Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 23:33 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

19.1°

Villa Ángela

SALUD

13 de septiembre de 2022

Se detectó el primer caso de viruela de mono en Corrientes

Así lo confirmó el Ministerio de Salud de la vecina provincia, sobre un paciente que no vive en la capital. El cuadro de la enfermedad evoluciona favorablemente.

A través de la vigilancia epidemiológica, se detectó el primer caso de Viruela Símica en Corrientes, según lo confirmó el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo. El paciente se encuentra en buen estado general.

“Tenemos un caso con buena evolución y es una persona que no vive en Corrientes. Hemos hecho toda la investigación epidemiológica de los contactos y hasta ahora han dado todos negativos, la persona cumplió la evolución de la enfermedad y parte nuevamente a su lugar de origen”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Asimismo, explicó que “los síntomas más comunes son lesiones igual que la varicela, con nódulos color rojizo, fiebre y puede o no tener compromiso del estado general” y ante síntomas, recomendó “concurrir a la consulta precozmente”.

Los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días e incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Por lo general, se desarrolla una erupción. Esto a menudo comienza en la cara y luego se propaga a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales, y las lesiones pueden causar mucha picazón o dolor.

La viruela del simio puede transmitirse por exposición a gotitas de la respiración y por contacto con lesiones cutáneas infectadas o materiales contaminados. El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. Es importante resaltar que la enfermedad a menudo es autolimitada.

Desde el Ministerio de Salud de Corrientes diferenciaron dos ramas de la viruela de mono: por un lado proviene de África Occidental y por el otro de la Cuenva del Congo en África Central. Luego, explicaron que la primera a veces conduce a una enfermedad grave en algunas personas, pero en la mayoría de los contagios, la enfermedad suele ser autolimitada.

"Se ha documentado que la tasa de letalidad para el clado de África occidental es de alrededor del 1 %, mientras que para el clado de la cuenca del Congo puede llegar al 10 %. Los niños tienen un mayor riesgo, y la viruela del simio durante el embarazo puede provocar complicaciones, viruela del simio congénita o muerte fetal", explicaron en su informe de salud.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

“Tenemos un caso con buena evolución y es una persona que no vive en Corrientes. Hemos hecho toda la investigación epidemiológica de los contactos y hasta ahora han dado todos negativos, la persona cumplió la evolución de la enfermedad y parte nuevamente a su lugar de origen”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Asimismo, explicó que “los síntomas más comunes son lesiones igual que la varicela, con nódulos color rojizo, fiebre y puede o no tener compromiso del estado general” y ante síntomas, recomendó “concurrir a la consulta precozmente”.

Los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días e incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Por lo general, se desarrolla una erupción. Esto a menudo comienza en la cara y luego se propaga a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales, y las lesiones pueden causar mucha picazón o dolor.

La viruela del simio puede transmitirse por exposición a gotitas de la respiración y por contacto con lesiones cutáneas infectadas o materiales contaminados. El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. Es importante resaltar que la enfermedad a menudo es autolimitada.

Desde el Ministerio de Salud de Corrientes diferenciaron dos ramas de la viruela de mono: por un lado proviene de África Occidental y por el otro de la Cuenva del Congo en África Central. Luego, explicaron que la primera a veces conduce a una enfermedad grave en algunas personas, pero en la mayoría de los contagios, la enfermedad suele ser autolimitada.

"Se ha documentado que la tasa de letalidad para el clado de África occidental es de alrededor del 1 %, mientras que para el clado de la cuenca del Congo puede llegar al 10 %. Los niños tienen un mayor riesgo, y la viruela del simio durante el embarazo puede provocar complicaciones, viruela del simio congénita o muerte fetal", explicaron en su informe de salud.

 



COMPARTIR:

Comentarios