Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:09 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de agosto de 2022

En julio, bajó el consumo de energía eléctrica en Chaco

5 provincias presentaron descensos en el consumo con respecto al año anterior: Chubut (-13%), Corrientes (-6%), Misiones (-1%), Chaco (-1%) y Entre Ríos (-1%).

La demanda de energía eléctrica registró en julio a nivel nacional un incremento del 1,9% respecto del mismo mes del año pasado, de acuerdo con un informe difundido este martes por la Fundación Eléctrica para el Desarrollo (Fundelec).
En julio de 2022, la demanda neta total fue de 12.638,9 GWh (Gigavatios hora), mientras que en el mismo mes de 2021 había sido de 12.407,8 GWh, lo que arroja un incremento del 1,9%; mientras que en la comparación mensual hubo un decrecimiento del 3,3%.


También, en la comparación interanual, la demanda residencial ascendió 0,5%, mientras que la comercial subió 5,2%, y la industrial creció 0,7%.

El consumo eléctrico en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense mostró una suba del 2%, que fue del 1,5% en el área de cobertura de Edenor y del 2,6% en la de Edesur, según datos provisorios de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

En cuanto al consumo por provincia o empresas, en el mes pasado hubo 22 casos que mostraron ascensos, destacándose por sus subas porcentuales Catamarca (9%), San Luis (9%), Santa Cruz (8%), EDEA (8%), Santiago del Estero (6%), Córdoba (5%) y Formosa (5%).

Con alzas menores se anotaron EDES (4%), Río Negro (4%), Edelap (3%), La Pampa (3%), La Rioja (3%), Mendoza (3%), San Juan (3%), EDEN (3%), Tucumán (3%), Jujuy (2%), Neuquén (2%), Salta (2%) y Santa Fe (1%).

En tanto, cinco provincias presentaron descensos en el consumo con respecto al año anterior: Chubut (-13%), Corrientes (-6%), Misiones (-1%), Chaco (-1%) y Entre Ríos (-1%).

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios