Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 16:19 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS /

32.1°

Villa Ángela

NACIONALES

30 de agosto de 2022

Habrá un refuerzo de $20.000 para hijos e hijas de los trabajadores con menores ingresos

Con el refuerzo “vamos a llegar a las casas de 1.100.000 trabajadores de la Argentina”, aseguró la directora de la Anses, Fernanda Raverta. Sergio Massa, por su parte, afirmó: "No queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza".

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que no quiere "a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza", en el marco del anuncio del refuerzo de $20.000 para los hijos e hijas de los asalariados con menores ingresos, que abarca a alrededor de 1,1 millón de familias. Massa formuló el anuncio junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, durante un acto que se llevó a cabo en el Centro de Servicios Metalúrgicos Ferrosider en la localidad bonaerense de Escobar.

"Queríamos dejar claro que no queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza, esta decisión de reforzar y llevar a 20 mil pesos las asignaciones familiares de los trabajadores de ingresos más bajos, un millón en todo el país, tiene por objetivo recuperar el ingreso de los trabajadores, protegiendo y cuidando el orden fiscal", afirmó el titular del Palacio de Hacienda.

La apertura del evento estuvo a cargo de Raverta, quien brindó detalles de los alcances de la nueva medida que beneficiará a más de un millón de trabajadores trabajadores que, en promedio, tienen 2 hijos por familia. "En línea con nuestra política de refuerzos para trabajadores tramo 1 (menores ingresos) tomamos la decisión de reconocer el esfuerzo otorgando un monto de $20.000 por hijo e hija, beneficiando a 1.100.000 de trabajadores y trabajadoras", señaló Raverta.

Con el refuerzo en la asignación familiar de cada familia, Raverta proyectó que ingresarán "$40.0000" a cada núcleo familiar, contemplando el promedio mencionado. "Queremos recuperar los casi 20 puntos de pérdida en el poder adquisitivo que se produjo durante los últimos dos años del gobierno anterior porque aspiramos a que las familias de nuestros trabajadores y trabajadoras vivan un poco mejor todos los días", agregó al directora de la Anses.

Raverta, que instó al sector privado a "acompañar" la medida, remarcó que el Estado debe tener una mirada integradora, lejos de los actos de "violencia y hostigamiento". El nuevo monto que refuerza la asignación familiar por hijo "alcanzará a 1.800.000 menores y se financiará con el Adelanto por el Pago del Impuesto a las Ganancias".

Por su parte, Massa cerró el evento destacando la importancia de "empujar juntos para el mismo lugar, en una tarea conjunta de empresarios, trabajadores y Estado". Tras resaltar el rol de la comunidad obrera organizada, en este caso a través de la Unión Obrera Metalúrgica, adelantó que este miércoles se realizarán anuncios vinculados a la industria automotriz y la electrónica de Tierra del Fuego.

El ministro explicó que el nuevo monto que refuerza la asignación familiar por hijo "alcanzará a 1.800.000 menores y se financiará con el Adelanto por el Pago del Impuesto a las Ganancias". "Entendemos que peleamos contra el fenómeno inflacionario, que es el veneno que se come el salario de la mayoría de las familias argentinas. Y nosotros vamos tomando decisiones para anclar esas expectativas inflacionarias, por lo tanto es muy importante reforzar el ingreso de los trabajadores y trabajadoras", subrayó el jefe del Palacio de Hacienda.

En este sentido, añadió que todos tienen que "hacer el esfuerzo y a quien menos le podemos pedir es a quien más esfuerzo hace todos los días". "La defensa del trabajo y la educación debe ser nuestro modelo de movilidad social ascendente, en el marco de transitar un sendero de acumulación virtuosa", explicó Massa. El ministro indicó, además, que la mejora en la asignación por hijo "es un pequeño paso en el camino de recuperar ingresos" y reafirmó: "Queremos empresas pujantes con trabajadores con ingresos justos¨.

Los números del refuerzo en la asignación por hijo

Con este aumento, una familia tipo se encontrará por encima de la línea de pobreza, creciendo en un 120% las asignaciones con respecto a diciembre de 2019, remarcó la Anses a través de un comunicado.

La Anses había anunciado este lunes los nuevos valores de las asignaciones familiares por nacimiento ($ 9.875), adopción ($ 59.058) y por matrimonio ($ 14.788) para ingresos de grupos familiares de hasta $ 316.731 en los tres casos. Participaron del evento, además de Massa y Raverta, el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk; el secretario general de la UOM, Abel Furlán; el intendente de Escobar, Carlos Ramil, y el CEO de Ferrosider, Alejandro Pastore.



COMPARTIR:

Comentarios