Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 12:46 - PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS /

22.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de septiembre de 2022

La bacteria legionella causó el brote de neumonía en Tucumán

Las muestras tomadas a los pacientes afectados por neumonía bilateral en esa provincia dieron positivo para la bacteria legionella, posiblemente la variante pneumophila.

La Secretaría de Comunicación Pública de Tucumán informó que Vizzotti y Medina Ruíz, junto al representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis, brindaron una conferencia de prensa en la sede de la cartera sanitaria provincial, donde confirmaron que las muestras tomadas a los pacientes afectados por neumonía bilateral fueron analizadas por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán” y dieron positivo para la bacteria legionella.

El brote, con epicentro la clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán, afectó a once personas, de los cuales cuatro murieron.

Vizzoti explicó en conferencia de prensa que, hasta ahora, cuentan con información preliminar y resta avanzar en el diagnostico final con pares serológicos. Sin embargo, “en cuatro muestras (tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos) se está aislando en la PCR una bacteria que se llama legionella y se está tipificando el apellido de la misma y estará hoy”.

“La sospecha es que sea un brote de legionella pneumophila”, explicó.

La ministra de Salud comentó que es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado. La misma tiene un tratamiento antibiótico y un impacto importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias.

 

(Foto: Telam)

 

 

Se están generando todas las acciones y la recomendación que consensuamos con el equipo de la provincia es que, teniendo el diagnóstico y que sea seguro trasladar a esos pacientes a otro hospital para que sigan su evolución, se pueda generar un estudio exhaustivo del centro de salud y así llevar adelante las acciones en el edificio, tanto en el agua como en el sistema de aire acondicionado, para que sea completamente seguro volver a trabajar en tal centro de salud”, sostuvo Vizzoti.

Sobre ese punto, la funcionaria nacional puso el acento en que todas las personas que tuvieron contacto con el nosocomio donde se encontró el primer caso -pacientes, personal, familiares- estén atentos a síntomas como fiebre, falta de aire, dolor muscular y síntomas gastrointestinales con menos frecuencia. "En esos casos hay que consultar y evaluar el cuadro clínico y ver si necesitan tratamiento. Desde la provincia, se realizará un seguimiento activo en relación a ver los síntomas y trabajar en las personas que pudieron tener contacto con una fuente de infección común", explicó.

Por su parte, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, remarcó el trabajo conjunto con Nación y contextualizó al afirmar que desde el sábado pasado, cuando tomaron conocimiento de dos pacientes con neumonía bilateral que no estaban con etiología conocida de los 30 estudios que se pueden desarrollar en Tucumán y que venían del mismo lugar de trabajo, “nos llamó la atención y comenzamos a trabajar en la búsqueda activa de pacientes que reúnan las mismas condiciones y encontramos seis”.

“Así fue que el lunes cotejamos que no eran ni Covid-19 ni gripe ni hantavirus, y el martes tomamos la decisión de dar a conocer esta situación epidémica nueva y generamos un plan de contingencia junto con Nación para evaluar la etiología”, explicó.

En esa línea, continuó: “Desarrollamos una estrategia de control de pacientes, decidimos el aislamiento sanitario del sanatorio privado y enviamos muestras al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán y al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas "Dr. Julio I. Maiztegui".

Por su parte, Llopis remarcó el rápido accionar de las autoridades sanitarias de la Nación y de Tucumán ante esta situación, demostrando una eficaz forma de identificar el problema y notificar a nivel mundial. "Esto demuestra el compromiso de Argentina con la salud pública internacional", aseguró en dialogo con la prensa.

"Desde la OPS estamos a disposición con todos nuestros expertos, incluidos ingenieros que aportan apoyo en terreno y utilizar esta herramienta para evaluar las condiciones esenciales de los hospitales de esta y otras provincias", dijo y subrayó: "tenemos toda la confianza de que seguirán adelante de forma eficiente y expeditiva".



COMPARTIR:

Comentarios