Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 05:40 - Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS /

19.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de agosto de 2022

DESARROLLO SOCIAL AVANZA CON LA CREACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LAS ADOLESCENCIAS

El objetivo es garantizarles un espacio institucional para expresar sus necesidades, inquietudes, reclamos e intereses, y traducir estas demandas en políticas públicas.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, avanza con la creación del Consejo Consultivo de las Adolescencias, un ámbito de escucha y participación de las y los adolescentes. El objetivo es garantizarles un canal institucional para expresar sus necesidades, inquietudes, reclamos e intereses y traducir estas demandas en políticas públicas destinadas al cambio y al progreso de sus realidades y entornos.

La iniciativa se concretará con la presencia de autoridades provinciales, adolescentes de manera presencial y virtual, el lunes 22 de agosto a las 17.30 en el microestadio del Polideportivo Jaime Zapata de Resistencia. De esta manera se busca replicar lo que implementó la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo de la Nación, basado en el cumplimiento de legislación que consagra los intereses de niñas, niños y adolescentes.

El Consejo estará integrado por adolescentes de entre 13 y 17 años. Chaco cuenta con la Ley N°2086-C de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece que la cartera social tiene la responsabilidad de delinear estrategias de abordaje de problemáticas comunes al ámbito adolescente propiciando la autorrealización en sus proyectos de vida.

La normativa promueve la enseñanza del respeto por los valores sociales, obligaciones y responsabilidades, la valoración de su autonomía, basadas en sus posibilidades personales e idiosincrasia. Para ello impulsa la producción de espacios interinstitucionales e interministeriales que permitan responder a las necesidades de las y los adolescentes en cuanto a formación, recreación y esparcimiento en referencia a temáticas de interés para los adolescentes, garantizando la participación activa de los mismos, entre otras cuestiones.

Dinámica

El Consejo será el motor de la participación institucional de las adolescencias, teniendo como principal función la elevación permanente de propuestas a las áreas pertinentes de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, actuando con instancias de diálogo sobre algunos ejes que actuarán como rectores, teniendo en cuenta el Plan Chaco 2030.

Uno de ellos será la identidad en lo que respecta a familia, como base social, nuevos modelos familiares, reconfiguración de las realidades, sociedad y consensos sociales; la Salud es su aspectos sexuales y reproductivos, el acceso y las inquietudes sobre la atención.

Otros disparadores serán la educación, en el que se propone dialogar sobre programas especiales, centros de estudiantes, salida laboral concluidos los estudios medios y completan las temáticas de trabajo y ocio.

Integración

El espacio estará integrado por 20 adolescentes divididos en 10 titulares y 10 suplentes. Cada Delegación Administrativa Regional tendrá un representante, la composición también tendrá en cuenta la paridad de géneros y que al menos un adolescente sea de pueblos originarios y uno o una sea una persona con discapacidad.

Habrá al menos un o una adolescente de espacios convivenciales alternativos, una o uno alojado en dispositivos penales, uno o una de centros de estudiantes y también uno o una de organismos de niñez provinciales. El mandato será por un año y mantendrán al menos cinco sesiones al año de forma bimestral, las que como regla serían de forma presencial, a menos que se considere más práctico hacerlo a distancia.

Responsabilidades

El Consejo será materia de consulta cuando la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia desarrolle, implemente o aplique políticas públicas, además actuará como la voz generalizada de las demandas e inquietudes de adolescentes en toda la provincia.

Las y los integrantes tendrán como imperativo asistir a las reuniones que se los convoque, participar de las instancias virtuales de consultas y presentar un breve informe al órgano provincial para que difunda entre los niñas, niños, adolescentes y adultos referentes de sus regiones.



COMPARTIR:

Comentarios