Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 18:45 - ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS /

30.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de septiembre de 2022

Junto a consorcios rurales, Capitanich ratificó el compromiso con quienes producen desde los eslabones más débiles

“Para acompañar a nuestros productores de la agricultura familiar vamos a incrementar el efecto redistributivo con el impuesto inmobiliario rural a las grandes extensiones”, adelantó el mandatario sobre una iniciativa que comenzará a diseñar junto a áreas específicas de su gabinete.

Desde la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) N° 141 en General San Martín, el gobernador Jorge Capitanich y le vicegobernadora Analía Rach Quiroga celebraron el Día del Agricultor, fecha conmemorada en el calendario el pasado 8 de septiembre. Lo hicieron en una jornada junto a quienes integran consorcios rurales de la provincia y emprendedores con múltiples propuestas vinculadas al campo.

Acompañaron la jornada el intendente local, Mauro Leiva; el titular del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular, Mauro Andión; el diputado nacional por el Chaco, Aldo Leiva; entre otras autoridades locales.

 

 

“Para acompañar a nuestros productores de la agricultura familiar vamos a incrementar el efecto redistributivo con modificaciones al impuesto inmobiliario rural para que paguen las grandes extensiones, con el objetivo de garantizar que eso se traduzca en más producción de alimentos”, adelantó el mandatario, en un tema que comenzaría a analizar durante esta tarde en la reunión de Gabinete provincial junto a funcionarios de las áreas específicas.

“El 8 de octubre, día del nacimiento de Juan Domingo Perón, vamos a juntarnos con una agenda”, les confirmó, dando a conocer la idea de modificar las fuentes de financiamiento para los consorcios rurales, lo que implica que se coparticipe el impuesto inmobiliario rural. “Los grandes propietarios tienen que pagarlo para poder financiar a los pequeños productores”, subrayó.

Dijo, en ese sentido, que “el proyecto de ley enviado a la Legislatura para modificar los fondos que reciben cada uno de los 106 consorcios, ya ha sido aprobado, lo que significa un gran impulso para todos los productores”, cambiando de esta manera su fuente de financiamiento.

“La ley enviada a la Legislatura Chaqueña fue aprobada, por lo que se modificarán los fondos de los consorcios: vamos a aumentar los fondos a cada uno de los consorcios”, aseguró y explicó que para ello el gobierno trabajará en la modificación del impuesto inmobiliario rural a fin de aumentar los recursos que financian a estos consorcios.

 

 

En el acto, el mandatario destacó el trabajo conjunto con los 7600 productores organizados en 106 Consorcios Rurales para resolver los problemas del sector que produce alimentos para satisfacer la demanda de la comunidad chaqueña.

En 2021 el gobierno provincial invirtió más 240 millones de pesos en el fortalecimiento de los consorcios rurales a través de financiamiento de equipos, tractores, herramientas, semillas.

“Además, aunque sabemos que falta mucho aún, estamos avanzando en modelos productivos, la creación de almacenes populares, caminos y rutas, viviendas, educación y toda la infraestructura que genera condiciones para el desarrollo de la actividad y el arraigo rural”, resaltó.

En ese contexto adelantó que en los próximos días se entregarán 1200 nuevos títulos de propiedad rural y aseguró que se fortalecerá el proceso iniciado para garantizar el acceso a la tierra y la propiedad rural.

 

 

“Estamos haciendo la central agroalimentaria y almacenes populares para disminuir los intermediarios, y que se vincule al productor con el consumidor. Esto promueve la accesibilidad y mejores precios, un doble beneficio para el productor y para el consumidor”, destacó el gobernador.

En esa línea, resaltó que la provincia necesita generar y producir “desde carbón vegetal, pasando por la ganadería y la agricultura en todas sus formas”, pero también es fundamental “la formación y capacitación permanente en el campo”, por lo cual resulta “tan importante que la educación rural fomente el arraigo rural”, acotó.

“Nuestros productores deben producir lo que los chaqueños deben consumir, y los chaqueños deben consumir lo que los productores puedan producir. Como decía Perón, cada argentino debe consumir lo que produce”, sostuvo.

Así, como cierre, ratificó su compromiso con el sector: “No solamente vinimos a desearles el festejo más profundo, sino que sientan, mirándonos a los ojos, que nuestro compromiso está siempre con ustedes, de corazón a corazón para seguir haciendo”.

 



COMPARTIR:

Comentarios