Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 01:41 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

20.3°

Villa Ángela

REGION

25 de agosto de 2022

Saenz Peña: Sameep| No habrá más interrupción del servicio por adecuación, empalme y derivaciones

La ciudad y gran parte del interior provincial atraviesan y cumplen ya una semana sin contar con servicio pleno de parte de la empresa provincial.

Tras los reiterados reclamos de usuarios del servicio de agua potable de la empresa Sameep en Sáenz Peña, desde la empresa aclararon las intervenciones que se ejecutaron, que obligaron a suspender la provisión del vital líquido.

En este marco, la ciudad termal y gran parte del interior provincial cumplen ya una semana sin contar con un servicio pleno de abastecimiento de agua potable, por lo que las quejas no tardaron en hacerse oír.

Por ello, Ricardo Requena, gerente de planificación de Sameep, aclaró ante NORTE que las acciones realizadas por la UTE se trataron de trabajos e intervenciones "que permitirán mejorar la conexión del servicio, de cara al próximo verano y a todo lo que viene".

"El segundo acueducto fue habilitado en septiembre de 2015 hasta Sáenz Peña, lo que permitió mejorar mucho la situación con la provisión de agua potable a la ciudad, que se abastecía con el primer acueducto", señaló.

DUCTO DE MÁS DE 40 AÑOS

Recordó que "este primer acueducto tiene más de 40 años y abastece toda la línea entre Barranqueras y Sáenz Peña; y lo que llega a Sáenz Peña es una cantidad muy superior a lo que llegaba hace algunos años. Por lo tanto, el segundo acueducto es el complemento perfecto, desde hace seis años, para la ciudad de Sáenz Peña.

Y afirmó que "hay que saber que el segundo acueducto abastecerá a 26 localidades en total, no solo Sáenz Peña y la línea que va a Du Graty y Santa Silvina, sino también hasta Hermoso Campo, Gancedo, y hasta Los Frentones. Por ello hay que preparar las instalaciones para poder distribuir el agua a todas estas localidades".

"NO HUBO ROTURAS"

Por otra parte, señaló que "es importante aclarar que las intervenciones no se dan por roturas del segundo acueducto, por suerte desde que arrancamos no hubo inconvenientes de ese tipo, solo son intervenciones que permiten derivaciones, permiten colocar los elementos mecánicos en las válvulas. Y para eso hay que parar el servicio, lo cual significa un día para vaciar los lugares de intervención y un día para recargarlo. Son volúmenes de agua muy grandes".

"UN POCO DE PACIENCIA"

Por ello, agregó: "Pedimos a la población que tenga paciencia, sé que es difícil porque uno está acostumbrado a tener regularmente el agua, pero esto se trata de algo para proveer de agua a otra gente que aún no la tiene".

Aseguró que con estas temperaturas "no se intervendrá nuevamente hasta fin de año, o el invierno que viene, momento que pensamos que la obra estará terminada. Cuando se intervenga seguramente será para habilitar todo lo que falta. En este caso solo falta conectar localidades como Pinedo, Hermoso Campo, Capdevila, Corzuela, que están necesitando una red de agua. También se están haciendo redes en Avia Teray, Napenay, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno y Los Frentones, entre otros".

Por lo que para abastecer a todos estos lugares "hay que hacer determinadas derivaciones y habilitar válvulas seccionadoras, a fin de permitir que en el futuro todas estas localidades puedan tener agua".

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios