Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:08 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

REGION

25 de agosto de 2022

Saenz Peña: Sameep| No habrá más interrupción del servicio por adecuación, empalme y derivaciones

La ciudad y gran parte del interior provincial atraviesan y cumplen ya una semana sin contar con servicio pleno de parte de la empresa provincial.

Tras los reiterados reclamos de usuarios del servicio de agua potable de la empresa Sameep en Sáenz Peña, desde la empresa aclararon las intervenciones que se ejecutaron, que obligaron a suspender la provisión del vital líquido.

En este marco, la ciudad termal y gran parte del interior provincial cumplen ya una semana sin contar con un servicio pleno de abastecimiento de agua potable, por lo que las quejas no tardaron en hacerse oír.

Por ello, Ricardo Requena, gerente de planificación de Sameep, aclaró ante NORTE que las acciones realizadas por la UTE se trataron de trabajos e intervenciones "que permitirán mejorar la conexión del servicio, de cara al próximo verano y a todo lo que viene".

"El segundo acueducto fue habilitado en septiembre de 2015 hasta Sáenz Peña, lo que permitió mejorar mucho la situación con la provisión de agua potable a la ciudad, que se abastecía con el primer acueducto", señaló.

DUCTO DE MÁS DE 40 AÑOS

Recordó que "este primer acueducto tiene más de 40 años y abastece toda la línea entre Barranqueras y Sáenz Peña; y lo que llega a Sáenz Peña es una cantidad muy superior a lo que llegaba hace algunos años. Por lo tanto, el segundo acueducto es el complemento perfecto, desde hace seis años, para la ciudad de Sáenz Peña.

Y afirmó que "hay que saber que el segundo acueducto abastecerá a 26 localidades en total, no solo Sáenz Peña y la línea que va a Du Graty y Santa Silvina, sino también hasta Hermoso Campo, Gancedo, y hasta Los Frentones. Por ello hay que preparar las instalaciones para poder distribuir el agua a todas estas localidades".

"NO HUBO ROTURAS"

Por otra parte, señaló que "es importante aclarar que las intervenciones no se dan por roturas del segundo acueducto, por suerte desde que arrancamos no hubo inconvenientes de ese tipo, solo son intervenciones que permiten derivaciones, permiten colocar los elementos mecánicos en las válvulas. Y para eso hay que parar el servicio, lo cual significa un día para vaciar los lugares de intervención y un día para recargarlo. Son volúmenes de agua muy grandes".

"UN POCO DE PACIENCIA"

Por ello, agregó: "Pedimos a la población que tenga paciencia, sé que es difícil porque uno está acostumbrado a tener regularmente el agua, pero esto se trata de algo para proveer de agua a otra gente que aún no la tiene".

Aseguró que con estas temperaturas "no se intervendrá nuevamente hasta fin de año, o el invierno que viene, momento que pensamos que la obra estará terminada. Cuando se intervenga seguramente será para habilitar todo lo que falta. En este caso solo falta conectar localidades como Pinedo, Hermoso Campo, Capdevila, Corzuela, que están necesitando una red de agua. También se están haciendo redes en Avia Teray, Napenay, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno y Los Frentones, entre otros".

Por lo que para abastecer a todos estos lugares "hay que hacer determinadas derivaciones y habilitar válvulas seccionadoras, a fin de permitir que en el futuro todas estas localidades puedan tener agua".

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios