Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 20:41 - PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

18.3°

Villa Ángela

SALUD

13 de septiembre de 2022

Se detectó el primer caso de viruela de mono en Corrientes

Así lo confirmó el Ministerio de Salud de la vecina provincia, sobre un paciente que no vive en la capital. El cuadro de la enfermedad evoluciona favorablemente.

A través de la vigilancia epidemiológica, se detectó el primer caso de Viruela Símica en Corrientes, según lo confirmó el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo. El paciente se encuentra en buen estado general.

“Tenemos un caso con buena evolución y es una persona que no vive en Corrientes. Hemos hecho toda la investigación epidemiológica de los contactos y hasta ahora han dado todos negativos, la persona cumplió la evolución de la enfermedad y parte nuevamente a su lugar de origen”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Asimismo, explicó que “los síntomas más comunes son lesiones igual que la varicela, con nódulos color rojizo, fiebre y puede o no tener compromiso del estado general” y ante síntomas, recomendó “concurrir a la consulta precozmente”.

Los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días e incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Por lo general, se desarrolla una erupción. Esto a menudo comienza en la cara y luego se propaga a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales, y las lesiones pueden causar mucha picazón o dolor.

La viruela del simio puede transmitirse por exposición a gotitas de la respiración y por contacto con lesiones cutáneas infectadas o materiales contaminados. El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. Es importante resaltar que la enfermedad a menudo es autolimitada.

Desde el Ministerio de Salud de Corrientes diferenciaron dos ramas de la viruela de mono: por un lado proviene de África Occidental y por el otro de la Cuenva del Congo en África Central. Luego, explicaron que la primera a veces conduce a una enfermedad grave en algunas personas, pero en la mayoría de los contagios, la enfermedad suele ser autolimitada.

"Se ha documentado que la tasa de letalidad para el clado de África occidental es de alrededor del 1 %, mientras que para el clado de la cuenca del Congo puede llegar al 10 %. Los niños tienen un mayor riesgo, y la viruela del simio durante el embarazo puede provocar complicaciones, viruela del simio congénita o muerte fetal", explicaron en su informe de salud.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

“Tenemos un caso con buena evolución y es una persona que no vive en Corrientes. Hemos hecho toda la investigación epidemiológica de los contactos y hasta ahora han dado todos negativos, la persona cumplió la evolución de la enfermedad y parte nuevamente a su lugar de origen”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Asimismo, explicó que “los síntomas más comunes son lesiones igual que la varicela, con nódulos color rojizo, fiebre y puede o no tener compromiso del estado general” y ante síntomas, recomendó “concurrir a la consulta precozmente”.

Los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días e incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Por lo general, se desarrolla una erupción. Esto a menudo comienza en la cara y luego se propaga a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales, y las lesiones pueden causar mucha picazón o dolor.

La viruela del simio puede transmitirse por exposición a gotitas de la respiración y por contacto con lesiones cutáneas infectadas o materiales contaminados. El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. Es importante resaltar que la enfermedad a menudo es autolimitada.

Desde el Ministerio de Salud de Corrientes diferenciaron dos ramas de la viruela de mono: por un lado proviene de África Occidental y por el otro de la Cuenva del Congo en África Central. Luego, explicaron que la primera a veces conduce a una enfermedad grave en algunas personas, pero en la mayoría de los contagios, la enfermedad suele ser autolimitada.

"Se ha documentado que la tasa de letalidad para el clado de África occidental es de alrededor del 1 %, mientras que para el clado de la cuenca del Congo puede llegar al 10 %. Los niños tienen un mayor riesgo, y la viruela del simio durante el embarazo puede provocar complicaciones, viruela del simio congénita o muerte fetal", explicaron en su informe de salud.

 



COMPARTIR:

Comentarios