Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 14:11 - SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 /

27.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de septiembre de 2022

LA INDUSTRIA CHAQUEÑA, PROTAGONISTA EN LA PRIMERA EXPO NORTE GRANDE

Tantos los stands institucionales como los cedidos a empresas locales son de los más visitados por el público, al tiempo que concitan la atención de la cobertura periodística presente en el mega evento.

Las diferentes cadenas de valor que componen la industria chaqueña ganan protagonismo en la Primera Expo Norte Grande con difusión y promoción en distintos medios de prensa nacionales y del resto de la región.

Desde el inicio de la muestra en el centro de convenciones de Resistencia, los stands exclusivos tanto institucionales como los cedidos a empresas locales son de los más visitados por el público al tiempo que concitan la atención de la cobertura periodística presente.

Este viernes por la noche, en el segundo día de la exhibición, el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, fue entrevistado por diferentes canales de TV nacionales en los que dio cuenta de los avances en materia fabril, productiva y laboral en la provincia.

“En el Chaco contamos con una serie de incentivos muy importantes y directos para estimular la industria, que van desde beneficios fiscales hasta financiamiento pasando por un esquema para la radicación de empresas en parques industriales”, precisó Lifton.

“También contamos con facilidades varias en lo que respecta a bonificación de tasas de interés, acceso a infraestructura básica como gas natural y red vial y programas para la incorporación de personal”, agregó.

El ministro destacó la presencia en la Expo de las industrias tanto tradicionales como emergentes de la provincia; y mencionó lo vital que resulta la articulación y el intercambio regional con las demás jurisdicciones del Norte Grande.

Al respecto, hizo foco en los sectores textil, metalmecánico, de alimentos y muebles, los que se han consolidado en los últimos años a partir de políticas concretas de incentivos.

“Esta muestra que estamos protagonizando incluye exposiciones dinámicas, como lo son las rondas de negocios y actividades similares, y también estáticas, que son los stands en los que las industrias muestran al público sus productos”, dijo.

 

Pelotas para todo el país

El ministro resaltó uno de los sectores emergentes para la industria chaqueña: la fabricación de pelotas para la práctica deportiva tanto profesional como amateur y recreativa con las que desde el Chaco se abastecerá a todo el país.

En este punto, habló de la empresa brasileña Kagiva, cuya planta se encuentra en proceso de construcción en Puerto Vilelas y que producirá balones para fútbol, fútbol sala, voleibol, basquetbol y handball, entre otras disciplinas.

 “Desde la provincia venimos acompañando las políticas nacionales de protección de la industria y de sustitución de importaciones; en este caso, como el 90% de las pelotas provienen de otros países, fabricarlas aquí será muy importante eso significa depender cada vez menos de afuera”, puntualizó.

Recientemente el Consejo Federal de Fútbol de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que llegó a un acuerdo con Kagiva para proveer del modelo C11 a todas las competencias nacionales bajo su órbita (los torneos federales A, B y C, por ejemplo).

“En un país como el nuestro, de tanta tradición y arraigo futbolero y deportivo en general, para nosotros es un orgullo que próximamente en cada cancha, sea profesional o amateur, se juegue con una pelota fabricada en el Chaco”, destacó Lifton.

La empresa Kagiva, que tiene previsto comenzar a producir en Vilelas en noviembre de este año, tendrá capacidad para elaborar hasta 1.500.000 balones anuales con una dotación de 420 trabajadores y trabajadoras.



COMPARTIR:

Comentarios