Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 06:42 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

11.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de agosto de 2022

EN CASTELLI, CAPITANICH ENTREGÓ TÍTULOS DE PROPIEDAD DE LA TIERRA E INAUGURÓ MÁS CONEXIONES DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

Unas 33 familias de la zona rural del noroeste chaqueño recibieron la escritura de su tierra y otras 21 ahora cuentan con el servicio eléctrico. "Queremos que cada productor rural tenga su título y obtenga seguridad jurídica. Creemos en la propiedad como herramienta de trabajo y como fruto de su sacrificio diario”, sostuvo el mandatario.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga entregaron este jueves 33 títulos de la tierra e inauguraron obras de electrificación rural en Juan José Castelli. “Estamos dando un paso más de reparación histórica para nuestro pueblo, estamos mejorando la calidad de vida de la población rural”, aseguró el mandatario.

Se trata de familias rurales de la zona de Tres Isletas, Pampa del Indio, Colonia Pastoril Teuco, Colonia Pastoril Rodríguez Peña, Colonia Pampa, entre otras comunidades del departamento General Güemes.

Al hacer referencia a la adjudicación de los 33 títulos de propiedad de la tierra, Capitanich reiteró que “significa dar continuidad a la herencia para hijas, hijos, nietas y nietos". "Es un legado que desde el Estado trabajamos para garantizar. Queremos que cada productor rural tenga su título y obtenga seguridad jurídica. Creemos en la propiedad como herramienta de trabajo y como fruto de su sacrificio diario”, sostuvo.

El objetivo está puesto en llegar, al cabo de los tres mandatos de Capitanich, a los 8.000 títulos de propiedad rural, 12.000 títulos de viviendas rurales y urbanas, y 30.000 títulos de propiedad urbana. “La tierra es de quien la trabaja y sabemos del gran esfuerzo de las y los trabajadores rurales, quienes producen alimentos para la provincia y el país”, sostuvo.

Estuvieron presentes el intendente de Castelli, Pío Sander; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la presidenta del Instituto de Colonización, Sheina Waicman, entre otras y otros funcionarios provinciales y locales.

“Tenemos la firme convicción de generar políticas que equiparen derechos y oportunidades, que cada habitante del territorio chaqueño tenga las mismas posibilidades, esté en una ciudad cabecera o en un paraje rural. Hoy el Estado está saldado una deuda histórica con estas familias que esperaron muchos años por esto, es un antes y después en su vida cotidiana y claramente potencia su actividad productiva”, manifestó por su parte el ministro Pérez Pons.

Nuevas conexiones de electrificación rural

Durante la recorrida habilitaron también 21 nuevas conexiones de electrificación, destinadas a cuatro usuarios del paraje La Nueva Unión, tres de El Ñandú, uno de Juramento, ocho de Zaparinqui y cinco de El Milagro. Estos usuarios se suman a los 38 del paraje El Juramento con una inversión de $43.840.319 y a otros 25 usuarios a los que se les brindó el servicio en 2021 con una inversión de $2.557.410, haciendo un total de 84 usuarios ya alcanzados en la zona.

“Estamos garantizando la universalización del servicio de electrificación. Estamos cambiando la vida de más chaqueñas y chaqueños”, enfatizó el gobernador. Así marcó la importancia que esa política de Estado significa para el arraigo de las personas a su tierra, sobre todo de las y los jóvenes.

En este sentido, indicó que el objetivo es que entre lo que resta del 2022 y el primer trimestre del 2023 todas las colonias rurales tengan electrificación rural. Recordó que en el 2007 la provincia no alcanzaba las 15 mil conexiones, mientras que la previsión para el próximo año es alcanzar las 36 mil conexiones rurales. “La planificación estatal es llegar a las 234 conexiones de electrificación rural, de las cuales 161 son conexiones ejecutadas”, apuntó.



COMPARTIR:

Comentarios