Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 02:34 - VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre /

15.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de septiembre de 2022

LA INDUSTRIA CHAQUEÑA, PROTAGONISTA EN LA PRIMERA EXPO NORTE GRANDE

Tantos los stands institucionales como los cedidos a empresas locales son de los más visitados por el público, al tiempo que concitan la atención de la cobertura periodística presente en el mega evento.

Las diferentes cadenas de valor que componen la industria chaqueña ganan protagonismo en la Primera Expo Norte Grande con difusión y promoción en distintos medios de prensa nacionales y del resto de la región.

Desde el inicio de la muestra en el centro de convenciones de Resistencia, los stands exclusivos tanto institucionales como los cedidos a empresas locales son de los más visitados por el público al tiempo que concitan la atención de la cobertura periodística presente.

Este viernes por la noche, en el segundo día de la exhibición, el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, fue entrevistado por diferentes canales de TV nacionales en los que dio cuenta de los avances en materia fabril, productiva y laboral en la provincia.

“En el Chaco contamos con una serie de incentivos muy importantes y directos para estimular la industria, que van desde beneficios fiscales hasta financiamiento pasando por un esquema para la radicación de empresas en parques industriales”, precisó Lifton.

“También contamos con facilidades varias en lo que respecta a bonificación de tasas de interés, acceso a infraestructura básica como gas natural y red vial y programas para la incorporación de personal”, agregó.

El ministro destacó la presencia en la Expo de las industrias tanto tradicionales como emergentes de la provincia; y mencionó lo vital que resulta la articulación y el intercambio regional con las demás jurisdicciones del Norte Grande.

Al respecto, hizo foco en los sectores textil, metalmecánico, de alimentos y muebles, los que se han consolidado en los últimos años a partir de políticas concretas de incentivos.

“Esta muestra que estamos protagonizando incluye exposiciones dinámicas, como lo son las rondas de negocios y actividades similares, y también estáticas, que son los stands en los que las industrias muestran al público sus productos”, dijo.

 

Pelotas para todo el país

El ministro resaltó uno de los sectores emergentes para la industria chaqueña: la fabricación de pelotas para la práctica deportiva tanto profesional como amateur y recreativa con las que desde el Chaco se abastecerá a todo el país.

En este punto, habló de la empresa brasileña Kagiva, cuya planta se encuentra en proceso de construcción en Puerto Vilelas y que producirá balones para fútbol, fútbol sala, voleibol, basquetbol y handball, entre otras disciplinas.

 “Desde la provincia venimos acompañando las políticas nacionales de protección de la industria y de sustitución de importaciones; en este caso, como el 90% de las pelotas provienen de otros países, fabricarlas aquí será muy importante eso significa depender cada vez menos de afuera”, puntualizó.

Recientemente el Consejo Federal de Fútbol de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que llegó a un acuerdo con Kagiva para proveer del modelo C11 a todas las competencias nacionales bajo su órbita (los torneos federales A, B y C, por ejemplo).

“En un país como el nuestro, de tanta tradición y arraigo futbolero y deportivo en general, para nosotros es un orgullo que próximamente en cada cancha, sea profesional o amateur, se juegue con una pelota fabricada en el Chaco”, destacó Lifton.

La empresa Kagiva, que tiene previsto comenzar a producir en Vilelas en noviembre de este año, tendrá capacidad para elaborar hasta 1.500.000 balones anuales con una dotación de 420 trabajadores y trabajadoras.



COMPARTIR:

Comentarios