Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 02:23 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de septiembre de 2022

Demolición del ex Pediátrico: ¿Qué van a construir en ese lugar?

Será un proceso que se concretará entre 45 y 60 días. "Es un proyecto engloba dos obras que van a ser emblemáticas", adelantó el titular del Ipduv.

Con un acto formal, inició la demolición del inmueble del ex hospital pediátrico de Resistencia. “Queremos hacerlo de forma ordenada, sin afectar el normal funcionamiento de la vida de los vecinos, y esto a la vez, nos permitirá poner el pie prácticamente arriba de la obra”, indicó el presidentes del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) Diego Arévalo Arévalo.

Será un proceso que se concretará entre 45 y 60 días. Posteriormente, allí se construirán 360 departamentos en altura; y un edificio en donde funcionará el Insssep, que contará con locales comerciales en su planta baja. "Es un proyecto engloba dos obras que van a ser emblemáticas, en el corazón de Resistencia", señaló el titular del Ipduv, Diego Arévalo.

“Por un lado está la construcción de los 360 departamentos, cocheras, locales comerciales y espacios verdes, y por el otro, tenemos lo que va a ser el edificio del Insssep que es una obra paralela que se financiará con los fondos propios con los que cuenta la provincia”, subrayó Arévalo.
De esta manera, el funcionario hizo hincapié en la importancia de esta iniciativa cuando indicó que “este proyecto tendrá un alto impacto urbanístico y que engloba dos obras que van a ser emblemáticas y que van a estar instaladas en el corazón de Resistencia, sobretodo aprovechando un espacio vacío hasta este momento”.

“Estas obras a parte de revitalizar ese espacio que se encontraba vacío, va a brindar paralelamente una respuesta a algunos casos de inseguridad denunciados por vecinos y vecinas de los alrededores”, expresó Arévalo.

Por otra parte, se decidió trasladar la escultura emblemática de la madre con los niños desde el predio antiguo del ex pediátrico hasta el nuevo edificio donde funciona el “Avelino Castelán”, como parte de un emblema que será restaurado y colocado nuevamente para la apreciación de toda la comunidad.

Más empleo
El proyecto, por sí solo, aseguraron desde el Ipduv, generará más de 450 empleos directos y más de mil indirectos en el sector de la construcción local. Además, los obreros que estén trabajando en esta mega obra permanecerán por tres o cinco años con una fuente de empleo genuina.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios