Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 15:12 - EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / LA TIGRA: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DE UN DOMICILIO / SANTA SYLVINA: APREHENDIERON A UN SUJETO QUE TENÍA PEDIDO DE CAPTURA ACTIVO /

32.5°

Villa Ángela

LOCALES

12 de septiembre de 2022

Villa Ángela: CAPITANICH INAUGURÓ PAVIMENTO, UN NUEVO SUM PARA VETERANOS DE MALVINAS Y OBRAS EN LA TERMINAL DE ÓMNIBUS

Se trata de 14 nuevas cuadras que mejoran la transitabilidad y la conectividad en el municipio. Además, el gobernador inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples para ex combatientes y habilitó obras de pavimentación en el ingreso e inmediaciones de la Terminal de Ómnibus.

Este lunes en Villa Ángela, el gobernador Jorge Capitanich inauguró 14 cuadras de pavimento urbano, un Salón de Usos Múltiples (SUM) para ex combatientes de Malvinas y obras en el ingreso y estacionamiento de la Terminal de Ómnibus. “Villa Ángela crece y hoy es protagonista de un cambio trascendental, así como crece el Sudoeste de la mano de emprendedores privados, y con una valiosísima cooperación del Estado”, expresó el mandatario.

Con una inversión de $119.516.599, financiados por la Dirección de Vialidad Provincial, se pavimentaron 14 cuadras en los tramos de las calles Mariano Moreno, entre avenida Kennedy y Pastor Fuente; Santa María de Oro e Iberlucera entre Balcarce y Uruguay; 9 de Julio entre avenida Kennedy e Iberlucera; y Santa María de Oro e Iberlucera entre Yrigoyen y Balcarce.

“El pavimento urbano marca la impronta de progreso de una comunidad y marca una gran transformación en la calidad de vida de las y los vecinos. La localidad, desde 2007 en adelante, contará con más de 550 cuadras de pavimento que transforman la calidad de vida del pueblo y de la comunidad de Villa Ángela”, remarcó Capitanich.

De esta forma, se logró completar una trama de conectividad urbana que comprende avenidas claves como Kennedy e Yrigoyen, conectando con instituciones estratégicas para la comunidad como escuelas primarias, secundarias y de nivel superior, una universidad, un centro Educativo Terapéutico y un templo.

Cada obra de pavimento, explicó Capitanich, incluye obras de desagües pluviales, adecuaciones hidráulicas, plantación de árboles y señalización horizontal y vertical. Participaron el administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela, la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado y el secretario de Gobierno de Villa Ángela, Alberto Svenson.

El titular de la DVP, Hugo Varela, celebró estas nuevas cuadras de pavimento que se ejecutaron en 6 meses y que permitieron “cerrar toda una trama en una zona histórica de la localidad”, afirmó.  El funcionario adelantó que se continuará con la construcción de más cuadras de pavimento para la localidad. “Estamos comprometidos con el crecimiento, el desarrollo y el avance urbanístico de Villa Ángela”, remarcó.

Un nuevo espacio comunitario para veteranos de Malvinas

En la oportunidad, el mandatario también inauguró el SUM de la Asociación “Soldado Fernández”, el cual dispone de un sector de cocina y baños y cuenta con un total de 200 metros cuadrados, construidos por los veteranos de Malvinas con colaboración municipal y provincial. El nuevo espacio, se encuentra dentro de un predio que posee la asociación.  

La obra se enmarca en la agenda de trabajo por los 40 años del conflicto del Atlántico Sur, y se concreta como forma de homenaje a los caídos y veteranos de guerra con el objetivo de “promover la creación de espacios físicos para enseñar sobre Malvinas a niños, jóvenes y adultos y generar conciencia'. Para nosotros esto constituye una política de Estado que estamos replicando en localidades como Hermoso Campo, Las Garcitas, San Martín, Las Breñas, entre otras”, explicó Capitanich.

“Esta obra representa un gran esfuerzo. Agradecemos a todo el equipo de la localidad por tener un compromiso muy claro con nuestra causa Malvinas y en el ejercicio pleno de la soberanía”, remarcó el gobernador y agregó: “Creemos que esto implica honrar la memoria de quienes lucharon y dieron su vida en defensa de los intereses de nuestra patria”.

En nombre del intendente municipal, Adalberto Papp, el secretario de Gobierno de Villa Ángela, Alberto Svenson celebró este nuevo SUM que “hoy es una realidad. Al cumplirse estos 40 años de Malvinas estamos en un año importante para la comunidad de héroes, los ex combatientes, por lo tanto significa una gran inauguración”.    

El presidente de Asociación de Veteranos de Malvinas de la localidad, Eduardo Gómez, agradeció las gestiones que hicieron posible que “lo que era un anhelo hoy se haga realidad”. Emocionado, reafirmando que “Las Malvinas son argentinas”, destacó que el espacio “está muy bueno, no sólo para eventos y todo lo que tenemos pensado hacer de aquí en adelante, sino también para las charlas en las que recibimos muchos alumnos de la localidad y zonas vecinas”.

Nuevo pavimento para la terminal de ómnibus

Con una inversión de $55.845.535 financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, se intervino en la edificación existente y realizó la pavimentación en los accesos, egresos  e  interior de la Terminal de Ómnibus, en la playa de maniobras y en el playón de estacionamiento (para remises, micros y autos particulares).



COMPARTIR:

Comentarios