dice la nota interna.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios