Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 14:15 - ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES /

24.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de septiembre de 2022

El uso del barbijo ya no es obligatorio en la Argentina

Así lo determinó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, a través de una resolución en el Boletín Oficial. Igual, se recomienda en espacios cerrados.

Después de dos años de pandemia, el Gobierno nacional declaró que desde este miércoles 21 de septiembre, el uso del barbijo en Argentina ya no será obligatorio.

La medida fue dispuesta a través del Boletín Oficial, publicada este miércoles, con la firma de la ministra de Salud Carla Vizzotti. Según la resolución, “el SARS-CoV-2 se ha convertido en un virus circulación estacional”, lo que hace que la utilización del barbijo quede solo reservada a la presentación de “escenarios particulares”.


En las primeras horas de este miércoles, Día de la Primavera, se dio a conocer la medida, al transcurrir más de dos años desde que el Gobierno instauró la emergencia sanitaria, en marzo de 2020, cuando el Covid-19 empezó a generar estragos en todo el mundo.

Es por eso que, desde hoy, el Ministerio de Salud declaró la no obligatoriedad del uso del barbijo en la Argentina. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial, a través de la resolución 1849/2022, y tiene lugar a dos años y medio del comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), declarado por el Gobierno nacional para paliar los efectos de la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, la cartera a cargo de Carla Vizzotti, continúa recomendando el uso de barbijo "en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Entre las “medidas de prevención general” se sugiere asegurar la ventilación de los ambientes; mantener la higiene adecuada y frecuente de manos; ante la presencia de síntomas evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte”.

Asimismo, el texto resalta la importancia de las coberturas de vacunación que "lograron disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por Covid-19, independientemente de la variante circulante”. En tanto que sobre la aplicabilidad de estas medidas, la resolución señala: “Cada jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada”.

EN CHACO
Días atrás, la ministra de Salud del Chaco, Carolina Centeno, se refirió a esta medida y mencionó que en la provincia el uso del tapabocas será optativo, aunque seguirá siendo de carácter obligatorio en el transporte público de pasajeros y en los establecimientos sanitarios.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios