Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 20:32 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

17.3°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de septiembre de 2022

En plena tensión política, debate el Senado con el foco puesto en Cristina Kirchner y la Ciudad de Buenos Aires

Se trata de la primera sesión de la cámara alta luego del pedido de condena del fiscal Diego Luciani contra la vicepresidente y los posteriores hechos que se desataron en CABA.

En medio de un caliente clima político, el oficialismo y la oposición volvieron a encontrarse en la Cámara de Senadores y la discusión por el pedido de condena contra Cristina Kirchner y los hechos que sucedieron fuera de la casa de la vicepresidente fueron tema principal del inicio del encuentro.

La propia Cristina Fernández de Kirchner como presidente del cuerpo fue quien dio inicio a la sesión que comenzó a las 14:27, pero unos cinco minutos después dejó su sillón y fue la presidente provisional del Senado Claudia Ledesma Abdala de Zamora la que quedó encabezando la reunión.

De esta manera, si bien el temario incluye varios puntos, la primera etapa del encuentro se centró en la discusión entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio por la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, luego de que la vicepresidente pretenda discutir el rol de la policía local.

Además, también se aprovechó desde ambos sectores para referirse a la causa por corrupción en la obra pública que tiene como principal acusada a CFK, para quien el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

En este sentido uno de los discursos más encendidos lo dio el radical Martín Lousteau, quien manifestó se refirió a lo planteado por Cristina Kirchner respecto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y manifestó que "la única respuesta a eso es la propia Constitución. En el artículo 129, la propia Constitución habla sobre el régimen de gobierno autónomo". Al hacer referencia a la norma, opinó que "queda clarísimo el estatus autónomo de la ciudad de Buenos Aires. Lo que es grave es que producto de un contexto que no gusta, uno puede vertir opiniones. Lo que uno no puede es introducir falsedades en el debate público y más si esas falsedades socavar nuestras instituciones".

  "Cristina fue convencional constituyente, fue secretaria del bloque del PJ como convencional y además fue vocal de la comisión de la redacción de la nueva Constitución", recordó Lousteau, que es líder de la corriente interna Evolución dentro de la UCR. "Entonces, es difícil comprender que alguien que haya tenido esa participación, diga que la Ciudad no es autónoma", añadió.

Así las cosas, volvió a insistir en que "porque algo no gusta, empezamos a falsear y a socavar instituciones en el debate público. Ni qué hablar de la manifestación sobre la ‘policía política’ o la ‘violencia política’. Hay muchos casos de violencia en Santiago del Estero y en Formosa, por nombrar solo dos provincias. Yo creo que la Vicepresidenta no desconoce eso, porque sabe cómo funcionan las Policías. La pregunta es: ¿por qué introduce falsedades en el debate público?". "No queda otra que pensar que lo hace para distraer la atención sobre la situación general", afirmó

Uno de los que tomó el guante fue el senador kirchnerista Mariano Recalde, quien apuntó sus cañones contra Horacio Rodríguez Larreta al afirmar que buscó "aislar" a Cristina Kirchner con el vallado puesto en inmediaciones a su domicilio.

Para Recalde, Larreta quiso imponer "una suerte de encierro de facto en su domicilio, poniendo vallas, como una muestra de querer exhibir autoridad y fortaleza frente a su jefe político o ante su contendiente política".

"Hubo una reacción mucho mayor de expresión de amor y cariño y de gente que iba a apoyar y no a insultar y eso sucedió porque la gente se cansó", declaró el senador K y opinó que la Policía de la Ciudad "es una fuerza de choque que creó el macrismo para perseguir a los que piensan distinto".

Play En este escenario aún transcurre la sesión de senadores en la que también se pretenden tratar otros puntos. En principio hay acuerdo para avanzar en dos proyectos que cuentan con media sanción de Diputados y fueron solicitados por el ministro de Economía, Sergio Massa. Uno se trata de promoción de inversiones en la industria automotriz y el otro es sobre la nueva ley de biotecnología que incorpora al sector de la nanotecnología.

Cabe destacar que en la cámara baja tuvieron apoyo casi unánime de la oposición y en el Senado se repetirían esos números para transformar ambas iniciativas en ley.

Por otra parte, se tratará el pliego que designa nuevamente a Daniel Scioli como embajador en Brasil.



COMPARTIR:

Comentarios