Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 13:43 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

30.1°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de septiembre de 2022

Por el conflicto sindical, Bridgestone cierra "temporalmente" las operaciones en Argentina

El SUTNA comenzó medidas de fuerza en abril que se extienden hasta la fecha, lo que ya provocó desabastecimiento en el sector. El último encuentro en el Ministerio de Trabajao terminó con una oficina gubernamental tomada por el gremio.

Debido al duro conflicto sindical que atraviesa el sector de los neumáticos y que impacta especialmente en la planta donde se desempeñaban tres empresas, una de ellas tomó la determinación de cerrar temporalmente todas las operaciones en el país.

Este problema con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) comenzó en abril y hasta la fecha no solo que no se solucionó sino que la crisis va en aumento.

Ante la situación, es la empresa Bridgestone la que tomó la dura determinación y lo confirmó a través de un comunicado difundido en los medios.

"Como es de público conocimiento, Bridgestone sigue enfrentando prolongadas negociaciones sindicales con el SUTNA en el marco de la revisión paritaria 2021/2022. En Bridgestone, el bienestar y la seguridad de nuestros empleados son nuestros valores más importantes y, por eso, nos comprometemos a brindar un lugar de trabajo seguro para cada colaborador", comienza el escrito.

Desde la empresa sumaron que "Como resultado del conflicto en curso el 23 de septiembre Bridgestone ha decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en Argentina para proteger a cada persona que integra nuestro equipo y garantizar la integridad de nuestra propiedad".

"Si bien todavía no se ha determinado cuándo podremos reanudar las operaciones, lo haremos cuando podamos garantizar la seguridad de todos los colaboradores", añadieron y agregaron que "Bridgestone seguirá trabajando con el compromiso de superar esta situación que, actualmente, pone en riesgo el suministro de neumáticos en el mercado".

En la fábrica de Bridgestone se desempeñan unos 1600 trabajadores.

En el marco del conflicto salarial, el SUTNA dispuso el pasado miércoles un paro "hasta nuevo aviso", reclamando que la patronal ofreció comenzar a dialogar por la paritaria 2022-2023 sin cerrar la 2021-2022.

La principal demanda sindical tiene que ver con un incremento del 200% del pago de las horas del fin de semana, algo que las empresas no aceptan y allí radica el núcleo del conflicto que comenzó en abril.

En ese marco, ya se realizaron más de 30 audiencias de conciliación, la última el miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo que terminó con una oficina tomada por representantes sindicales.

Además, ya se realizaron 20 paros en los más de cinco meses de conflicto.

Cabe destacar que la planta en la que produce Bridgestone también es compartida por las empresas Fate y Pirelli, que atraviesan las mismas dificultades.

Según publicó el diario Clarín, Pirelli ya comunicó internamente a sus empleados que analiza cesar sus actividades. "Pese a nuestros esfuerzos por resolver la situación a través del diálogo, nos hemos encontrado con un sindicato cegado e intransigente. Por tal motivo, a partir de que se paralice la producción de neumáticos, la fábrica paralizará totalmente sus actividades productivas, mientras persista el bloqueo no se genera el derecho a percibir remuneración", dice la nota interna.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios