Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 02:02 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de agosto de 2022

EN CASTELLI, CAPITANICH ENTREGÓ TÍTULOS DE PROPIEDAD DE LA TIERRA E INAUGURÓ MÁS CONEXIONES DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

Unas 33 familias de la zona rural del noroeste chaqueño recibieron la escritura de su tierra y otras 21 ahora cuentan con el servicio eléctrico. "Queremos que cada productor rural tenga su título y obtenga seguridad jurídica. Creemos en la propiedad como herramienta de trabajo y como fruto de su sacrificio diario”, sostuvo el mandatario.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga entregaron este jueves 33 títulos de la tierra e inauguraron obras de electrificación rural en Juan José Castelli. “Estamos dando un paso más de reparación histórica para nuestro pueblo, estamos mejorando la calidad de vida de la población rural”, aseguró el mandatario.

Se trata de familias rurales de la zona de Tres Isletas, Pampa del Indio, Colonia Pastoril Teuco, Colonia Pastoril Rodríguez Peña, Colonia Pampa, entre otras comunidades del departamento General Güemes.

Al hacer referencia a la adjudicación de los 33 títulos de propiedad de la tierra, Capitanich reiteró que “significa dar continuidad a la herencia para hijas, hijos, nietas y nietos". "Es un legado que desde el Estado trabajamos para garantizar. Queremos que cada productor rural tenga su título y obtenga seguridad jurídica. Creemos en la propiedad como herramienta de trabajo y como fruto de su sacrificio diario”, sostuvo.

El objetivo está puesto en llegar, al cabo de los tres mandatos de Capitanich, a los 8.000 títulos de propiedad rural, 12.000 títulos de viviendas rurales y urbanas, y 30.000 títulos de propiedad urbana. “La tierra es de quien la trabaja y sabemos del gran esfuerzo de las y los trabajadores rurales, quienes producen alimentos para la provincia y el país”, sostuvo.

Estuvieron presentes el intendente de Castelli, Pío Sander; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la presidenta del Instituto de Colonización, Sheina Waicman, entre otras y otros funcionarios provinciales y locales.

“Tenemos la firme convicción de generar políticas que equiparen derechos y oportunidades, que cada habitante del territorio chaqueño tenga las mismas posibilidades, esté en una ciudad cabecera o en un paraje rural. Hoy el Estado está saldado una deuda histórica con estas familias que esperaron muchos años por esto, es un antes y después en su vida cotidiana y claramente potencia su actividad productiva”, manifestó por su parte el ministro Pérez Pons.

Nuevas conexiones de electrificación rural

Durante la recorrida habilitaron también 21 nuevas conexiones de electrificación, destinadas a cuatro usuarios del paraje La Nueva Unión, tres de El Ñandú, uno de Juramento, ocho de Zaparinqui y cinco de El Milagro. Estos usuarios se suman a los 38 del paraje El Juramento con una inversión de $43.840.319 y a otros 25 usuarios a los que se les brindó el servicio en 2021 con una inversión de $2.557.410, haciendo un total de 84 usuarios ya alcanzados en la zona.

“Estamos garantizando la universalización del servicio de electrificación. Estamos cambiando la vida de más chaqueñas y chaqueños”, enfatizó el gobernador. Así marcó la importancia que esa política de Estado significa para el arraigo de las personas a su tierra, sobre todo de las y los jóvenes.

En este sentido, indicó que el objetivo es que entre lo que resta del 2022 y el primer trimestre del 2023 todas las colonias rurales tengan electrificación rural. Recordó que en el 2007 la provincia no alcanzaba las 15 mil conexiones, mientras que la previsión para el próximo año es alcanzar las 36 mil conexiones rurales. “La planificación estatal es llegar a las 234 conexiones de electrificación rural, de las cuales 161 son conexiones ejecutadas”, apuntó.



COMPARTIR:

Comentarios