Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:08 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de agosto de 2022

El gobierno entregó equipamiento a 15 cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico que brindan en zonas rurales

“Las cooperativas ya cuentan con tractores, camiones hidroelevadores, postes de madera y hormigón, transformadores y nuevas líneas de financiamiento para mejorar la calidad del suministro eléctrico y beneficiar a las familias productoras”, destacó Capitanich.

En el marco de las políticas para el desarrollo productivo de la Provincia del Chaco, el gobierno provincial lleva adelante medidas destinadas a fortalecer al sector productivo primario, a partir de mejorar el servicio eléctrico en áreas rurales. En este contexto, el gobernador Jorge Capitanich entregó esta siesta equipamiento para fortalecer a las 15 cooperativas eléctricas que brindan el servicio eléctrico a los productores y ciudadanos que viven en zonas rurales.

“Las cooperativas ya cuentan con tractores, camiones hidroelevadores, postes de madera y hormigón, transformadores y nuevas líneas de financiamiento para mejorar la calidad del suministro eléctrico y beneficiar a las familias productoras”, destacó el mandatario provincial a través de sus redes sociales. Y destacó: “Esto permite que todos los usuarios ya conectados puedan mejorar su servicio, y estamos llevando adelante un plan de extensión para llegar a quienes aún no llegamos”. De la actividad desarrollada en la Sociedad Rural de Sáenz peña también participó la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al ministro Santiago Pérez Pons, productores, cooperativistas e intendentes de la zona.

La provincia cuenta con 33.000 conexiones rurales en la provincia, y la meta para el año próximo es llegar a 36.000. “Esto implica un incremento muy significativo e implica la universalización de red eléctrica en poblaciones rurales”, agregó Capitanich. Finalmente, agradeció a todas las cooperativas “por el esfuerzo que hacen día a día”. “Este es un gran paso para mejorar el servicio, y significa un antes y un después para el arraigo a la tierra”, cerró.

 

En esta primera etapa se entregan 6840 postes de madera de 9,5 metros, 716 columnas de hormigón armado de 10,5 metros y 427 transformadores de 5 KVA. La inversión realizada a la fecha en compra de estos materiales detallados alcanza a un valor superior a $300 millones de pesos.

En forma paralela a la entrega de materiales para la renovación de las redes de las cooperativas rurales de electrificación se ha logrado articular desde el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y la Subsecretaría de Energía, a través de la Fiduciaria del Norte S.A, la adquisición de camiones grúa para un conjunto de Cooperativas. Son cuatro las cooperativas que reciben estos equipos de potencia, con una financiación se realizará a Tasa 0 de interés, con un plazo de pago 6 años (72 cuotas) para la cancelación. La inversión total realizada por la Provincia para concretar esta provisión resultó de $94.070.388,00.

Las cuatro cooperativas que en esta etapa accedieron a este financiamiento son: Maipú Ltda. (Tres Isletas), C.E.L.U.L. (Sáenz Peña), Agua Potable, Provisión de Agua Potable, Otros Servicios Públicos y Viviendas de Charata Ltda. (Charata) y Cooperativa Agropecuaria de las Breñas Limitada.

Cooperativas beneficiadas

 

1. Agropecuaria de las Breñas

2. Agropecuaria C.A.S.S.A.L de Santa Silvina

3. Agropecuaria C.A.R.V.A.L. de Villa Ángela

4. Agropecuaria de Machagai

5. Agrícola Toba Algodonera de Gral. San Martin

6. Provisión de Agua Potable, Otros Serv. Pcos. y Viviendas de Charata

7. Norte Chaqueño de Juan José Castelli

8. Maipú de Tres Isletas

9. Elect. Rural y Prov. de Serv. Pcos. de Coronel Du Graty Ltda.

10. 2 de abril de Hermoso Campo

11. C.E.L.U.L. de Presidencia Roque Sáenz Peña

12. Las Colonias de Presidencia de la Plaza

13. Electro rural de Corzuela

14. El Diamante de Villa Berthet

15. Agropecuaria de Charata



COMPARTIR:

Comentarios