Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 00:17 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

21.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de agosto de 2022

La Asamblea de Gobernadores decidió que la próxima reunión será en el Chaco, junto a la primera Expo Norte Grande

“Somos diez gobernadores, no del mismo signo político, y pensamos de manera homogénea y parecida para promover el comercio exterior, las inversiones y el desarrollo con empleo”, destacó el mandatario provincial.

Desde San Salvador de Jujuy, el gobernador Jorge Capitanich confirmó que el próximo 8 de septiembre se realizará en la provincia del Chaco, la 13° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande. Para esa oportunidad confluirán el Consejo Regional del Norte Grande, junto a la asamblea de gobernadores y la Expo Norte Grande que se realizará en el Centro de Convenciones Gala hasta el 11 de septiembre.

Tras participar de la 12º Asamblea de Gobernadores de esta región del país, el mandatario chaqueño se refirió a los diversos temas abordados durante el encuentro jujeño. Respecto a la segmentación de los subsidios de electricidad y gas, se planteó que el mayor consumo de las provincias del Norte es respecto a la demanda para tener un sistema diferencial de 400, 550 y 700 kv mes hora. Sobre el Plan Federal de Inversiones para mejorar alta media y baja tensión y mejorar la provisión de servicio energético, “es un plan de casi 500 millones de dólares en ejecución”, describió. “También hemos planteado el tema de abastecimiento de combustible en los picos de demanda entre marzo y julio del año próximo, que el corte de biodiesel se mantenga de 5% a 12,5% tener la garantía de provisión”, destacó Capitanich.

Conjuntamente con eso, el plan de inversión en energías renovables para energía solar, que se pueda efectivamente ejecutar para mil megavatios y ya se han recibido las manifestaciones de interés para poder ejecutar estas inversiones. “También hemos pedido para una red de proveedores de insumos y medicamentos, de intercambios compensantes en las diez provincias para mejorar el precio y la accesibilidad”, informó.

“También impulsar el acuerdo para la garantía de inversiones que está en tratamiento en el Senado de la Nación conjuntamente con el corredor logístico bioceánico del Norte Grande, que será expuesto con nivel de detalle el próximo 8 de septiembre en el Chaco junto, a los detalles de la misión que realizaremos a EEUU, con una agenda de inversiones y desde el punto de vista institucional con organismos multilaterales de crédito”, anunció el titular del Ejecutivo chaqueño.

Subsidios para el transporte y otros temas

 

Sobre este tema, aseguró que el próximo 15 de septiembre el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa presentarán el Presupuesto 2023. “Aquí hemos planteado la necesidad de incluir desde el financiamiento estratégico del corredor bioceánico, hasta los subsidios del transporte”, dijo al respecto. 

A su vez, se refirió a la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior: “Ya está en movimiento, hay dos representantes designados y faltan los ocho restantes. El 8 de septiembre se va a presentar la Agencia en la asamblea y en la Expo con su plan de trabajo”, dijo.

Somos diez gobernadores, no del mismo signo político, y pensamos de manera homogénea y parecida para promover el comercio exterior, las inversiones y el desarrollo con empleo”, concluyó Capitanich.

Misión a EEUU

 

Finalmente el gobernador se refirió a la misión a EEUU y planteó como temas claves al litio, el complejo textil y la tecnología.  Respecto a la agenda, dijo “hemos tenido un intercambio con el embajador Jorge Argüello y también con el representante de la ONU, junto a su equipo de trabajo en ambas embajadas”, comentó. La misión arrancará el 25 de septiembre y se extenderá por siete días, con participaciones en Washington DC y en Nueva York. 

“La misión tiene tres partes importantes. Primero una parte institucional con el gobierno de EEUU y sus representantes, que puede ser en el Congreso. Ellos están en un período de renovación de la totalidad de los congresistas, en la cámara de representantes y un tercio en el senado. Por lo tanto, generar un vínculo o una relación con los grupos de amistad que existen con la Argentina está en proceso de coordinación, conjuntamente con el Departamento de Estado y el Consejo de seguridad”, aseguró. 

 

La segunda cuestión es el interés por el desarrollo tecnológico y las inversiones en litio. Trabajar con la Cámara de Comercio de EEUU y con diferentes empresas con diferentes características para cada una de las provincias que integran el Norte Grande. Y en tercer lugar una misión en el sistema de ONU, que incluye al PNUD. El embajador se comprometió a brindarnos una agenda de trabajo que la vamos a analizar los gobernadores y el 8 de septiembre, cuando nos reunamos en el Chaco, ajustaremos los detalles para tener una agenda definitiva”, cerró Capitanich.

 

COMPARTIR:

Comentarios