Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 17:05 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de septiembre de 2022

El fin de semana 300 mil personas peregrinarán a Itatí: las misas que habrá

Hace dos años que la peregrinación no se realiza de manera presencial. El año pasado, se realizó de forma hibrida, con una modalidad que combinaba.

El 17 y 18 de septiembre se llevará a cabo una nueva peregrinación a la ciudad correntina de Itatí. Desde la organización informaron que serán alrededor de 300.000 personas, entre jóvenes, adultos, familias, niños, de parroquias y movimientos.


"Junto a María, nos volvemos a encontrar como iglesia sinodal" es el lema de la XLIII Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí.
El punto de partida se dará en la ruta nacional 12 km 1036, 300 metros después de la intersección con la ruta 43 (acceso a Santa Ana). Desde allí, partirán hacia la basílica de Itatí, transitando los 72 kilómetros que hay desde la capital correntina hasta el santuario. Esta será la edición número 43, de la multitudinaria caminata de fe que nuclea a jóvenes de toda la región.

Se espera la participación de las diez diócesis que componen la región del NEA: Posadas, Iguazú, Oberá, Santo Tomé, Resistencia, San Roque, Formosa, Reconquista, Corrientes y Goya.

Durante la noche del sábado 17 y la madrugada del domingo 18 se celebrarán misas en la Basílica. En tanto, la misa central se realizará el domingo, a las 9, frente al santuario. Será presidida por el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, y concelebrada por los obispos de la región.

itati_iglesia

Hace unas semanas, con el objetivo de planificar los dispositivos sanitarios para la caminata, los directores de los hospitales de San Luis del Palmar, Paso de la Patria, San Cosme, Ramada Paso e Itatí se reunieron con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección de Operativos Sanitarios, y con la Dirección de Operativos Sanitarios (DES 107).

"Como todos los años, el arzobispado de Corrientes pidió colaboración al Ministerio de Salud Pública, así que nos reunimos para coordinar y armar el dispositivo de salud que se va a implementar", dijo el director de Operativos Sanitarios, Eduardo Farizano.

"El operativo arrancará una vez pasado el ingreso a Santa Ana, por motivo de las obras que se llevan a cabo sobre la ruta nacional 12 y hoy coordinamos todo lo que necesitaremos, como insumos hospitalarios, vehículos afectados, combustible, raciones, personal que se va a disponer y los refuerzos de personal para el Hospital de Itatí", explicó Farizano.

Asimismo, adelantó que "el viernes próximo, participaremos de una nueva reunión, esta vez con las distintas fuerzas de seguridad en Itatí, donde presentaremos un informe del operativo que hemos planificado". El funcionario dijo que habrá entre "60 y 70 personas sobre la ruta que estarán afectadas al operativo, más el personal hospitalario de las distintas localidades y 20 vehículos".

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios