Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 23:20 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

23.9°

Villa Ángela

LOCALES

20 de septiembre de 2022

Villa Ángela: EL IESVA INVITA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA A CICLO DE CONFERENCIAS DE FORMACIÓN | EL MISMO OTORGARÁ 1 PUNTO

En la mañana de este martes, 20 de Septiembre, el Instituto de Estudio Superior Villa Ángela, realizó una conferencia para informar e invitar a la comunidad educativa a su ciclo de conferencias.

“La institución tiene el placer y el honor de invitar a la docencia en general de toda la comunidad chaqueña, de esta zona, e incluso de provincias vecinas, para un ciclo de conferencias, que inician el jueves con la disertación de la Profesora y Licenciada Delia Azzerboni”, dijo el Vicerrector Alberto Sánchez.

Además, indicó que “en este contexto en que la educación fluye, hay situaciones que nos van desbordando y la formación de los docentes siempre requiere de períodos de especialización, de reconversión, de diálogo sobre todo entre docentes, como para ir interceptando, por decirlo de alguna manera, aquello que tiene que ver con problemas a resolver.

Uno de los problemas a resolver después de la pandemia, tiene que ver con que los trabajos para gestionar el aprendizaje no se pueden realizar de manera tradicional, hoy en día se habla de formación situada, es decir, trabajar en contextos reales, con estudiantes reales, en diferencia con lo que fue la pandemia que, trabajamos en la virtualidad, y esa situación de virtualidad generó algunos desencuentros con los marcos teóricos con los que se han formado los docentes.

Entonces, este ciclo de conferencias, tiene que ver con una Diplomatura que se viene dictando, en el marco de capacitación que ofrece la institución, siempre atenta a las demandas. Queremos en esta oportunidad, con Silvia, con Rosana, hacer un llamado a toda la comunidad docente, para que participe de este curso de capacitación, con la Profesora y Licenciada Delia Azzerboni, la intención es mantener un contacto constante con la docencia, con el conocimiento, y con la trayectoria de nuestros estudiantes de la zona, entonces qué mejor que ofrecer desde la institución, marcos de capacitación que nos mantenga actualizados”, remarcó Sánchez.

En este sentido, Silvia explicó “Este ciclo de conferencias es parte de un ciclo de capacitación que se va a brindar para todos los docentes, sin cargos, con cargos, horas cátedras, va a otorgar 1 punto, y va a hacer la certificación a través del Sistema de SIE”.

La licenciada “nos hablará, nos disertará sobre La Articulación Curricular en las Prácticas Pedagógicas Situadas, es decir, aquellas prácticas que nosotros realizamos, en contextos reales que es nuestra aula, donde andamiamos este proceso de enseñanza y aprendizaje, en estos nuevos contextos, en estas nuevas demandas, que surgen a través o por medio, o después de estos tiempos tan críticos que vivimos en todas las facetas como ser humano”, sostuvo Silvia.

Por su parte, Rosana remarcó que “está circulando ya un documento, donde se están inscribiendo para este ciclo de conferencias, que comienza en septiembre, continúa en octubre y finaliza en noviembre, con la disertación presencial también de la Lic. Ruth Harf, una especialista también renombrada en nuestro país, como Delia Azzerboni.

Desde la dirección de Primaria, acompañamos esta Diplomatura de articulación de niveles, y ahora con este ciclo de conferencias que va a ser dictado por estos especialistas”, manifestó Rosana.

Para más información e inscripciones pueden comunicarse a los teléfonos 3735 - 620138 y 3735 – 405081 o dirigirse a la institución IESVA ubicada en calle Rivadavia y Luís Braile.



COMPARTIR:

Comentarios