Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 00:57 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.7°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de septiembre de 2022

Por el conflicto sindical, Bridgestone cierra "temporalmente" las operaciones en Argentina

El SUTNA comenzó medidas de fuerza en abril que se extienden hasta la fecha, lo que ya provocó desabastecimiento en el sector. El último encuentro en el Ministerio de Trabajao terminó con una oficina gubernamental tomada por el gremio.

Debido al duro conflicto sindical que atraviesa el sector de los neumáticos y que impacta especialmente en la planta donde se desempeñaban tres empresas, una de ellas tomó la determinación de cerrar temporalmente todas las operaciones en el país.

Este problema con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) comenzó en abril y hasta la fecha no solo que no se solucionó sino que la crisis va en aumento.

Ante la situación, es la empresa Bridgestone la que tomó la dura determinación y lo confirmó a través de un comunicado difundido en los medios.

"Como es de público conocimiento, Bridgestone sigue enfrentando prolongadas negociaciones sindicales con el SUTNA en el marco de la revisión paritaria 2021/2022. En Bridgestone, el bienestar y la seguridad de nuestros empleados son nuestros valores más importantes y, por eso, nos comprometemos a brindar un lugar de trabajo seguro para cada colaborador", comienza el escrito.

Desde la empresa sumaron que "Como resultado del conflicto en curso el 23 de septiembre Bridgestone ha decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en Argentina para proteger a cada persona que integra nuestro equipo y garantizar la integridad de nuestra propiedad".

"Si bien todavía no se ha determinado cuándo podremos reanudar las operaciones, lo haremos cuando podamos garantizar la seguridad de todos los colaboradores", añadieron y agregaron que "Bridgestone seguirá trabajando con el compromiso de superar esta situación que, actualmente, pone en riesgo el suministro de neumáticos en el mercado".

En la fábrica de Bridgestone se desempeñan unos 1600 trabajadores.

En el marco del conflicto salarial, el SUTNA dispuso el pasado miércoles un paro "hasta nuevo aviso", reclamando que la patronal ofreció comenzar a dialogar por la paritaria 2022-2023 sin cerrar la 2021-2022.

La principal demanda sindical tiene que ver con un incremento del 200% del pago de las horas del fin de semana, algo que las empresas no aceptan y allí radica el núcleo del conflicto que comenzó en abril.

En ese marco, ya se realizaron más de 30 audiencias de conciliación, la última el miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo que terminó con una oficina tomada por representantes sindicales.

Además, ya se realizaron 20 paros en los más de cinco meses de conflicto.

Cabe destacar que la planta en la que produce Bridgestone también es compartida por las empresas Fate y Pirelli, que atraviesan las mismas dificultades.

Según publicó el diario Clarín, Pirelli ya comunicó internamente a sus empleados que analiza cesar sus actividades. "Pese a nuestros esfuerzos por resolver la situación a través del diálogo, nos hemos encontrado con un sindicato cegado e intransigente. Por tal motivo, a partir de que se paralice la producción de neumáticos, la fábrica paralizará totalmente sus actividades productivas, mientras persista el bloqueo no se genera el derecho a percibir remuneración", dice la nota interna.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios