Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:17 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de agosto de 2022

Habilitaron electrificación rural en Santa Sylvina

Son 12 suministros energéticos para productores de la zona, con una inversión superior a los $5 millones. Incluye la extensión de media y baja tensión.

El gobernador Jorge Capitanich y la intendente de Santa Sylvina, Susana Maggio, inauguraron este lunes 12 nuevas conexiones de electrificación rural para familias productoras de la zona. “La electrificación promueve el arraigo a la tierra. Al igual que las viviendas rurales, los caminos en condiciones, la administración eficiente de los recursos hídricos y el título de propiedad, son algunos de los derechos fundamentales que estamos reivindicando”, enumeró el mandatario provincial, tras habilitar los suministros que elevarán la calidad de vida de los pobladores.

“La electrificación rural es esencial para el desarrollo de una mejor calidad de vida, lo sé muy bien porque me crié en la Colonia José Mármol, Lote 1 La Montenegrina, donde no teníamos electricidad. Por eso hoy me emociona seguir compartiendo con las familias que pueden acceder a este derecho”, rememoró el gobernador, quien estuvo acompañado del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el subsecretario de Energía, Rodrigo Feu.

La obra representó una inversión de $5.026.149,54, financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura (MPEI). “En Santa Sylvina compartimos la alegría de 12 familias que serán 26 en total. Tenemos una meta clara de llegar a 36.000 conexiones en 2023 con más de 33.000 ya en proceso de ejecución que permiten transformar la vida de nuestras comunidades rurales”, agregó.

“Hoy me llevo la alegría de los vecinos, y el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de cada familia productora del Chaco”, finalizó.

OBRAS QUE FOMENTAN EL ARRAIGO Y POTENCIAN EL DESARROLLO PRODUCTIVO

Durante la jornada, el ministro Pérez Pons destacó que la inauguración se enmarca en un plan de obras de electrificación rural que se despliega en toda la provincia. “Estaremos superando las 33.000 familias productoras con electrificación rural para este año, con el objetivo puesto en 36.000. Son obras que mejoran de una manera trascendental su calidad de vida, fomentan su arraigo y potencian el desarrollo productivo y económico de toda la zona”, enumeró.

Las obras ejecutadas en la zona de influencia de Santa Sylvina, y las que aún están en ejecución incluyen la extensión de redes de media y baja tensión, mediante tendido de la línea aéreas rurales monofilares con retorno por tierra 7,62 kV, puestos de transformación y obras anexas.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco 



COMPARTIR:

Comentarios