Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 00:43 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

2.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de agosto de 2022

DESARROLLO SOCIAL AVANZA CON LA CREACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LAS ADOLESCENCIAS

El objetivo es garantizarles un espacio institucional para expresar sus necesidades, inquietudes, reclamos e intereses, y traducir estas demandas en políticas públicas.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, avanza con la creación del Consejo Consultivo de las Adolescencias, un ámbito de escucha y participación de las y los adolescentes. El objetivo es garantizarles un canal institucional para expresar sus necesidades, inquietudes, reclamos e intereses y traducir estas demandas en políticas públicas destinadas al cambio y al progreso de sus realidades y entornos.

La iniciativa se concretará con la presencia de autoridades provinciales, adolescentes de manera presencial y virtual, el lunes 22 de agosto a las 17.30 en el microestadio del Polideportivo Jaime Zapata de Resistencia. De esta manera se busca replicar lo que implementó la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo de la Nación, basado en el cumplimiento de legislación que consagra los intereses de niñas, niños y adolescentes.

El Consejo estará integrado por adolescentes de entre 13 y 17 años. Chaco cuenta con la Ley N°2086-C de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece que la cartera social tiene la responsabilidad de delinear estrategias de abordaje de problemáticas comunes al ámbito adolescente propiciando la autorrealización en sus proyectos de vida.

La normativa promueve la enseñanza del respeto por los valores sociales, obligaciones y responsabilidades, la valoración de su autonomía, basadas en sus posibilidades personales e idiosincrasia. Para ello impulsa la producción de espacios interinstitucionales e interministeriales que permitan responder a las necesidades de las y los adolescentes en cuanto a formación, recreación y esparcimiento en referencia a temáticas de interés para los adolescentes, garantizando la participación activa de los mismos, entre otras cuestiones.

Dinámica

El Consejo será el motor de la participación institucional de las adolescencias, teniendo como principal función la elevación permanente de propuestas a las áreas pertinentes de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, actuando con instancias de diálogo sobre algunos ejes que actuarán como rectores, teniendo en cuenta el Plan Chaco 2030.

Uno de ellos será la identidad en lo que respecta a familia, como base social, nuevos modelos familiares, reconfiguración de las realidades, sociedad y consensos sociales; la Salud es su aspectos sexuales y reproductivos, el acceso y las inquietudes sobre la atención.

Otros disparadores serán la educación, en el que se propone dialogar sobre programas especiales, centros de estudiantes, salida laboral concluidos los estudios medios y completan las temáticas de trabajo y ocio.

Integración

El espacio estará integrado por 20 adolescentes divididos en 10 titulares y 10 suplentes. Cada Delegación Administrativa Regional tendrá un representante, la composición también tendrá en cuenta la paridad de géneros y que al menos un adolescente sea de pueblos originarios y uno o una sea una persona con discapacidad.

Habrá al menos un o una adolescente de espacios convivenciales alternativos, una o uno alojado en dispositivos penales, uno o una de centros de estudiantes y también uno o una de organismos de niñez provinciales. El mandato será por un año y mantendrán al menos cinco sesiones al año de forma bimestral, las que como regla serían de forma presencial, a menos que se considere más práctico hacerlo a distancia.

Responsabilidades

El Consejo será materia de consulta cuando la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia desarrolle, implemente o aplique políticas públicas, además actuará como la voz generalizada de las demandas e inquietudes de adolescentes en toda la provincia.

Las y los integrantes tendrán como imperativo asistir a las reuniones que se los convoque, participar de las instancias virtuales de consultas y presentar un breve informe al órgano provincial para que difunda entre los niñas, niños, adolescentes y adultos referentes de sus regiones.



COMPARTIR:

Comentarios