Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 15:26 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

28.1°

Villa Ángela

NACIONALES

19 de septiembre de 2022

La ATE convocó a paro nacional con movilizaciones para el 27 de este mes por la revisión paritaria

Un comunicado del gremio detalló que el consejo directivo y el secretariado nacionales y los titulares de los sindicatos provinciales de la ATE deliberaron hoy varias horas y resolvieron la huelga nacional, que incluirá movilizaciones en todo el territorio.

La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó hoy a un paro general en todo el país para el 27 de este mes, con movilizaciones, ante "la situación de la paritaria en la actividad y la ausencia de respuestas oficiales al reiterado reclamo de adelantamiento de su revisión". Un comunicado del gremio detalló que el consejo directivo y el secretariado nacionales y los titulares de los sindicatos provinciales de la ATE deliberaron hoy varias horas y resolvieron la huelga nacional, que incluirá movilizaciones en todo el territorio.

Hugo Godoy, titular de ATE y de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), ofreció un informe político-económico y explicó "la realidad de la paritaria anual", y rechazó "la ausencia de respuestas del Gobierno para adelantarla a septiembre". El dirigente gremial enfatizó que la huelga del 27 se realizará a nivel nacional, provincial y municipal también en demanda de un aumento salarial de emergencia, un incremento de la paritaria por arriba del proceso inflacionario, el adelanto de los tramos de enero y marzo de 2023 -10% cada uno- y el pase a planta de 30 mil empleados.

"El gremio y el Gobierno acordaron en su momento el pase de 30 mil trabajadores a planta permanente y ello aún no fue cumplido", afirmó Godoy, quien añadió que tanto la ATE como la CTAA continúan en estado de alerta y movilización en repudio del atentado e intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "La justicia impulsa un atropello contra los luchadores populares. Una prueba es el escandaloso juicio que realiza y al que es sometida Cristina Kirchner", subrayó el gremio.

Godoy detalló que mañana y el miércoles el Centro Nacional de Jubilados y Pensionados del sindicato y la secretaría de Previsión de la CTAA y otras organizaciones realizarán un acampe en el Congreso Nacional ante "la grave pérdida de poder adquisitivo de los ingresos de los pasivos y de derechos, que comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri", y en rechazo de "los actuales insuficientes aumentos" para el sector.

"El 70% de los jubilados y pensionados desde este mes percibirá ingresos de solo 43.353 pesos", aseguró el sindicalista, quien sostuvo que el miércoles la ATE Y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) realizarán una jornada nacional de lucha y un acto frente a las puertas del Ministerio de Salud en demanda de "la paritaria en todo el país, un aumento de emergencia y el 82% móvil" sectorial.



COMPARTIR:

Comentarios