Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 16:09 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

19.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de agosto de 2022

OPERATIVOS ANTI FRAUDE: SECHEEP DETECTÓ MÁS DE 200 CONEXIONES IRREGULARES EN LA ZONA NORTE DE RESISTENCIA

Operarios de la empresa visitaron barrios donde corroboraron y eliminaron suministros ilegales. En muchos casos, se llegó a casas denunciadas por las y los vecinos. En lo que va de la actual gestión, sólo en el Área Metropolitana se visitaron casi 22.000 domicilios, logrando 7.000 nuevos clientes y más de 20.000 convenios de pago por deudas.

Secheep realizó operativos en barrios de la zona Norte de Resistencia, donde se detectaron más de 200 suministros domiciliarios irregulares. El trabajo forma parte del plan que se viene ejecutando desde inicios de la actual gestión. Solo en el área Metropolitana visitó a casi 22.000 domicilios, logrando 7.000 nuevos clientes y más de 20.000 convenios de pago por deudas. De esta manera avanza el trabajo contra las conexiones clandestinas.

 

La empresa realizó un abordaje en diferentes barriadas donde corroboró y eliminó suministros ilegales. En muchos casos, se llegó a casas denunciadas por vecinas y vecinos. “Son operativos programados y planificados, pero, además, varios de los domicilios forman parte de las denuncias anónimas que realizan los propios vecinos a través de nuestras redes sociales u otras vías de contacto”, señaló el jefe del área Comercial, Ricardo Redchuk.

 

En los últimos días, los procedimientos se efectuaron en los barrios 160 viviendas, Felipe Gallardo, Parque Autódromo, UOM, Villa Favre, La Arboleda, Judicial, y todos los barrios ubicados del lado norte de la autovía “Nicolás Avellaneda”. En las próximas jornadas, los operativos seguirán en varios puntos de la ciudad, como también en edificios, loteos y barrios cerrados.

 

En lo que va del año se visitaron casi 5.000 domicilios, en donde se detectaron conexiones irregulares. La novedad es que, desde febrero, vecinas y vecinos pueden colaborar con la empresa, informando sobre conexiones irregulares a las redes sociales Instagram y Facebook secheep.oficial y/o a través del número de Whatsapp 364-4-377044.

 

 

El abordaje es realizado por cuadrillas de operarios de los sectores Fraude Eléctrico y Conexiones e Inspecciones, a través de la coordinación de las áreas, a cargo de Sergio Ríos, dependientes de la Gerencia del Área Metropolitana.

 

Desde inicios de la actual gestión, sólo en el área metropolitana del Gran Resistencia, se visitaron más de 22.000 domicilios, se lograron 7.000 nuevas conexiones y ya se superaron los 20.000 convenios para regularizar deudas, informaron desde el área de Comercialización.

 

“A lo largo del año, los operativos se irán incrementando en forma gradual con el objetivo de erradicar conexiones irregulares que afectan considerablemente la calidad del servicio, y la seguridad en los hogares”, señaló el presidente de Secheep Gastón Blanquet, quien además recordó que el hurto de energía es un delito.

 

 

 

Regularizar conexiones: un objetivo de la gestión

 

 

Los trabajos y operativos de regularización de Secheep comenzaron en febrero de 2020, y se suspendieron a mediados de marzo de ese año, en el marco de la pandemia por Covid-19; y se retomó en forma paulatina y progresiva en 2021, para continuar con fuerzas en 2022.

 

“Los abordajes se realizan en diferentes barrios e inclusive en la zona céntrica, y en departamentos que estaban conectados en forma irregular. Si sumamos los realizados antes de marzo de 2020, y los que se efectuaron en 2021 y 2022, los operativos alcanzaron a más de 30 barrios, entre ellos La Rubita, Villa Centenario, Emerenciano, Las Palmeras, Villa San Juan, Villa Itatí, Néstor Kirchner, Villa Marín, 30 Viviendas y 160 Viviendas, Madres de Plaza de Mayo, Palermo 1 y 2, Villa El Dorado, Santa Inés, La Ribera y La California, entre otros”, señaló Redchuk.



COMPARTIR:

Comentarios