Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:27 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de septiembre de 2022

Por el conflicto sindical, Bridgestone cierra "temporalmente" las operaciones en Argentina

El SUTNA comenzó medidas de fuerza en abril que se extienden hasta la fecha, lo que ya provocó desabastecimiento en el sector. El último encuentro en el Ministerio de Trabajao terminó con una oficina gubernamental tomada por el gremio.

Debido al duro conflicto sindical que atraviesa el sector de los neumáticos y que impacta especialmente en la planta donde se desempeñaban tres empresas, una de ellas tomó la determinación de cerrar temporalmente todas las operaciones en el país.

Este problema con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) comenzó en abril y hasta la fecha no solo que no se solucionó sino que la crisis va en aumento.

Ante la situación, es la empresa Bridgestone la que tomó la dura determinación y lo confirmó a través de un comunicado difundido en los medios.

"Como es de público conocimiento, Bridgestone sigue enfrentando prolongadas negociaciones sindicales con el SUTNA en el marco de la revisión paritaria 2021/2022. En Bridgestone, el bienestar y la seguridad de nuestros empleados son nuestros valores más importantes y, por eso, nos comprometemos a brindar un lugar de trabajo seguro para cada colaborador", comienza el escrito.

Desde la empresa sumaron que "Como resultado del conflicto en curso el 23 de septiembre Bridgestone ha decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en Argentina para proteger a cada persona que integra nuestro equipo y garantizar la integridad de nuestra propiedad".

"Si bien todavía no se ha determinado cuándo podremos reanudar las operaciones, lo haremos cuando podamos garantizar la seguridad de todos los colaboradores", añadieron y agregaron que "Bridgestone seguirá trabajando con el compromiso de superar esta situación que, actualmente, pone en riesgo el suministro de neumáticos en el mercado".

En la fábrica de Bridgestone se desempeñan unos 1600 trabajadores.

En el marco del conflicto salarial, el SUTNA dispuso el pasado miércoles un paro "hasta nuevo aviso", reclamando que la patronal ofreció comenzar a dialogar por la paritaria 2022-2023 sin cerrar la 2021-2022.

La principal demanda sindical tiene que ver con un incremento del 200% del pago de las horas del fin de semana, algo que las empresas no aceptan y allí radica el núcleo del conflicto que comenzó en abril.

En ese marco, ya se realizaron más de 30 audiencias de conciliación, la última el miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo que terminó con una oficina tomada por representantes sindicales.

Además, ya se realizaron 20 paros en los más de cinco meses de conflicto.

Cabe destacar que la planta en la que produce Bridgestone también es compartida por las empresas Fate y Pirelli, que atraviesan las mismas dificultades.

Según publicó el diario Clarín, Pirelli ya comunicó internamente a sus empleados que analiza cesar sus actividades. "Pese a nuestros esfuerzos por resolver la situación a través del diálogo, nos hemos encontrado con un sindicato cegado e intransigente. Por tal motivo, a partir de que se paralice la producción de neumáticos, la fábrica paralizará totalmente sus actividades productivas, mientras persista el bloqueo no se genera el derecho a percibir remuneración", dice la nota interna.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios