Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 06:11 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

19.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de agosto de 2022

Segmentación energética: Chaco gestiona para que el subsidio tenga mayor alcance en el Norte Grande

“El gobernador Capitanich realizó gestiones para que la segmentación y el tope de subsidio sea más alto en las provincias del Norte, donde refrigerarse en verano es una necesidad.

El gobierno nacional se encuentra en proceso de implementación de la segmentación tarifaria que establece un nuevo esquema de subsidios al consumo de energía eléctrica. En ese marco, el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, informó que, desde Chaco, “se está gestionando para que en las provincias del Norte el alcance del subsidio sea mayor del tope de 400 kw/h informado días atrás desde Nación”, señaló.

 

“El propio gobernador (Jorge) Capitanich inició y encabeza gestiones para que la segmentación tarifaria contemple un mayor margen de consumo en las diez provincias del Norte Grande, sobre todo el Nordeste Argentino, donde además de las temperaturas elevadas que implican que las refrigeraciones sea una necesidad, aún no existe el sistema de red de gas natural”, agregó el funcionario.

 

El planteo ante el Gobierno nacional es que el beneficio alcance a los 500 kw/h en las diez provincias del Norte Grande, mínimamente en los meses de mayor calor y por ende de mayor consumo. “La naturaleza de la segmentación tarifaria busca un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos de las y los argentinos focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan. En ese contexto, sobran fundamentos para que Chaco y las demás jurisdicciones del norte tengan una mirada particular”, agregó Blanquet.

 

Hay que señalar que, iniciadas las gestiones con el gobernador Capitanich a la cabeza, en las últimas horas el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, adelantó que la segmentación y el tope de subsidio tendrá un criterio federal con comprensión climática; y que la entrada en vigencia será por sector y zona.

 

“El Norte Grande se encuadra en esa definición. Tenemos una posición política en el Gobierno provincial y el propio gobernador está gestionando para que el subsidio alcance a 500 kw/h en las provincias del norte, mínimamente en los seis meses que más calor hace. En ese contexto, ya se presentaron proyectos de ley y de resolución a la Secretaría de Energía para la tarifa diferencial del verano para el NEA y el NOA”, agregó.

 

Respecto a las expectativas, Blanquet señaló: “Tenemos un muy buen diálogo con el Gobierno nacional e informalmente sabemos que el jueves habrá anuncios y novedades, respecto a regiones y temperaturas”, finalizó Blanquet.

 

 

 

Sigue abierta la inscripción

 

Se recordó que chaqueñas y chaqueños que tengan intenciones de continuar percibiendo el subsidio, todavía tienen tiempo para completar el formulario de la segmentación tarifaria en la web www.argentina.gob.ar/subsidios o mediante la aplicación Mi Argentina. Quienes no lo hagan, quedarán automáticamente fuera de la posibilidad de percibir dicho beneficio. Además, pueden inscribirse a través de la Anses, solicitando previamente un turno.

 

La propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar subsidios según la capacidad económica de los hogares, manteniéndolo en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia del Estado para pagar sus boletas de electricidad. Además, por primera vez, se incluye a las personas que alquilan, quienes percibirán un subsidio como “usuarios del servicio”.

 

“Todas y todos los que quieran mantener los subsidios a la tarifa eléctrica de sus hogares deben completar el formulario de empadronamiento”, reiteró Blanquet.

Cómo rellenar el formulario

 

La solicitud para el nuevo esquema de subsidio debe hacerse completando el formulario que se emite en la página www.argentina.gob.ar/subsidios.

 

Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.

 

En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado anteriormente.

 

Una vez enviada la solicitud se les asignará provisoriamente un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.

 

Ante cualquier duda o consulta, las y los interesados pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica de Energía, 0800-222-7376 de 8 a 20 horas. Asimismo, se recuerda que toda la información está disponible en la página web: argentina.gob.ar/subsidios.

 

 

 

Los que alquilan pueden percibir el subsidio

 

Las personas que alquilan y no tienen el servicio a su nombre, también se deben registrar y deben cargar sus datos personales y asociar el número de cliente y suministro que hoy tienen, siempre que quieran acceder al subsidio.

 

“Las personas que alquilan, sin importar que no sean titulares del servicio, igual se pueden anotar, colocando los datos de la boleta de Secheep que abonan, aunque esta esté a nombre de otro titular. Este grupo recibirá un subsidio como ‘usuaria o usuario’ del servicio”, señaló Blanquet.

 



COMPARTIR:

Comentarios