Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 09:51 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

21.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de agosto de 2022

DESARROLLO SOCIAL AVANZA CON LA CREACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LAS ADOLESCENCIAS

El objetivo es garantizarles un espacio institucional para expresar sus necesidades, inquietudes, reclamos e intereses, y traducir estas demandas en políticas públicas.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, avanza con la creación del Consejo Consultivo de las Adolescencias, un ámbito de escucha y participación de las y los adolescentes. El objetivo es garantizarles un canal institucional para expresar sus necesidades, inquietudes, reclamos e intereses y traducir estas demandas en políticas públicas destinadas al cambio y al progreso de sus realidades y entornos.

La iniciativa se concretará con la presencia de autoridades provinciales, adolescentes de manera presencial y virtual, el lunes 22 de agosto a las 17.30 en el microestadio del Polideportivo Jaime Zapata de Resistencia. De esta manera se busca replicar lo que implementó la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo de la Nación, basado en el cumplimiento de legislación que consagra los intereses de niñas, niños y adolescentes.

El Consejo estará integrado por adolescentes de entre 13 y 17 años. Chaco cuenta con la Ley N°2086-C de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece que la cartera social tiene la responsabilidad de delinear estrategias de abordaje de problemáticas comunes al ámbito adolescente propiciando la autorrealización en sus proyectos de vida.

La normativa promueve la enseñanza del respeto por los valores sociales, obligaciones y responsabilidades, la valoración de su autonomía, basadas en sus posibilidades personales e idiosincrasia. Para ello impulsa la producción de espacios interinstitucionales e interministeriales que permitan responder a las necesidades de las y los adolescentes en cuanto a formación, recreación y esparcimiento en referencia a temáticas de interés para los adolescentes, garantizando la participación activa de los mismos, entre otras cuestiones.

Dinámica

El Consejo será el motor de la participación institucional de las adolescencias, teniendo como principal función la elevación permanente de propuestas a las áreas pertinentes de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, actuando con instancias de diálogo sobre algunos ejes que actuarán como rectores, teniendo en cuenta el Plan Chaco 2030.

Uno de ellos será la identidad en lo que respecta a familia, como base social, nuevos modelos familiares, reconfiguración de las realidades, sociedad y consensos sociales; la Salud es su aspectos sexuales y reproductivos, el acceso y las inquietudes sobre la atención.

Otros disparadores serán la educación, en el que se propone dialogar sobre programas especiales, centros de estudiantes, salida laboral concluidos los estudios medios y completan las temáticas de trabajo y ocio.

Integración

El espacio estará integrado por 20 adolescentes divididos en 10 titulares y 10 suplentes. Cada Delegación Administrativa Regional tendrá un representante, la composición también tendrá en cuenta la paridad de géneros y que al menos un adolescente sea de pueblos originarios y uno o una sea una persona con discapacidad.

Habrá al menos un o una adolescente de espacios convivenciales alternativos, una o uno alojado en dispositivos penales, uno o una de centros de estudiantes y también uno o una de organismos de niñez provinciales. El mandato será por un año y mantendrán al menos cinco sesiones al año de forma bimestral, las que como regla serían de forma presencial, a menos que se considere más práctico hacerlo a distancia.

Responsabilidades

El Consejo será materia de consulta cuando la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia desarrolle, implemente o aplique políticas públicas, además actuará como la voz generalizada de las demandas e inquietudes de adolescentes en toda la provincia.

Las y los integrantes tendrán como imperativo asistir a las reuniones que se los convoque, participar de las instancias virtuales de consultas y presentar un breve informe al órgano provincial para que difunda entre los niñas, niños, adolescentes y adultos referentes de sus regiones.



COMPARTIR:

Comentarios