Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:04 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

26 de agosto de 2022

Día del Veterano y Caídos Indígenas: "Es una fecha imprescindible"

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó el acto en Colonia Aborigen y, destacó la participación de los pueblos originarios en Malvinas.

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó, este viernes en Colonia Aborigen, el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos Indígenas en la Guerra de Malvinas, en el marco del 40 aniversario del conflicto bélico. “Esta es una fecha imprescindible que debemos visibilizar y ratificar el compromiso con los pueblos originarios”, sostuvo.

De esta manera ratificó el trabajo conjunto del gobierno provincial con los veteranos, excombatientes y sus familias. “Desde el gobierno respondemos con políticas públicas que reivindican la memoria y buscan agradecerles y honrarlos hoy y siempre”, resumió.

En ese sentido detalló que se construyeron 12 centros de veteranos y excombatientes en toda la provincia y cuatro están en construcción.  “El año que viene se inaugurará en esta localidad un nuevo centro, son espacios importantes para visibilizar y garantizar la conciencia colectiva de los pueblos”, adelantó. 

Además el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) trabaja para garantizar el acceso a la vivienda. “En definitiva se trata de un paquete de políticas públicas tendientes a la reivindicación, entre ellas también está la exención del pago de impuestos y la equiparación de la pensión provincial a la nacional, porque entendemos que es nuestro deber como gobierno garantizar la sostenibilidad de la vida de los excombatientes y sus familiares”, detalló.

El intendente destacó la importancia de realizar el acto en la localidad y el compromiso del gobierno provincial. “Todos los días como argentinos debemos recordar la entrega que han tenido defendiendo nuestro suelo, tenemos que ser garantes de la memoria para las futuras generaciones, con el sueño de recuperar definitivamente la soberanía de este pedazo de tierra que le pertenece a los y las argentinas”, resaltó.

Visibilizar la participación en la memoria colectiva

La secretaria Pérez destacó la importancia del acto que pone en el centro la presencia de las comunidades indígenas en la defensa de la soberanía. “Es necesario distinguir los partícipes y sectores en la defensa de la Soberanía y es por eso que tenemos un Día del Excombatiente Indígena”, manifestó.

“A partir de un proceso de memoria, verdad y justicia como el juicio de Napalpí, Colonia Aborigen, junto a Machagai, se ha vuelto espíritu y pulmón de las luchas y del reconocimiento de la voz y de la memoria de los pueblos indígenas”, agregó.

Asimismo destacó que “la memoria no es memoria sin el reconocimiento de la participación en la tierra, en la soberanía, en la  libertad y en la independencia, de los pueblos indígenas en la lucha”. “Debemos pensar Malvinas con un montón de luchas en las cuales los pueblos indígenas son centrales en la recuperación y en la relación de la tierra y la soberanía”, sostuvo. 

Por su parte, Raúl Bittel, subsecretario de Gobierno indicó la importancia de seguir reivindicando la lucha por la Soberanía Nacional a través de la diplomacia y el diálogo. En tanto el excombatiente Dalmasio Amarilla sostuvo que se trata de un día especial para los excombatientes Qom y agradeció al gobierno, a todos los excombatientes y a las autoridades presentes por el sentido homenaje.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios