Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 14:05 - PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA /

24.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de agosto de 2022

OPERATIVOS ANTI FRAUDE: SECHEEP DETECTÓ MÁS DE 200 CONEXIONES IRREGULARES EN LA ZONA NORTE DE RESISTENCIA

Operarios de la empresa visitaron barrios donde corroboraron y eliminaron suministros ilegales. En muchos casos, se llegó a casas denunciadas por las y los vecinos. En lo que va de la actual gestión, sólo en el Área Metropolitana se visitaron casi 22.000 domicilios, logrando 7.000 nuevos clientes y más de 20.000 convenios de pago por deudas.

Secheep realizó operativos en barrios de la zona Norte de Resistencia, donde se detectaron más de 200 suministros domiciliarios irregulares. El trabajo forma parte del plan que se viene ejecutando desde inicios de la actual gestión. Solo en el área Metropolitana visitó a casi 22.000 domicilios, logrando 7.000 nuevos clientes y más de 20.000 convenios de pago por deudas. De esta manera avanza el trabajo contra las conexiones clandestinas.

 

La empresa realizó un abordaje en diferentes barriadas donde corroboró y eliminó suministros ilegales. En muchos casos, se llegó a casas denunciadas por vecinas y vecinos. “Son operativos programados y planificados, pero, además, varios de los domicilios forman parte de las denuncias anónimas que realizan los propios vecinos a través de nuestras redes sociales u otras vías de contacto”, señaló el jefe del área Comercial, Ricardo Redchuk.

 

En los últimos días, los procedimientos se efectuaron en los barrios 160 viviendas, Felipe Gallardo, Parque Autódromo, UOM, Villa Favre, La Arboleda, Judicial, y todos los barrios ubicados del lado norte de la autovía “Nicolás Avellaneda”. En las próximas jornadas, los operativos seguirán en varios puntos de la ciudad, como también en edificios, loteos y barrios cerrados.

 

En lo que va del año se visitaron casi 5.000 domicilios, en donde se detectaron conexiones irregulares. La novedad es que, desde febrero, vecinas y vecinos pueden colaborar con la empresa, informando sobre conexiones irregulares a las redes sociales Instagram y Facebook secheep.oficial y/o a través del número de Whatsapp 364-4-377044.

 

 

El abordaje es realizado por cuadrillas de operarios de los sectores Fraude Eléctrico y Conexiones e Inspecciones, a través de la coordinación de las áreas, a cargo de Sergio Ríos, dependientes de la Gerencia del Área Metropolitana.

 

Desde inicios de la actual gestión, sólo en el área metropolitana del Gran Resistencia, se visitaron más de 22.000 domicilios, se lograron 7.000 nuevas conexiones y ya se superaron los 20.000 convenios para regularizar deudas, informaron desde el área de Comercialización.

 

“A lo largo del año, los operativos se irán incrementando en forma gradual con el objetivo de erradicar conexiones irregulares que afectan considerablemente la calidad del servicio, y la seguridad en los hogares”, señaló el presidente de Secheep Gastón Blanquet, quien además recordó que el hurto de energía es un delito.

 

 

 

Regularizar conexiones: un objetivo de la gestión

 

 

Los trabajos y operativos de regularización de Secheep comenzaron en febrero de 2020, y se suspendieron a mediados de marzo de ese año, en el marco de la pandemia por Covid-19; y se retomó en forma paulatina y progresiva en 2021, para continuar con fuerzas en 2022.

 

“Los abordajes se realizan en diferentes barrios e inclusive en la zona céntrica, y en departamentos que estaban conectados en forma irregular. Si sumamos los realizados antes de marzo de 2020, y los que se efectuaron en 2021 y 2022, los operativos alcanzaron a más de 30 barrios, entre ellos La Rubita, Villa Centenario, Emerenciano, Las Palmeras, Villa San Juan, Villa Itatí, Néstor Kirchner, Villa Marín, 30 Viviendas y 160 Viviendas, Madres de Plaza de Mayo, Palermo 1 y 2, Villa El Dorado, Santa Inés, La Ribera y La California, entre otros”, señaló Redchuk.



COMPARTIR:

Comentarios