Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:10 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de agosto de 2022

La Asamblea de Gobernadores decidió que la próxima reunión será en el Chaco, junto a la primera Expo Norte Grande

“Somos diez gobernadores, no del mismo signo político, y pensamos de manera homogénea y parecida para promover el comercio exterior, las inversiones y el desarrollo con empleo”, destacó el mandatario provincial.

Desde San Salvador de Jujuy, el gobernador Jorge Capitanich confirmó que el próximo 8 de septiembre se realizará en la provincia del Chaco, la 13° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande. Para esa oportunidad confluirán el Consejo Regional del Norte Grande, junto a la asamblea de gobernadores y la Expo Norte Grande que se realizará en el Centro de Convenciones Gala hasta el 11 de septiembre.

Tras participar de la 12º Asamblea de Gobernadores de esta región del país, el mandatario chaqueño se refirió a los diversos temas abordados durante el encuentro jujeño. Respecto a la segmentación de los subsidios de electricidad y gas, se planteó que el mayor consumo de las provincias del Norte es respecto a la demanda para tener un sistema diferencial de 400, 550 y 700 kv mes hora. Sobre el Plan Federal de Inversiones para mejorar alta media y baja tensión y mejorar la provisión de servicio energético, “es un plan de casi 500 millones de dólares en ejecución”, describió. “También hemos planteado el tema de abastecimiento de combustible en los picos de demanda entre marzo y julio del año próximo, que el corte de biodiesel se mantenga de 5% a 12,5% tener la garantía de provisión”, destacó Capitanich.

Conjuntamente con eso, el plan de inversión en energías renovables para energía solar, que se pueda efectivamente ejecutar para mil megavatios y ya se han recibido las manifestaciones de interés para poder ejecutar estas inversiones. “También hemos pedido para una red de proveedores de insumos y medicamentos, de intercambios compensantes en las diez provincias para mejorar el precio y la accesibilidad”, informó.

“También impulsar el acuerdo para la garantía de inversiones que está en tratamiento en el Senado de la Nación conjuntamente con el corredor logístico bioceánico del Norte Grande, que será expuesto con nivel de detalle el próximo 8 de septiembre en el Chaco junto, a los detalles de la misión que realizaremos a EEUU, con una agenda de inversiones y desde el punto de vista institucional con organismos multilaterales de crédito”, anunció el titular del Ejecutivo chaqueño.

Subsidios para el transporte y otros temas

 

Sobre este tema, aseguró que el próximo 15 de septiembre el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa presentarán el Presupuesto 2023. “Aquí hemos planteado la necesidad de incluir desde el financiamiento estratégico del corredor bioceánico, hasta los subsidios del transporte”, dijo al respecto. 

A su vez, se refirió a la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior: “Ya está en movimiento, hay dos representantes designados y faltan los ocho restantes. El 8 de septiembre se va a presentar la Agencia en la asamblea y en la Expo con su plan de trabajo”, dijo.

Somos diez gobernadores, no del mismo signo político, y pensamos de manera homogénea y parecida para promover el comercio exterior, las inversiones y el desarrollo con empleo”, concluyó Capitanich.

Misión a EEUU

 

Finalmente el gobernador se refirió a la misión a EEUU y planteó como temas claves al litio, el complejo textil y la tecnología.  Respecto a la agenda, dijo “hemos tenido un intercambio con el embajador Jorge Argüello y también con el representante de la ONU, junto a su equipo de trabajo en ambas embajadas”, comentó. La misión arrancará el 25 de septiembre y se extenderá por siete días, con participaciones en Washington DC y en Nueva York. 

“La misión tiene tres partes importantes. Primero una parte institucional con el gobierno de EEUU y sus representantes, que puede ser en el Congreso. Ellos están en un período de renovación de la totalidad de los congresistas, en la cámara de representantes y un tercio en el senado. Por lo tanto, generar un vínculo o una relación con los grupos de amistad que existen con la Argentina está en proceso de coordinación, conjuntamente con el Departamento de Estado y el Consejo de seguridad”, aseguró. 

 

La segunda cuestión es el interés por el desarrollo tecnológico y las inversiones en litio. Trabajar con la Cámara de Comercio de EEUU y con diferentes empresas con diferentes características para cada una de las provincias que integran el Norte Grande. Y en tercer lugar una misión en el sistema de ONU, que incluye al PNUD. El embajador se comprometió a brindarnos una agenda de trabajo que la vamos a analizar los gobernadores y el 8 de septiembre, cuando nos reunamos en el Chaco, ajustaremos los detalles para tener una agenda definitiva”, cerró Capitanich.

 

COMPARTIR:

Comentarios