Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 02:59 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

14.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de septiembre de 2022

EL GOBIERNO REALIZÓ ESTE SÁBADO EL"FESTIVAL POR LA MEMORIA, LOS LÁPICES SIGUEN ESCRIBIENDO"

En conmemoración al 46º aniversario de la Noche de los Lápices, el Estado Chaqueño junto a la Comisión Provincial por la Memoria llevaron adelante esta propuesta cultural donde las juventudes pudieron participar de un nutrido conversatorio, y shows musicales de artistas locales.

Con un gran acompañamiento de la ciudadanía y de las y los jóvenes chaqueños en especial, se realizó este sábado el “Festival por la Memoria, los lápices siguen escribiendo” en conmemoración a lo ocurrido el 16 de septiembre de 1976, hecho conocido como La Noche de los Lápices.

 

El encuentro fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, la Subsecretaría de Derechos Humanos; el Ministerio de Desarrollo Social, la Subsecretaría de Juventudes y Diversidades, la Subsecretaría de Educación y la Comisión Provincial por la Memoria.

 

A partir de las 17 en la Plaza España de Resistencia, las y los presentes disfrutaron de las presentaciones musicales de los artistas locales “Las Guaynas Porá” , “Juanpa Centurion” y “La Cucha”, contando también con las variadas ofertas de más cincuenta emprendedoras y emprendedores del Chaco.

 

Además se realizó un conversatorio abierto titulado “Juventudes y Participación Política de ayer y hoy”, donde las y los estudiantes del Chaco debatieron ideas y escucharon la experiencia de quienes fueron en su momento jóvenes como ellxs y formaron parte de organizaciones de la sociedad civil y militantes secundarios durante la década del 70’.

 

El objetivo fue promover la discusión social y democrática sobre los hechos sucedidos en la última dictadura cívico militar, teniendo como premisa el análisis de los atropellos contra los derechos humanos de estudiantes secundarios, que fueron perseguidos, torturados y asesinados por su militancia política, social y estudiantil.

 

La Noche de los Lápices fue un operativo perverso perpetrado por la dictadura cívico-militar que secuestró y desapareció a estudiantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y de la Juventud Guevarista de La Plata que se manifestaban a favor del boleto estudiantil gratuito, por una educación con anclaje territorial y libre de censuras.



COMPARTIR:

Comentarios