Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 14:40 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR /

26.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

18 de agosto de 2022

La chaqueña víctima de violencia se sumó a las marchas feministas en Tierra del Fuego

Carla Kirstein estuvo presente junto a su abogada, la exgobernadora de Tierra del Fuego Fabiana Ríos, en la movilización llevada a cabo frente al Superior Tribunal de Justicia en la ciudad de Ushuaia.

La mujer chaqueña que denunció judicialmente y expuso en un video subido a las redes sociales las agresiones físicas que sufrió por parte de su esposo, el relator del Superior Tribunal de Justicia fueguino Marcelo Guzmán, se sumó el miércoles a las manifestaciones realizadas en esa provincia por parte de organizaciones feministas.

Carla Kirstein estuvo presente junto a su abogada, la exgobernadora de Tierra del Fuego Fabiana Ríos, en la movilización llevada a cabo frente al Superior Tribunal de Justicia en la ciudad de Ushuaia.

Sin embargo, las repercusiones locales y nacionales del caso también motivaron un acto en la ciudad de Río Grande por parte de diversas agrupaciones defensoras de los derechos de las mujeres.

Bajo la consigna "Reforma judicial transfeminista", las entidades no solo se solidarizaron con la víctima de violencia de género y exigieron "medidas de protección para ella y sus hijos", sino que requirieron acciones concretas para frenar la violencia hacia las mujeres.

También portaron banderas con inscripciones en las que solicitaron la "prisión preventiva" del funcionario judicial, la "anulación de su matrícula como abogado" y que "no haya encubrimiento".

Entre otros puntos, las dirigentes sociales pidieron "paridad en el Poder Judicial", "patrocinio gratuito para víctimas de violencia" y una "fiscalía especializada en este tipo de casos".

Además, calificaron el caso de Kirstein como un "intento de femicidio" e hicieron hincapié en la cantidad de muertes violentas de mujeres ocurridas este año en Tierra del Fuego.

Las mujeres hicieron un minuto de silencio por quienes "no pudieron sobrevivir a la violencia machista," y anunciaron el envío de un documento de "apoyo" al juez que investiga la causa.

Entre los grupos convocantes a la marcha figuraban la Organización Feminista La Hoguera, el Movimiento Paritaristas TDF, la Escuela Popular de Géneros, Disidencias, Nuevas Masculinidades y Cambio Social, la organización Por un Parto Humanizado TDF, el Espacio Social, Político y Cultural 23 de Septiembre, La Ría, Red Diversa Positiva y la Asociación Civil por los Derechos Humanos, entre otros.

Por su parte, una decisión que generó polémica en las últimas horas fue la adoptada por el juez de Familia y Minoridad 2 de Ushuaia, Marco Mellien, quien aceptó un pedido del funcionario acusado de violencia de género e impidió hasta el momento salir de la provincia a la víctima, en compañía de su hija menor de edad.

Fuentes judiciales explicaron -según publica Télam- que el magistrado fundamentó la decisión en los derechos que le asisten al relator judicial en función de su patria potestad y de que la familia tiene domicilio en Ushuaia.

Sin embargo, el deseo de Carla de retornar a la provincia de Chaco, de donde es oriunda y tiene familiares y amigos, generó una fuerte reacción de su entorno, manifestado a través de las redes sociales y de declaraciones públicas.

Por ejemplo, la jueza chaqueña de Niñez, Adolescencia y Familia 1 de la ciudad de Villa Ángela, Laura Buyatti, quien conoce a la mujer agredida y su familia, formuló declaraciones en varios medios fueguinos cuestionando el accionar de la Justicia local.

"¿Cómo el juez de Familia va a permitir que la niña permanezca cerca de una persona tan violenta? ¿Dónde se ha visto?", se preguntó la magistrada.

Buyatti también cuestionó que sus pares fueguinos demoren tanto la declaración indagatoria del relator, que recién fue citado para el 27 de septiembre, y que "no lo hayan ni siquiera detenido".

Según la jueza, "Villa Ángela la está esperando, tanto a ella como a su familia. Toda la comunidad se ha movilizado".

A su vez, dijo que autoridades de la justicia chaqueña y hasta funcionarios de la gobernación a cargo de Jorge Capitanich se comunicaron con allegados al mandatario fueguino Gustavo Melella para interceder a favor de la víctima.

En tanto, Carla Kirstein volvió a utilizar hoy su cuenta de Facebook para cuestionar la pericia psicológica y psiquiátrica de más de tres horas que le practicaron en la víspera como parte de la investigación penal a cargo del juez de instrucción 1 de Ushuaia, Javier De Gamas Soler.

"Me preguntaron cien veces cómo me había pegado, que lo dibujara. Acá ven los borcegos marcados en mi cuerpo, ¿alcanza?", se preguntó la mujer a propósito de una foto que acompañaba el posteo y donde, en efecto, se ven lo que parecen huellas de calzado marcadas sobre la piel.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Nova Chaco



COMPARTIR:

Comentarios