Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 16:09 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

19.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de agosto de 2022

DESARROLLO SOCIAL AVANZA CON LA CREACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LAS ADOLESCENCIAS

El objetivo es garantizarles un espacio institucional para expresar sus necesidades, inquietudes, reclamos e intereses, y traducir estas demandas en políticas públicas.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, avanza con la creación del Consejo Consultivo de las Adolescencias, un ámbito de escucha y participación de las y los adolescentes. El objetivo es garantizarles un canal institucional para expresar sus necesidades, inquietudes, reclamos e intereses y traducir estas demandas en políticas públicas destinadas al cambio y al progreso de sus realidades y entornos.

La iniciativa se concretará con la presencia de autoridades provinciales, adolescentes de manera presencial y virtual, el lunes 22 de agosto a las 17.30 en el microestadio del Polideportivo Jaime Zapata de Resistencia. De esta manera se busca replicar lo que implementó la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo de la Nación, basado en el cumplimiento de legislación que consagra los intereses de niñas, niños y adolescentes.

El Consejo estará integrado por adolescentes de entre 13 y 17 años. Chaco cuenta con la Ley N°2086-C de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece que la cartera social tiene la responsabilidad de delinear estrategias de abordaje de problemáticas comunes al ámbito adolescente propiciando la autorrealización en sus proyectos de vida.

La normativa promueve la enseñanza del respeto por los valores sociales, obligaciones y responsabilidades, la valoración de su autonomía, basadas en sus posibilidades personales e idiosincrasia. Para ello impulsa la producción de espacios interinstitucionales e interministeriales que permitan responder a las necesidades de las y los adolescentes en cuanto a formación, recreación y esparcimiento en referencia a temáticas de interés para los adolescentes, garantizando la participación activa de los mismos, entre otras cuestiones.

Dinámica

El Consejo será el motor de la participación institucional de las adolescencias, teniendo como principal función la elevación permanente de propuestas a las áreas pertinentes de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, actuando con instancias de diálogo sobre algunos ejes que actuarán como rectores, teniendo en cuenta el Plan Chaco 2030.

Uno de ellos será la identidad en lo que respecta a familia, como base social, nuevos modelos familiares, reconfiguración de las realidades, sociedad y consensos sociales; la Salud es su aspectos sexuales y reproductivos, el acceso y las inquietudes sobre la atención.

Otros disparadores serán la educación, en el que se propone dialogar sobre programas especiales, centros de estudiantes, salida laboral concluidos los estudios medios y completan las temáticas de trabajo y ocio.

Integración

El espacio estará integrado por 20 adolescentes divididos en 10 titulares y 10 suplentes. Cada Delegación Administrativa Regional tendrá un representante, la composición también tendrá en cuenta la paridad de géneros y que al menos un adolescente sea de pueblos originarios y uno o una sea una persona con discapacidad.

Habrá al menos un o una adolescente de espacios convivenciales alternativos, una o uno alojado en dispositivos penales, uno o una de centros de estudiantes y también uno o una de organismos de niñez provinciales. El mandato será por un año y mantendrán al menos cinco sesiones al año de forma bimestral, las que como regla serían de forma presencial, a menos que se considere más práctico hacerlo a distancia.

Responsabilidades

El Consejo será materia de consulta cuando la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia desarrolle, implemente o aplique políticas públicas, además actuará como la voz generalizada de las demandas e inquietudes de adolescentes en toda la provincia.

Las y los integrantes tendrán como imperativo asistir a las reuniones que se los convoque, participar de las instancias virtuales de consultas y presentar un breve informe al órgano provincial para que difunda entre los niñas, niños, adolescentes y adultos referentes de sus regiones.



COMPARTIR:

Comentarios